Festival SONORAMA. Aranda de Duero (Burgos) (9-12 de Agosto de 2018)

Edición número 21 de uno de los festivales de música más conocidos en nuestro país, y que atrae cada mes de agosto a miles de personas de todos los rincones de nuestra geografía con ganas de pasárselo bien, y es que esos días en Aranda de Duero se respira una atmósfera mágica y especial.

Este año repetía como Dj, junto a mi amigo Anthony Wheel King, el primer día del festival, en el escenario que había en la misma entrada al recinto, poniendo bonitas canciones de pop para recibir del mejor rollo posible al público de Sonorama, si bien, luego no iban a escuchar música ni siquiera parecida ahí dentro.

El interés por el Sonorama trasciende a su oferta musical, y es que reconozco que siempre me suele interesar menos del 10% de su cartel, pero a pesar de ello, sigo yendo año tras año, lo que significa que no sólo por la música se va allí, sino que hay otros factores que lo hacen grande: el gran ambiente que se respira en las actuaciones diurnas en las distintas plazas del pueblo, así como en el recinto ferial por la noche.

Jueves, 9 de Agosto de 2018.

El miércoles falté a la jornada inaugural, pero es que el jueves quería estar fresco para mi pinchada, así que cogí un Bla Bla Car temprano desde Cartagena el mismo jueves y me planté en Aranda a mediodía para acudir a comer al Asador El Ciprés con los amigos. Un buen comienzo para afrontar la pinchada que tenía de 20.30 a 22.00h junto a mi buen amigo Anthony Wheel King en el pórtico de la entrada al festival. Y es que aunque no sea un escenario propiamente dicho, tenía un encanto especial, porque desde ahí veías entrar a la gente al recinto. El público entraba con la música que le ponías.

Rafa Skam & Anthony Wheel King Djs

Empezamos con “Colours” de COCOANUT GROOVE. Antes de que terminara la canción se fue el sonido una media hora. Nadie sabía por qué. Fue un fastidio, pero nosotros conservamos el buen rollo todo el rato. Cuando volvió, un técnico que parecía cabreado disparó el CD para que continuáramos, y sonó “Since K got over me” de THE CLIENTELE, que dejamos sonar hasta el final, para continuar con COCOANUT GROOVE, que antes no había sonado entero, pero cambiamos de tema, y pinchamos en esta ocasión, “End of the summer on Bookbinder Road”. Hicimos sobre todo una pinchada distinta a la del resto de djs que pasaron por esa zona. Más que nada por ser fieles a nosotros mismos y también por ofrecer algo diferente a lo que iban a poder escuchar en directo durante el festival. Sonaron temas de antes y de ahora, de aquí y de fuera: THE SMITHS, BELLE AND SEBASTIAN, THE JAM, THE DIVINE COMEDY, LOS PLANETAS, RAMONES, etc…

Rafa Skam & Anthony Wheel King Djs

Lo pasamos genial, e hicimos que muchos se parasen dos o tres canciones a bailar antes de entrar al recinto. Fue un gran pistoletazo de salida, sin duda. Luego revisé las hojas con los horarios, y me di cuenta que no me interesaba nada más a nivel musical ese día, así que fui a saludar a la gente y a pasarlo bien.

Viernes, 10 de Agosto de 2018.

El viernes sí que tenía señaladas algunas bandas para ver. En primer lugar, disfruté un rato de la pinchada de PicoyPala en la entrada al recinto.

Pico y Pala Djs

Tras ellos, fue el turno de NADA SURF, que tocaron clásicos como “The way you wear your head” o “Popular”. Sonaron muy bien en el escenario principal. Se nota las tablas que tienen.

Nada Surf

Luego me acerqué al escenario pequeño a ver a EL ÚLTIMO VECINO, una de las bandas de aquí que más me interesaban de todo el festival. El sonido no les hizo mucha justicia, pero el grupo liderado por Gerard Alegre nunca decepciona, y mantiene siempre una actitud destacable y una llamativa puesta en escena.

El Último Vecino

Y ya era el turno de Liam Gallagher, que hizo uno de los mejores conciertos de todo el festival ya que se dedicó a deshojar hits de OASIS, banda en la que basó el grueso de su repertorio, que en realidad, son las que la gente quería oír: “Rock’n’roll star”, “Cigarettes & alcohol”, “Whatever” o un “Wonderwall” que tuvo que empezar dos veces porque el “bueno” de Liam tuvo que echarle una reprimenda al personal de Seguridad.

Liam Gallagher

Tras él, lo último que disfruté, de nuevo en el escenario pequeño, fue Joe Crepúsculo, con un repertorio de lujo a cargo de un Joel al que le acompañó, como siempre, Aarón, además de Tomasito en algunas canciones, al igual que otros amigos que se subieron al escenario a bailar sus éxitos.

Joe Crepúsculo

Sábado, 11 de Agosto de 2018.

El sábado hubo sold-out, y se notó en las colas que había para coger buses al recinto desde el pueblo. Eso hizo que me perdiera, muy a mi pesar, a COSMEN ADELAIDA, y es que incluso llegué a mitad de LOS PUNSETES.

Los Punsetes

Ya me había perdido por la mañana a BURRITO PANZA, CAROLINA DURANTE y LA BIEN QUERIDA, y es que es muy duro estar a todas el tercer día de un festival que intentas disfrutar día y noche. Tras LOS PUNSETES, lo siguiente que me interesaba era TEXXCOCO, y luego, LOS NASTYS en el mismo escenario.

Texxcoco

Ninguna de las dos bandas me volvió loco: garaje con más puesta en escena que canciones, sobre todo la de LOS NASTYS, con un cantante que casi se despelotó en medio del concierto. Actitud no les faltó, desde luego. Al rato me fui a VINTAGE TROUBLE, un combo de soul con buenas canciones y un sonido potente, que se convirtió en una de las sorpresas de todo el festival.

Vintage Trouble

Ya sólo quedaba tiempo para echar un vistazo por NANCYS RUBIAS, y luego por la carpa donde pinchaba Don Flúor.

Nancys Rubias

El día siguiente me quedé también, había muy buen rollo en las plazas, ya que las bandas del cámping no me interesaban. Y con ello cerré un año más un festival al que voy por razones más allá que las estrictamente musicales.

Top 3:
1. LIAM GALLAGHER.
2. NADA SURF.
3. VINTAGE TROUBLE.