THE REAL ME – “Soul on fire” LP (Clifford, 2013)

RealMe-SoulOnFireLP-web
Ya sólo con ese nombre (tomado del tema que abre la ópera rock ‘Quadrophenia’ de THE WHO) podemos imaginar que no nos toparemos ante un proyecto de drum’n’bass o de post-rock en su interior, sino que más bien escucharemos sonidos sesenteros… y sí, eso es efectivamente lo que hay en el interior de este primer LP de esta banda de Almería en la que encontramos a David Bailey (voz, guitarra) y Paco García (guitarra) de MOON UNIT, Alberto Bonillo (MONOGAY) al bajo, y Antonio Medina (THE SHAKE) a la batería. Doce canciones de pop británico con reminiscencias a los ‘60 y a los ‘70, y en el que también encontramos pinceladas de folk, soul y jazz. En el disco han colaborado amigos como Fran Guirao de SECOND, metiendo teclados; Miguel Ángel Calabuig, de THE SHAKE, a los coros; Ángel Pop al saxo; los chicos de NIXAR WIND añadiendo trompetas para darle un acabado soul a algunos de los temas; etcétera… Como referentes sonoros podríamos nombrar a bandas como OCEAN COLOUR SCENE, THE JAM, THE KINKS, LOVE, THE BEATLES, TEENAGE FANCLUB, BIG STAR,… y es que no se puede disimular, por ejemplo, el ramalazo Paul Weller al frente de THE STYLE COUNCIL en “Schizophrenic love”, o influencias de la Costa Oeste en temas como “Rosemary”. En fin, un buen disco de pop de guitarras y excelentes melodías, todo ello aderezado con unas vibrantes armonías vocales, canciones llenas de vitalidad y nostalgia, publicadas en vinilo 12” con la versión CD en su interior.
 

Mis favoritas:

1. Rosemary.
2. What’s the plan, Stan?.
3. Schizophrenic love.

VIACRUCIS POP FESTIVAL: MOON UNIT + APRIL FOOL’S DAY + THE SHAKE + PROFESOR POPSNUGGLE. Genesis (Almería) (4-4-2007)

April Fool's Day

April Fool’s Day

Una de las buenas excusas para huir de las procesiones de Semana Santa era ir a Almería a este festival para probar así la nueva autopista Cartagena-Vera, que llevaba tan sólo unos pocos días abierta al tráfico, y que reducía el trayecto entre Cartagena y Almería a 1 hora y 40 minutos aproximadamente. Pues bien, no lo pensamos dos veces, y nos presentamos en la sala Génesis para disfrutar de esta nueva propuesta festivalera promovida por Antonio, de THE SHAKE, y Lorenzo, del fanzine Biciclote. Y no podíamos faltar a esta cita para demostrar nuestro apoyo a la calidad y la ilusión con la que se presentan este tipo de propuestas que sólo deseamos que se repitan año tras año. Empezaron los locales MOON UNIT, que demostraron tener buenas canciones de corte sixty, de las que se sentiría orgulloso el mismísimo Paul Weller. Luego fueron los barceloneses APRIL FOOL’S DAY, un grupo al que seguía desde sus comienzos, pero que aún no había tenido la oportunidad de ver en directo hasta este día, y demostraron tener un sonido contundente, y un puñado de buenas canciones. Luego repetía de nuevo David, de MOON UNIT, pero esta vez cogiendo el bajo con THE SHAKE, que no sólo tocaban bien, sino que parecían divertirse de lo lindo sobre el escenario, con un Miguel Ángel dicharachero e inspirado hablando entre canción y canción. Y ya para finalizar, PROFESOR POPSNUGGLE tocaron los temas más conocidos de su primer álbum y algunos nuevos temas que estaban grabando para su segundo álbum. Comenzaron su actuación con “Un buen día” de LOS PLANETAS. La fiesta seguió hasta el amanecer con varios djs locales. Una propuesta de gran calidad musical que ojalá tenga continuación en años venideros. Felicidades!

A destacar: la bufanda del Tottenham Hotspur que el inglés David, de MOON UNIT colocó en el escenario durante su actuación (y las siguientes), para intentar dar suerte a su equipo contra el Sevilla al día siguiente (hasta donde viajó para ver perder a su equipo, claro).

THE SHAKE – “Trippin’ the whole colourful world” CD (Flor y Nata, 2006)


Shake
Por fin este magnífico grupo de Almería cambia de sección en este fanzine, pasando de ser halagado en la sección de maquetas a facturar un maravilloso y ansiosamente esperado álbum de debut. THE SHAKE suenan a pop, psicodelia, beat, surf, early rock, garage,… suenan a THE BEATLES y THE KINKS, pero también a EASYBEATS o THE HOLLIES, a MANFRED MANN y los SMALL FACES, a los primeros ROLLING STONES y LOS BRINCOS, esto es, a todas las mejores bandas de los 60, y es que seguro que si hubieran existido en esa época se habrían convertido en otra banda mítica como las anteriormente citadas. Tienen imagen y talento, mucho talento e inspiración para fabricar estribillos sobresalientes y perfectos, siendo conscientes de no inventar nada original, ni falta que les hace. Y es que ese talento les ha llevado a ser invitados a tocar en el IPO Festival, en el mismísimo Cavern Club de Liverpool, de donde salieron otros 4 chavales como ellos hace ya más de 40 años

(SBP > 180mmHg) viagra pill professionals for help with. ED came highest on the list of.

. Su álbum de debut merecidísimo reúne 14 canciones, algunas de las cuáles ya las habíamos escuchado en formato maqueta, introduciendo otras inéditas. Espero que su álbum de debut tenga la promoción que merece, y les haga llegar a lo más alto de lo más alto.
 

Mis favoritas:

1. Now I’m alone.
2. Can’t fight your loving.
3. Do you love me too?.

THE SHAKE. Underground (Cartagena – Murcia)


051209theshake
A THE SHAKE, invitados el año anterior a la fiesta de presentación del número #7 de este fanzine, no les habíamos visto en directo desde entonces, y vaya sopresa al verlos aquí, y es que de primeras elegimos venir a Underground a verles a ellos en vez de a THE POSIES en Camelot, y no nos arrepentimos de ello. La gente que no les conocía alucinó, y los que les conocíamos también quedamos sorprendidos, y es que desde la puesta en escena, totalmente sixties desde los trajes que llevaban hasta el backline lleno de amplis VOX, guitarras rickenbacker, etc… hasta la forma de interpretar las canciones, nos impresionaron a todos. Han mejorado un montón, y eso que su bajista les había dejado unos pocos días antes, y tuvo que tocar el bajo Laureano, de PROFESOR POPSNUGGLE. Como sonido, uno de los mejores conciertos que han sonado en Underground. En los bises dejaron claras sus influencias, y homenajearon a John Lennon por el XV Aniversario de su muerte, con el “Please, please me” y un “You’ve got to hide your love away” lleno de distorsión. Pusieron broche final a los merecidos bises con “The kids are alright” de THE WHO

35Management algorithm of ED in the patient with cialis tablet CVA (less than 6 weeks).

.

A destacar: Unas niñas tras el concierto que se querían hacer una foto con los trajeados THE SHAKE, y que… acababan de llegar al local, ni siquiera habían estado en el concierto ni sabían cómo sonaba el grupo!

THE SHAKE – “The band inside your mind” DEMO (2005)

Shake
¿Y quién dice que segundas partes nunca fueron buenas? Segunda demo de esta impresionante banda de Almería, aunque bien podrían ser de Liverpool y haberse paseado con orgullo por las orillas del Mersey en los primeros años 60. Una demo de título certero con 6 canciones, y es que es cierto que no te podrás sacar de la cabeza en mucho tiempo el sonido de esta banda, un sonido heredero de THE BEATLES, EASYBETS, SMALL FACES, THE WHO, THE KINKS,… vamos, del mejor pop facturado en esa época dorada, por lo que si bien no hace falta decir que no vas a encontrar sonidos nuevos en lo que hacen, por esa misma razón tienen aún más mérito, porque es de esos grupos que te llaman la atención simplemente por la sobresaliente calidad de sus canciones, que si hubieran sonado cuatro décadas antes, se lo hubieran puesto muy difícil a los 4-fab. Y lo que más me fastidia es comentar estas canciones en esta sección, ya que la calidad que atesoran sus canciones les debería hacer jugar en otra liga, la de los discos editados, no la de las maquetas. Creo que a estas alturas ya tienen proyecto de sacar un disco, y me alegro un montón! Tienen una magia especial, tanto en estudio como en directo, y son hábiles arquitectos de redondas melodías pluscuamperfectas y cristalinas armonías vocales.
 

Mis favoritas:

1. Do you love me too?
2. Now I’m alone.
3. She’s my girl.
Contacto: info@theshake.net
www.theshake.net