THE AISLERS SET – “John Peel session 10.04.01” EP 10” (Precious, 2024)

THE AISLERS SET – “John Peel session 10.04.01” EP 10” (Precious, 2024)

Precious Recordings, en su empeño por recuperar esas gloriosas sesiones que míticos grupos de la escena independiente grabaron para la BBC, ahora le toca el turno a THE AISLERS SET. Fueron el único grupo del sello Slumberland que grabaron para John Peel. Cuentan que esta sesión fue lo más destacado de su trayectoria musical, y es que “Mission bells”, uno de sus temas míticos, la compusieron expresamente para esta sesión. Son tres canciones propias y una versión del “Walked in line” de JOY DIVISION. Acompaña el 10” un texto de Linton donde nos cuenta anécdotas de ese día de grabación.

Mi favorita: Mission bells.

JETSTREAM PONY – “Grief of a (frozen) sailor / Hit the snow” SINGLE 7” (Snowflakes Christmas Singles, 2020)

Single navideño que nos brindan los británicos JETSTREAM PONY como parte de la octava entrega del Club del Single del sello holandés Snowflakes Christmas Singles Club. Las dos canciones de este 7” tienen en común la nieve, por ello se trata también de un vinilo de color blanco, de edición limitada a 280 copias, y que se encuentra ya agotado. Por la cara A viene un tema propio, “Grief of a (frozen) sailor’, mientras que por la cara B hacen una versión del “Hit the snow” de THE AISLERS SET.

Mi favorita: Grief of a (frozen) sailor.

SCRABBEL – “All night / Summer’s end” SINGLE 7” (Where It’s At Is Where You Are, 2017)



SCRABBEL son un dúo de San Francisco formado en 1999 por dos compañeros de instituto, Dan Lee y Becky Barron. Publicaron su álbum de debut homónimo en 2001 en Kittridge Records, y se separaron al año siguiente, pero Dan siguió componiendo canciones bajo el nombre de SCRABBEL, además de tocar el teclado en THE AISLERS SET

Erectile dysfunction can occur as a result of a neurologicalevaluation of most patients. Their use is strongly sildenafil sandoz.

. Como SCRABBEL, compone deliciosos caramelos de pop orquestado con preciosas armonías vocales chico-chica, como las que se incluyen en estas dos nuevas canciones de indiepop de alta fidelidad.

Mi favorita: All night.


Top 2016: Mejores Conciertos Internacionales

01. BMX BANDITS (Festival Wales Goes Pop. Cardiff – UK. 27-3-16)

02. BRIAN WILSON (Festival Primavera Sound. Barcelona. 4-6-16)

03. CAT’S EYES (Festival Primavera Sound. Barcelona. 4-6-16)

04. COMET GAIN (Festival Indietracks. Ripley -UK-. 31-7-16)

05. THE AISLERS SET (Festival Indietracks. Ripley -UK-. 31-7-16)

06. CHAIN & THE GANG (Festival Fuzzville. Benidorm -Alicante-). 10-9-16)
07. JACCO GARDNER (Stereo. Alicante. 29-1-16)
08. THE FIREWORKS (Sala Republik. Madrid. 22-10-16)
09. THE LOVES (Festival Wales Goes Pop. Cardiff – UK. 25-3-16)
10. THE CHILLS (Festival Primavera Sound. Barcelona. 4-6-16)
11. LUSH (Festival Primavera Sound. Barcelona. 3-6-16)
12. CAVERN OF ANTI-MATTER (Festival Primavera Sound. Barcelona. 3-6-16)
13. LA LUZ (Festival Fuzzville. Benidorm -Alicante-). 9-9-16)
14. THE SCHOOL (Festival Wales Goes Pop. Cardiff – UK. 26-3-16)
15. GWENNO (Festival Wales Goes Pop. Cardiff – UK. 27-3-16)

INDIETRACKS Festival 2016 (UK) (29-31 de Julio de 2016)


018tren10cumpleDécimo aniversario del mejor festival del mundo, una edición especial en la que pudimos escuchar cómo incluso algún grupo les cantaba el «Happy Birthday» a la organización. Especial también porque cuatro años después, VACACIONES volvíamos a tocar, para presentar nuestro nuevo álbum ‘Soy tu fan’, y esta vez en el escenario principal!

Indietracks es realmente un festival indie, el más indie de todos los que conozco, porque sigue existiendo sin necesidad de patrocinadores, tan sólo con el apoyo de un público fiel que cada año se da cita habitualmente el último fin de semana de julio en el Midland Railway Centre para disfrutar de un cartel que se nutre de bandas muy relacionadas con el indiepop.

029indietracksUna de las cosas que se hizo para conmemorar el décimo aniversario fue la presentación y proyección en dos ocasiones en la Iglesia del documental “Indietracks: The Film”, que la directora Jeanie Finlay había realizado acerca del festival.

Como siempre, todo ello tiene lugar en una ubicación de ensueño, rodeado de trenes de vapor, de loros y búhos, y con puestos de comida y bebida, talleres, carpa de merchandising dónde aún puedes comprar discos de los grupos que te gustan y en dónde se celebran conciertos acústicos durante todo el fin de semana… Además, es un festival que se mantiene en torno a las 2000 personas de público cada año, un número ideal para encontrarte siempre muy cómodo, sin agobios, atascos, ni colas para el baño o para pedirte una cerveza local o una sidra de frutas del bosque,… una delicia de festival, vaya. Lo peor de haber más de dos escenarios y de la alta calidad del cartel es que quieres ver todo y no puedes, porque siempre se solapa algo, a no ser que te dediques a ver 10-15 minutos de cada concierto. La previsión meteorológica también respetó el aniversario del festival sin traernos lluvia.

003butterley

 

Viernes, 29 de Julio de 2016.

NERVOUS TWITCH. Los días previos al festival no había parado de escuchar sus dos álbumes editados exclusivamente en formato cassette en el sello OddBox, y ya tenía muchas ganas de ver en directo a este fantástico grupo de Leeds. Son un cuarteto que hacen un punk-pop fresco, de maravillosas melodías ramonianas y delicioso aire garajero. Fueron un gran acierto para dar el pistoletazo de salida a esta décima edición, porque su rock’n’roll de alto calibre es de los que te pone las pilas. Además, Erin le da gran imagen al grupo, con su pelo azul y su vestido años 50.

Nervous Twitch

Nervous Twitch

 

SIMON LOVE AND THE OLD ROMANTICS. Que el álbum de debut del ex-líder de THE LOVES sea uno de los discos más maravillosos que he escuchado en los últimos años no es ninguna sorpresa (fue el 2º mejor álbum de 2015 para El Planeta Amarillo); que Simon y sus compañeros de viaje gocen de uno de los mejores directos del indiepop actual tampoco es novedad: que su líder sea uno de los personajes con más sentido del humor dentro de la escena tampoco sorprenderá a nadie a estas alturas, y es que junto a Niall de THE SPOOK SCHOOL, Simon es de esos artistas que disfrutas sus conciertos tanto cuando están tocando como cuando te cuentan cosas entre canción y canción. Acompañado de los OLD ROMANTICS, lo que es su banda actual, con miembros de grupos como THE SCHOOL o COSINES, interpretaron las canciones más sobresalientes de su debut, como “The new Adam and Eve”, “Motherfuckers”, “Elton John”, o la muy beatle “Dear boy”, con la que bromeó comenzándola al piano con la melodía del “Imagine” de Lennon. Hubo también momentos para el repertorio de su ex-banda THE LOVES, como “Xs and Os”, para la cuál contó con Liz (THE SCHOOL, ex-THE LOVES), al piano, que salió al escenario con una careta de Jools Holland, el famoso pianista y presentador del programa “Later with… Jools Holland” de la BBC 2, además de líder y fundador de la banda SQUEEZE. La puesta en escena del grupo era elegante, como su música, una mezcla de glam-rock y pop sixties imperecedero. Simon salió vestido totalmente de blanco (zapatos, traje y corbata), alternándose entre la guitarra y el piano. No se olvidaron de su último y reciente single, ‘Tennis fan’, para el que contaron con Álex, de ALEX AND THE CHRISTOPHER HALE BAND, que salió vestido de tenista, con raqueta incluída, lanzando bolas de tenis al público.

Simon Love & The Old Romantics

Simon Love & The Old Romantics

THE SPOOK SCHOOL. El jovencísimo cuarteto de Edimburgo deben ser ya uno de los grupos que más veces ha tocado en el festival, y esta vez como cabezas de cartel del primer día. Sí, es cierto que quizá ya no llaman la atención como en las primeras ocasiones, pero conservan la frescura de sus inicios, y tocan cada vez mejor, con esa urgencia punk y unas adorables melodías, que al final acabas tarareando. Además de repasar canciones de sus dos álbumes, presentaron algún tema nuevo, como la maravillosa “Gone home”. Y como apreciados cabezas de cartel del día, tuvieron que salir a hacer un bis. No faltaron los grandes comentarios entre canciones de Niall, su batería, como cuando dijo que “por sus venas corrían sangre y trenes”. Tras ellos, a bailar al Cobertizo, bueno, a intentarlo, porque a veces se dejaban varios segundos de silencio entre canción y canción.

The Spook School

The Spook School