GULP – “Search for your love” SINGLE 7” (O Genesis, 2017)



GULP son un excelente grupo psicodélico de Cardiff formado por Lindsay Leven y el bajista de SUPER FURRY ANIMALS, Guto Pryce

3(B) The Key to The Treatment of female viagra Control section of the Kidney..

. Este nuevo single lo han publicado en O Genesis, el sello de Tim Burgess de THE CHARLATANS. “Search for your love” es un tema de space-pop garagero y ensoñador a base de una mezcla entre baterías acústicas y electrónicas, potentes sintes y una melodía etérea, en la onda de grupos como STEREOLAB, BROADCAST o GWENNO. La cara B contiene una remezcla de la misma canción por DJANGO DJANGO.

Mi favorita: Search for your love.

El Planeta Amarillo #119 (30-6-2015)

thedeathofpophttp://www.ivoox.com/planeta-amarillo-119-30-6-2015-audios-mp3_rf_4706111_1.html

01. THE YELLOW MELODIES – Think tank
(«Students of Life. A Tribute to Bmx Bandits» CD-EP / 12″, The Beautiful Music, Sweet Grooves, 2015)

02. SUPER FURRY ANIMALS – It’s not the end of the World?
(«Rings around the world», Sony, 2001)

03. MOWBIRD – Happy Active Horse Organ
(«Islander», Shape, 2014)

Album of the Week: THE DEATH OF POP – Runts (Discos de Kirlian, 2015)
04. THE DEATH OF POP – Kind of loving
05. THE DEATH OF POP – Don’t hang around

06. FEVER DREAM – Serotonin hit
(«Moyamoya», Club Ac30, 2015)

07. LOST PETS – A Bad Year for Artichokes
(«Indietracks compilation 2015», Indietracks, 2015)

08. THE CATENARY WIRES – Throw Another Love Song On The Fire
(«Red red skies», Elefant, 2015)

09. LIGHTNING IN A TWILIGHT HOUR – The pattern room
(«Fragments of a former moon», Elefant, 2015)

10. THE VERY MOST – Today It Is Even Better (Synthpop Version) (Feat. Laz McCluskey)
(«Indiepop Shop Talk Vol. 1», Indiepop Shop Talk, 2015)

11. NERVOUS TWITCH – Get Back In Line
(«Get back in line» Cassette, OddBox, 2015)

12. AVIADOR DRO – Programa en espiral
(«Otros mundos, otras estrellas [1979-1982]», Elefant, 2015)

GRUFF RHYS – “American interior” CD / LP (Turnstile, 2014)

GruffRhys-AmericanLP-web
Cuarto trabajo del ex-líder de SUPER FURRY ANIMALS, un disco conceptual que relata las aventuras de John Evans (1779-1799), un pariente de Rhys, que se fue solo desde Gales a América en 1792 con tan sólo 1,75 dólares en el bolsillo para buscar una tribu de nativos que hablaban galés, y que se suponía que eran descendientes del Príncipe Madog, que es considerado por algunos como el verdadero descubridor de América en 1170. Durante siete años corrió un montón de aventuras por todo el país, que son las que se nos relatan en estas trece canciones. Y es que el propio Rhys se fue a Estados Unidos para investigar sobre este personaje incluso con el ánimo de dar con su tumba. Así, hizo varios conciertos en las ciudades en las que vivió John Evans, proyectando a su vez un PowerPoint con el que explicaba la vida de su pariente. En este disco se despliega toda la imaginería del Sr. Rhys, facturando otra entrega alucinada y llena de tintes fantásticos, con canciones en donde combina el pop con el folk, el country, y por supuesto, la psicodelia, y todo, con el humor característico de este extraordinario compositor, que ha logrado recrear la vida de John Evans en varios formatos, no sólo en disco, sino que también ha escrito un libro, ha hecho un documental, una aplicación para móviles,… vamos, toda una experiencia multimedia para contar la vida de su antepasado. En cuanto al aspecto estrictamente musical, el disco está lleno de innumerables detalles que lo convierten en un álbum impresionante: multitud de sintes, arreglos de cuerda, órganos retro, teclados, coros, pianos, cajas de ritmo, palmas, etc… moviéndose con total delicadeza sobre todo por los medios tiempos, que son los que abundan en este nuevo trabajo y en donde se muestra como un experto, resultando más evocador y convincente. Tras una intro corta titulada “American exterior”, con un teclado alocado, comienza el tema más brillante del álbum, “American interior”, una canción redonda, con una melodía luminosa y deliciosamente irresistible. “100 unread messages” tiene un ritmo country y una melodía contagiosa, siendo otro de los temas más destacados del disco. “The whether (or not)” es otra canción sobresaliente. “The last conquistador” es un medio tiempo de impecable factura. “Lost tribes” resulta seductora, al igual que “Liberty (is where we’ll be)”, otro medio tiempo a base de elegantes pianos y suculentos arreglos de cuerda. “Allweddellau Allweddol” y “Lolo” son dos idas de olla cantadas en galés, con un acabado más psicodélico. “The swamp” resulta juguetona y melancólica a la vez. Y los tres temas que cierran el disco, “Walk into the wilderness”, “Year of the dog” y “Tiger’s tale” son más pausados pero igualmente disfrutables. En el interior de la carpeta del vinilo podemos ver el mapa con la ruta que hizo John Evans, y leer la historia del disco. Un álbum que ofrece algo más que canciones.
 

Mis favoritas:

1. American interior.
2. 100 unread messages.
3. Liberty (is where we’ll be).

GRUFF RHYS – “Hotel Shampoo” CD (Tursntile, 2011)

GruffRhysCD-L
Coincidiendo con la instalación artística de idéntico nombre que Gruff Rhys expuso en Cardiff, ‘Hotel Shampoo’ (al amigo Gruff le gusta coleccionar los champús de los hoteles que ha visitado, por lo que ha trasladado a título y cubierta del álbum su coleccionismo sobre estos envases) aparece como el tercer disco firmado en solitario por el carismático líder de SUPER FURRY ANIMALS, tras el experimento de ‘Yr atal genhedlaeth’ (2005) y el interesante ‘Candylion’ (2007). ‘Hotel Shampoo’ es mucho más que una colección de descartes o un mero entretenimiento mientras el artista decide registrar el próximo trabajo de SUPER FURRY ANIMALS. Es una obra jugosa en sí misma, elegante sin perder la esencia mística del músico y cargada de potenciales éxitos, como las incontestables «Sensations in the dark», «At the heart of love», el sencillo «Shark ridden waters» o «Patterns of power», junto a delicadezas del tipo de «Space dust #2», «Vitamin K», «Honey all over» y «If we were words (we would rhyme)». En definitiva, un discazo, el mejor de su carrera en solitario, plagado de hits a lo largo de las 13 canciones (más dos bonus tracks) que incluye.
 

Mis favoritas:

1. Honey all over.
2. Vitamin K.
3. Sophie softly.

SUPER FURRY ANIMALS – “Dark days / Light years” CD (Rough Trade, 2009)

SFA-DarkDays-CD-L
Nuevo disco de los galeses, un trabajo dónde juegan al despiste, y es que no está a la altura de sus mejores discos, pero tampoco es un disco malo, sino que toca muchos palos, y divierte de esa forma, como un pastiche donde entran la psicodelia, el rock setentero, PRINCE, FRANZ FERDINAND, el glam, LED ZEPPELIN, la world music, BECK o Neil Diamond, etc… SUPER FURRY ANIMALS demuestran una vez más una imaginación desbordante y ‘Dark days / Light years’, su forma de canalizarla…
 

Mis favoritas:

1. Where do you wanna go?
2. Lliwiau llachar.
3. Cardiff in the sun.