Tras unos EPs en vinilo y casete con los que nos pusieron la miel en los labios, y después de verles en directo en el Wales Goes Pop 2017, se convirtió en una gran noticia la publicación del álbum de debut de este fantástico grupo escocés, que mantiene intactas las señas de identidad de las bandas independientes surgidas en esa zona en los años ‘80 y ‘90. Catorce canciones de pop de guitarras, con formidables armonías vocales, y con dos caras bien diferencias de una misma moneda: por una parte, tenemos las canciones donde domina la melodía, algo más tranquilitas, y que son cantadas normalmente por Sean Armstrong, como “Raining on Hope Street”, “Money for breakfast” o “Metronome river”, mientras que por otro lado tenemos canciones de aspecto más salvaje, más punk, en la onda de grupos como PAVEMENT, como “Tin”, “Magdalene” o “Sides”, cantadas por el otro guitarrista, Jack Mellin. Aunque me quede con las de Armstrong, en ambas facetas muestran una facilidad pasmosa para sacarse de la chistera hits guitarreros de irresistibles melodías llenas de color e inspiración
properly assessed and advised patients.include penile pain, penile numbness, bruising and viagra.
. Y por ello tienen el beneplácito de THE PASTELS, no en vano, sacan el disco en su sello, y además, también les ha producido varias canciones Edwyn Collins. A veces resultan una curiosa mezcla entre THE VELVET UNDERGROUND, SWEET BABOO, REAL ESTATE y PAVEMENT. Asombrosos y muy recomendables!
Mis favoritas:
1. Raining on Hope Street.
2. Money for breakfast.
3. Sleepless.
Album of the Week: THE MAGNETIC FIELDS – «50 song memoir» (Nonesuch, 2017)
05. THE MAGNETIC FIELDS – ’69 Judy Garland
06. THE MAGNETIC FIELDS – ’93 Me and Fred and Dave and Ted
07. JOHN GIRGUS AND THE LEGENDARY HOUSECATS – Hello rain
(«Constant and true. A tribute to the songs of Rose Melberg», February, 2016)
08. MUÑECO – El espectador
(«Teoría del cielo», El Genio Equivocado, 2016)
09. DEERFUL – Subjects of our love
(«Peach», Wiaiwya, 2017)
10. HOOTON TENNIS CLUB – Bootcut Jimmy The G
(«Big box of chocolates», Heavenly, 2016)
11. SPINNING COIN – Raining on Hope Street
(«Raining on Hope Street / Tin» Single 7″, Geographic, 2017)
12. SLEAFORD MODS – Just Like We Do
(«English tapas», Rough Trade, 2017)
Segundo sencillo de esta nueva banda de Glasgow que va a dar mucho que hablar, por la extrema facilidad que muestran para producir hits inmediatos de indiepop de guitarras, en la onda de grupos como TEENAGE FANCLUB o THE PASTELS. De hecho, publican sus discos en Geographic, el sello de los PASTELS. Irresistibles estribillos llenos de vitalidad e inspiración, en un sencillo 7” de doble cara A.
Desde hace ya unos cuántos años cambiamos la Semana Santa por un festival exquisito de música pop en Cardiff, en The Gate, un recinto que un día fue una Iglesia, y que cada Viernes Santo se viste de globos y pop para acoger uno de los festivales más interesantes de indiepop. Los conciertos se suceden en dos escenarios: el principal, y otro pequeño en plena cafetería. Este año el mejor cartel se concentró el día de mi cumpleaños, el domingo…
The Gate
Viernes, 14 de Abril de 2017.
HMS MORRIS. Son un trío de electro-pop bizarro, que mezclan diversas influencias, loopeando voces, y añadiendo efectos varios a los instrumentos. Interesantes, al menos, en directo.
HMS Morris
FALSE ADVERTISING. Con la música de este trío no sabía si estaba en el Wales Goes Pop o en el Wales Goes Grunge. Distorsión y ecos a NIRVANA para un trío potente liderado por una chica, que además de cantar, se alternaba entre la batería y la guitarra.
False Advertising
NEUROTIC FICTION. Son un cuarteto de Cardiff, y fueron los encargados de abrir los conciertos en el otro escenario, el de la Cafetería. Rosie Smith, que toca todos los años con distintos grupos, cantaba con ellos, aunque se ve que no tuvo mucho tiempo para aprenderse las letras porque no hacía más que mirar hacia abajo donde las traía impresas. La verdad que estuvieron muy bien, hacían un punk, a veces más pop a veces más post, que me resultó muy interesante. Lástima que cuando fui a comprar el 7” ya se les habían acabado.
Neurotic Fiction
TENDER PREY. Salieron vestidos con uniformes azules que más bien parecían pijamas. Estrenaban álbum, que se publicaba ese mismo día. Tenían canciones más prescindibles que alternaban con otras realmente interesantes donde la voz de Laura Bryon recordaba por momentos a la de Amelia Fletcher.
Tender Prey
VAN-ILLA. O el encanto del amateurismo extremo. Un trío de chicas que hacen una mezcla de riot-grrrl, punk y grunge, gritonas a más no poder, y cuando se equivocaban, una se lo recriminaba a la otra con miradas que las delataban. En una canción, incluso pararon casi hacia el final y volvieron a empezarla.
VAN-illa
MARTHA FFION. Cantautora folk de estas que tanto gustan por estos lares, acompañada de banda, con una voz muy bonita, sonando entre Alondra Bentley y THE SCHOOL, pero ahí se queda.
Martha Ffion
GIRL RAY. El mejor grupo del viernes, sin ninguna duda. Haré un breve análisis matemático: tienen un 85% de GORKY’S ZYGOTIC MYNCI, de los cuáles un 20% es puro THE BEACH BOYS por las acojonantes armonías vocales que tejen entre los cuatro. El otro 15% es Mac DeMarco, por la forma de tocar la guitarra y su sonido aterciopelado, y en conjunto, son 100% encanto, inspiración y talento, y suenan 100% a ellas mismas. Aunque son un trío de chicas, en esta ocasión contaron con la colaboración a la guitarra y teclados de un cuarto componente, que le dio un acabado muy brillante a las canciones. Espero que siga con ellas. Fueron uno de los grupazos del fin de semana, de esos conciertos que no quieres que se acaben nunca!
Girl Ray
SACRED PAWS. Son un dúo -a veces trío- muy bailable, dos chicas, sin bajo. Ella toca la guitarra y canta descalza, toca también en SHOPPING, y le acompaña una batería molona que también le hace coros. A veces sube una bajista. Muy bailongos. Lo que le gusta al inderío-pop actual. Eso sí, parecía que estaban tocando la misma canción todo el concierto.
Sacred Paws
HONEYBLOOD. Son también dos chicas. La batería se levanta de vez en cuando a chutar de puerta los globos a lo Casillas, cuando los globos pop que abarrotaban la sala se colaban en el escenario. Contaban con muchos fans, que se sabían todas las canciones. Punk-pop guitarrero que sonó muy bien e hizo las delicias de los fans de primeras filas.
Single de debut en el sello de Stephen Pastel, Geographic, a cargo de esta prometedora banda de Glasgow que suenan a una mezcla entre TEENAGE FANCLUB, ORANGE JUICE y THE PASTELS
Definition of Erectile Dysfunction (ED) viagra price – multiple sclerosis.
. Son un cuarteto de indiepop de guitarras luminosas y preciosas armonías vocals, y aquí nos presentan dos canciones en este 7” de doble cara A, “Albany” y “Sides”, esta última con un sonido mucho más sucio.