Festival PULPOP 2018. Roquetas de Mar (Almería) (6-7 de Julio de 2018)

El viernes es el turno de los tres grupos finalistas del concurso jóvenes valores: los madrileños NO CRAFTS, y los murcianos INCREÍBLES FUL y PÁJARA REY.

Pájara Rey

Estas últimas fueron las ganadoras, llevándose un cheque de 500€ como premio. Su punk-pop estilo MELENAS tiene desparpajo y actitud, y habrá que seguirles la pista. Luego ya disfrutamos de las atmósferas envolventes de APARTAMENTOS ACAPULCO y ya como cabeza de cartel, LOS PUNSETES.

Los Punsetes

 

Ya el sábado, la jornada comenzó a mediodía, con un aperitivo con actuación musical en la playa, junto al chiringuito “La Cabaña”. Primero actuaron los locales NOREK, con un perfil musical más cercano al Sonorama. Y ya después, THE YELLOW MELODIES, que estrenaron nuevo bajista, Antonio Clares, guitarra también de EL NUEVO ACELERADOR. Presentaron las canciones de ‘Life’, y su pop de querencias brit fue de lo mejorcito de todo el festival.

The Yellow Melodies

 

Ya por la noche, nos perdimos a los primeros grupos: J.J. SPRONDEL, LOUDLY y ÁNGEL STANICH BAND, saliendo a la plaza de toros a disfrutar directamente de los caramelos pop de COOPER, que fue el grupo que mejor directo ofreció en todo el festival, con un repertorio exquisito plagado de hits, con tiempo incluso para sacarse un par de ases de la manga de su época FLECHAZOS, como “A toda velocidad” y “Luces rojas”. Venían a presentar, en realidad, su nuevo álbum, ‘Tiempo, temperatura, agitación’, con dúo de metal incluído.

Cooper

A continuación, y tras caerse de cartel unas semanas antes THE PAINS OF BEING PURE AT HEART, fueron los británicos THE PRIMITIVES quiénes les sustituyeron, regalándonos un montón de éxitos de toda su discografía, sin faltar “Crash” o “Thru’ the flowers”.

The Primitives

Y ya para cerrar, los murcianos PERRO, que también presentaban disco nuevo. Para terminar la noche nos fuimos a los aledaños de la Plaza de Toros, a disfrutar de la selección musical de JotaPop.

Perro

© Juan Carlos Toribio / Jesús Caballero / Rafa Skam.

Top 3:
1. COOPER.
2. THE YELLOW MELODIES.
3. THE PRIMITIVES.

Festival PULPOP 2017. Roquetas de Mar (Almería) (8 de Julio de 2017)


Cada vez que puedo me acerco a este encantador festival que suele tener lugar el primer fin de semana de julio, y que de forma gratuita se puede disfrutar en la Plaza de Toros de Roquetas de Mar. No pude asistir a la jornada del viernes, pero sí llegué a tiempo de ver a todos los grupos del sábado. A las 21.10h y aún con poquísimo público, se subieron al escenario los almerienses COPA TURBO, que hacen pop electrónico. Tras ellos, era el turno de SONOGRAMA, ganadores de la primera edición del concurso de bandas. Hacen un rock en castellano influenciado por Quique González, DELUXE, Iván Ferreiro,… vamos, bastante intrascendentes para mi gusto. Lo mejor estaba aún por llegar, en realidad, empezaba a continuación, con el único visitante extranjero de esta edición: THE SPITFIRES, desde Watford (UK). Son un quinteto de power-mod-pop en la onda de THE JAM, pero con más colores y aristas en su música, y es que además de guitarras, llevan teclados y hasta trompeta. De lo más interesante de la noche.

The Spitfires

A continuación, AIRBAG hicieron lo que mejor saben hacer, power-pogo-pop que invita al baile sin desenfreno y a corear sus estribillos.

Airbag

LEÓN BENAVENTE serían los cabezas de cartel, con un directo sin fisuras, pero que todos hemos visto ya más de una vez. En esos momentos se registraba un lleno que impedía moverse con facilidad por el recinto.

León Benavente

Y ya para finalizar, el grupo más interesante de la noche, NOVEDADES CARMINHA, que interpretaron sobre todo canciones de sus últimos dos discos, ‘Juventud infinita’ y ‘Campeones del mundo’, una propuesta de pop festivo para dar paso a los djs en los bares de alrededor.

Novedades Carminha

Top 3:
1

informed of all of the available and acceptable treatment buy viagra online However, the submitted data did not show consistent or dose-related systemic haemodynamic effects of sildenafil at plasma concentrations up to 25-fold higher than those active on the corpus cavernosum..

. NOVEDADES CARMINHA.
2. THE SPITFIRES.
3. AIRBAG.

Festival PULPOP 2014. Roquetas de Mar (Almería) (5 de Julio de 2014)


Décimo aniversario del popular festival almeriense de pop celebrado el primer fin de semana del mes de Julio en la localidad de Roquetas de Mar.

Sábado, 5 de Julio de 2014.
Llegué a tiempo de tomarme unas cervezas acompañadas de las populares tapas almerienses en los alrededores de la Plaza de Toros donde iba a tener lugar el evento, una edición con bastante presencia murciana ya que cerraban el cartel SECOND y PERRO, y el también murciano César Verdú es el que se seinta a la batería en LEÓN BENAVENTE. Entré al recinto con estos últimos recién empezados, y la verdad que sonaron bastante bien, y es que LEÓN BENAVENTE más que un grupo es un super-grupo formado por componentes con experiencia en otras formaciones como SCHWARZ, ABRAHAM BOBA o TACHENKO. El sonido no fue lo más destacado de la noche, y según dónde te situaras en el recinto, podías escuchar los conciertos mejor o peor

regular intervals with every patient receiving treatmentinfluenced by cultural and religious perspectives). is viagra.

.

León Benavente

León Benavente

VERONICA FALLS es el grupo por el que fui al festival, qué duda cabe, y ya me busqué el sitio adecuado para disfrutar al máximo sus canciones, y es que no faltaron hits como “Wating for something to happen”, “Beachy head”, “Bad feeling” o “Found love in a graveyard”, con la que terminaron una espléndida actuación.

Veronica Falls

Veronica Falls

Por hacer el groupie con James, Patrick y compañía al terminar su concierto, me perdí a SECOND y a PERRO, aunque sí que vi los instantes finales de estos últimos, sonando atronadores y llenos de energía con esas dos baterías, y con invasión de gente sobre el escenario bailando como posesos.

Perro

Perro

A su término, la fiesta continuó en un pub de los alrededores con la selección musical a cargo de Juanpopp y DonGonzalo Djs.

DonGonzalo Dj + Juanpopp Dj

DonGonzalo Dj + Juanpopp Dj

Top 3:
1. VERONICA FALLS.
2. LEÓN BENAVENTE.
3. PERRO.

PULPOP 2009. Roquetas de Mar (Almería) (11 de Julio de 2009)

Aprovechando que la noche anterior habíamos estado tocando THE YELLOW
MELODIES en un pueblo cercano, nos acercamos ese sábado al Festival PULPOP celebrado en la localidad almeriense de Roquetas de Mar. El festival cumplía 5 años, y su cartel encerraba grupos de prestigio nacional.

Sábado, 11 de Julio de 2009.
Como no era fácil dar con el sitio, llegamos con algo de retraso y nos perdimos a los primeros en actuar, nuestros buenos amigos de MOON UNIT. Menos mal que ya les hemos visto otras veces. Cuando entramos en el recinto, iban a empezar ELASTIC BAND, un trío con un directo vibrante de canciones más rock que pop, pero de aspecto fresco y vitamínico, que servían para ponernos las pilas nada más llegar. Curiosa era la mini-guitarra eléctrica que utilizaba para el directo su cantante, Pablo Román. A continuación iba otro grupo que aún no habíamos tenido la oportunidad de ver con anterioridad, los madrileños THE RIGHT ONS, cuyo rock’n’roll clásico de corte setentero y voz desgarrada estaba bien ejecutado pero no resulta de nuestro agrado en absoluto. Para los amantes del rock crudo y visceral.

Ya era el turno de COOPER, un grupo de esos que nunca falla en vivo, que siempre cuaja un buen directo, y que acabas tarareando llos estribillos, de canciones como “Hyde Park”, “Steph” o “Ruido”. Nos presentaban su último álbum, ‘Aeropuerto’, editado en Elefant, como siempre. Y los últimos serían DORIAN, que tenían una cuenta pendiente con el Pulpop, ya que el año anterior se cayeron de cartel por un accidente de su batería. Adelantaron temas de su nuevo álbum, como “La tormenta de arena” o “Parísos artificiales”, y no faltó su hit clásico que todo el mundo canta: “Cualquier otra parte”, para hacer que la gente bailara hasta las tantas de la madrugada. Ya fuera del recinto, en una sala cercana podías seguir la fiesta con DonGonzalo Dj.

Cooper

Cooper

El mejor:
COOPER.

PULPOP 2006. Roquetas de Mar (Almería) (19 de Agosto de 2006)

PU-logo    Segunda edición de este festival celebrado en la localidad costera de Roquetas de Mar, en Almería. Un festival de un sólo día que, además de ser gratuito, apuesta por grupos que empiezan, como era el caso este año de ANA LÓGICA o BIKINI LOVERS.
Y bien, eran 6 grupos los que pasarían por la Plaza de Toros de esta localidad. Con bastante puntualidad se subieron al escenario ANA LÓGICA, un grupo formado por 7 miembros, y que incluye hasta una sección de viento. El grupo liderado por Dani, también batería de CECILIA ANN, y que aquí simultaneaba sus funciones a las baquetas con la de vocalista principal, ofrecería el que a la postre fue el mejor concierto de la noche y, por tanto, del festival. Para los que habíamos escuchado antes sus canciones en formato maqueta, nos dejaron boquiabiertos con sus tablas sobre el escenario, con un directo sorprendente, de tal calidad que merece ya algún trabajo discográfico publicado en el mercado, y es que son un montón de maquetas las que han editado hasta la fecha. Sus canciones, lejos de prescindir de esos bellos arreglos que muestran en sus demos, los trasladan con maestría al directo, contando con músicos para ello, de tal forma que dejan de sonar algo a LOS FLECHAZOS para así aumentar su abanico de influencias… dentro de la década de los 60 mayormente.
Tras los triunfadores de la noche, era el turno de los locales BIKINI LOVERS, un divertido trío que se mueve entre el surf-pop y el punk-pop, con alineación de bajo, batería cantante y guitarra. Su batería, Aníbal, aparecía delante en el centro del escenario, tocando la batería de pie a la vez que cantaba temas claramente influenciados por la música de grupos de los 50-60, como THE SHADOWS o THE VENTURES, pero también por otros grupos tipo LOS NIKIS o AIRBAG. Curioso era ver la camiseta de Aníbal, donde se podía leer ”LOS PLANETAS son chupis”. Pues eso, punk-rock desenfadado, con letras sobre el verano y las chicas, para saltar y bailar. Acabaron con una versión de LOS BRINCOS.
THE SHAKE eran presentados por Juan de Pablos (a igual que el resto de grupos), como uno de los pocos grupos españoles que han tenido el honor de tocar en la famosa The Cavern, en Liverpool. Y es que su música está claramente influenciada por esos 4 chicos que revolucionaron el mundo desde las orillas del río Mersey, pero también por otra multitud de bandas de la época, incluso de ahora, y que nos presentaban su álbum de debut recién editado con la discográfica catalana ‘Flor y Nata’, álbum que también saldrá publicado en los Estados Unidos, ahí es nada, pero es que ya hemos repetido una y mil veces desde hace mucho tiempo que estos chicos se lo merecen, porque tienen grandes canciones, y las saben plasmar con gran actitud y buen hacer sobre el escenario.
Luego, LULA nos presentarían también las canciones de ese álbum de debut llamado ‘Zapatos nuevos’. El trío formado por la ex-ROMEOS Patrizia, Adela a la batería, y el ex-JONIPAI Félix al bajo, nos ofreció un buen concierto de punk-pop guitarrero, en la onda THE LONG BLONDES, sin olvidar esos momentos inspirados que contiene su disco, como “California”, ni tampoco alguna versión como el “Amoureux Solitaires” de LIO.

PU-lula

Lula

El trío castellonense daría ya paso a los dos últimos grupos de la noche, los cabezas de cartel del festival, MAGA y SECOND, que ya hemos visto en más de una ocasión, y de dos, y de… bueno, eran los que menos nos interesaban, así que no estuvimos muy atentos. Desde aquí queremos reivindicar la calidad que tienen muchas veces los grupos “desconocidos” de los festivales, felicitar a las salas y promotores que cuentan y apuestan por ellos, y animar a la gente a no llegar a los festivales a la hora del “cabeza de cartel”, sino a disfrutar todo el evento desde el principio, porque muchas veces los medios mayoritarios cometen el error de dar cancha sólo a los “grupos grandes y más conocidos”, bien por comodidad bien por ignorancia, y ningunean apuestas de una calidad innegable y que luego acaban convirtiéndose en la “sorpresa del festival” para el público y la prensa especializada.
Bien, y la noche llegaba su final con el incansable Juan de Pablos a los platos, en la sala Conexión, que estaba en la parte de arriba de la misma plaza de toros. También deberían haber pinchado L’équipage Djs y Chuch 51, habituales de la sala Elástica de El Ejido, pero no sabemos por qué razones no llegaron a pinchar.

 

Los  3 mejores:
1. ANA LÓGICA.
2. THE SHAKE.
3. BIKINI LOVERS.