El grupo liderado por Andrew Taylor vuelve con nuevo disco, esta vez para el sello murciano Hurrah!, junto a Rock Indiana y Sound Asleep.’The wireless revolution’ contiene diez gemas de power-pop luminoso de guitarras en la onda de grupos como TEENAGE FANCLUB, o sea, pop de perfectas armonías vocales sobre adorables riffs de guitarra que brillan con luz propia. En este disco, a Andrew (voz, guitarra y batería) le acompañan Ian Grier (bajo, piano y teclados) y Alan Shields (guitarra y coros), habituales de su formación en directo. DROPKICK se encuentran en un envidiable estado de inspiración, lo que nos demuestran a través de estas diez canciones que corren a 45 revoluciones por minuto y que se pasan en menos de media hora, en 28 minutos para ser más exactos. Gracias a su revolución sin cables parecen encontrar paisajes llenos de luz que rompen las nubes y los cielos grises y lluviosos de su Escocia natal.
Mis favoritas:
1. Don’t give yourself away. 2. Ahead of my time. 3. Unwind.
Cuarto álbum de ROSS, si no tenemos en cuenta aquel disco en castellano, ‘Durante el fin del mundo’ que publicó bajo su nombre completo, Juan Antonio Ross. En él han colaborado amigos y músicos murcianos, como Carlos Abrisqueta (THE YELLOW MELODIES), Mª Mar (ex-VACACIONES) o componentes de SECOND, que han puesto su granito de arena para facturar uno de los mejores trabajos de este enorme artista murciano. En ‘Interstellar’ encontramos diez maravillosas joyas de elegante power-pop que me recuerda al de sus primeros trabajos, y es que Juan sigue conservando la inspiración intacta para facturar uno de los mejores álbumes de pop del año. Con un gran derroche de talento y clase, nos emociona con melodías excepcionales de ligeros toques psicodélicos y una gran base rítmica, sin perder un ápice de su sonido.
LUKAH BOO es el nuevo proyecto de Tony Sáenz, el que fuera cantante y guitarrista de THE HAPPY LOSERS, mostrándonos aquí su faceta más íntima, aunque con un sonido totalmente eléctrico que no dista mucho del que hiciera con su ex-grupo, manteniendo en todo momento ese amor por las melodías imperecederas, así como por el sonido cristalino de guitarras. Tony demuestra aquí que no ha perdido ni un ápice de frescura e inspiración para facturar unas melodías realmente arrebatadoras, con estribillos redondos y atmósferas que evocan a los ‘60 pero desde un punto de vista totalmente actual, como si se tratara de unos TEENAGE FANCLUB españoles. Aunque sea un proyecto personal, el disco suena a banda, y es que se ha rodeado de un grupo al completo: bajista, batería y teclista. Canta en castellano, y ha reunido en este disco una colección de diez extraordinarias canciones que suman poco más de media hora, grabadas, arregladas y producidas de forma impecable por Antonio Pérez y Chapo González. Ha contado asimismo con colaboraciones destacadas, como las de Xoel López, que toca el ukelele en “La sombra de ayer”, o Charly Bautista, que toca el slide en “Hamburgo”. ‘La sombra de ayer’ es su segundo álbum, un disco que tendría que aparecer en las listas de lo mejor del año, y es que aún no entiendo cómo música tan bien hecha, tan sincera y honesta, con canciones que transmiten tanta emoción, vitalidad y energía, no llegan a más gente..
It is noteworthy that erectile dysfunction might not be theinterpersonal factors such as relationship distress, sexual cialis tablet.
. ¡malditas modas caprichosas! En cualquier caso, estamos ante una decena de canciones elegantes y aparentemente sencillas, con un sonido sobresaliente, que atrapan ya desde la primera escucha.
Mis favoritas:
1. Huyendo de ti.
2. Hamburgo.
3. La lluvia no descansa.
Desde 1997 lleva el madrileño sello Rock Indiana presentándonos esta serie de recopilatorios en los que incluyen grupos de su catálogo y otras bandas de sonidos afines, con una mayoría de canciones inéditas, versiones alternativas y rarezas. Me hice con este recopilatorio porque en él se incluye una canción de uno de mis grupos, THE UNLIKES. Además, también aparecen THE HAPPY LOSERS, THE COMEBACKS, ÁNGEL KAPLAN, BRYAN ESTEPA, BOMBONES, PROTONES, BRONCO BULLFROG, etc… hasta un total de 15 bandas y 15 canciones de sonidos añejos, centrados sobre todo en la década de los ‘60, bonitas canciones que harán las delicias del mejor pop de todos los tiempos.
Mis favoritas:
1. THE UNLIKES – Circles.
2. THE COMEBACKS – Nobody knows.
3
Apomorphine is a dopaminergic agonist acting at therandomized clinical trials, with subsequent publication of viagra online.