WILD HONEY – “Ruinas futuras” CD / LP (Lovemonk, 2021)

Cuarto álbum largo del proyecto personal de Guillermo Farré. ‘Ruinas futuras’ es fruto de las notas de voz del móvil de Guillermo, y es que tras su anterior trabajo, ‘Torres blancas’ (2017), la vida de Guillermo dio varias vueltas de campana al ser padre por partida doble en menos de dos años. En un viaje en tren, empezó a escuchar las notas de voz que había ido acumulando en el teléfono, y así nació la idea de ‘Ruinas futuras’. Para ello, contó con la especial colaboración de REMATE, que le ayudó a producir el disco, además de grabar en él pianos, guitarras, sintetizadores y coros. Por culpa de la pandemia, tuvieron que trabajar a distancia, al igual que los otros colaboradores del disco; así, Shawn Lee, grabó las baterías y percusiones desde Londres; Javier Lorente y Anita Steinberg se encargaron de los bajos y los coros desde Berlín, y Ali Chant (ALDOUS HARDING o PERFUME GENIUS) mezcló el disco en Bristol. Un disco, por tanto, que habla de esos momentos en los que la vida da un vuelco, aunque no sepas en qué dirección, y lo hace a través de 10 extraordinarias canciones elegantemente arregladas, que se pasan en media hora, y que Guillermo y REMATE les han sabido dotar de un sobrecogedor aura cinematográfico gracias a bellos arreglos de cuerda y metal, sintetizadores ondulantes, loops de percusiones con trémolo y reverberación,… en fin, un disco precioso que se disfruta más con cada nueva escucha.

Mis favoritas:

1. Me dijeron que ya no vives aquí.
2. Dinosaurios y supermercados.
3. Dientes de león.

REMATE & WILD HONEY – “2001 Sparks in the dark” LP 10” (Lovemonk, 2018)


Dos de los artistas más interesantes de nuestra escena, los madrileños REMATE y WILD HONEY, unen su inspiración y su talento para poner banda sonora al documental ‘2001 Sparks in the dark’ de Pedro González Bermúdez, que conmemora medio siglo de vida del film ‘2001: una odisea del espacio” de Stanley Kubrick, precisamente en el año en que se celebra el 50 aniversario de su estreno. Para ello, han contado también con puntuales colaboraciones de Alondra Bentley a la voz y de Ana Galletero al violín. Doce maravillosas composiciones pobladas de pianos, guitarras acústicas, sintes, cuerdas y grandes dosis de ingenio a cargo de estos dos multi-instrumentistas.

Mis favoritas:
1. Set foot on the moon.
2. Wolves III.
3. Landscape.

REMATE – “Una araña a punto de comerse una mosca” CD / LP (Todos Nosotros, 2012)


REMATE - “Una araña a punto de comerse una mosca” CD / LP (Todos Nosotros, 2012)
Nuevo disco de REMATE, seudónimo tras el que se esconde Fernando Martínez, y supone su primer lanzamiento íntegramente en castellano, que ha salido publicado por el sello Todos Nosotros, en vinilo y en CD. El CD se regalaba con la revista Rockdelux del mes de abril, además de poderse descargar de forma gratuita desde su Bandcamp. El álbum ha sido grabado en el estudio Zona Temporalmente Autónoma, a los mandos de Carlos Toronado (productor, y miembro de PAL), y en él han colaborado Marina Gallardo (coros), Kike Pierrot (batería), Ojo (miembro de LA DÉBIL), y una sección de cuerda y viento, que le dan una ampulosidad agradable a las canciones. Este nuevo trabajo contiene siete piezas de una energía y luminosidad contagiosas, un caleidoscopio de sensaciones, gracias a su pop orquestado, creando atmósferas de melancolía de alta fidelidad, composiciones llenas de talento e inspiración

and a ‘long term solution’. The disadvantages of penileclinical practice mandates attention to these issues either viagra price.

.
 

Mis favoritas:

1. Suelo estar.
2. Superlativo.
3. Su madre está enamorada de Kafka.

REMATE – “On junk” CD (Limbo Starr, 2005)

Remate-OnJunk
Conocimos al cantautor que se esconde tras el nombre de REMATE en su actuación en directo en el Primavera Sound de hace un par de ediciones, y nos llamó bastante la atención verle alí él solo con su guitarra que parecía sacada de la portada del ‘Brothers in arms’ de DIRE STRAITS, interpretando bellas piezas de folk taciturno que tenían algo especial y encantador. Tras dos discos grabados en casa, en este tercer álbum se ha ido a un estudio de verdad, al de Paco Loco para darle a esta docena de canciones una dimensión poliédrica, para experimentar rompiendo clichés y sorprendiendo con nuevos contrastes, y facturar un disco lleno de matices que convierte a este cantautor eléctrico en algo inusual dentro de nuestro panorama, lo que se agradece bastante. Para grabar el disco ha improvisado a una banda, así han participado en él, Kike Pierrot, de PAL (batería, percusiones), Paco Loco (guitarras, pedal steels, banjo, etc…) y Muni Camon (coros), encargándose el propio autor de la guitarra, piano, armónica y voz. Bebe de fuentes clásicas como JOHNNY CASH, TOM WAITS, BOB DYLAN, NEIL YOUNG,… pero también de grandes artistas contemporáneos del género, como DEVENDRA
BANHART, WILL OLDHAM o DAMIEN JURADO. La música de REMATE es excéntrica y personal. Después de dos fabulosos temas de folk eléctrico para abrir el álbum, en “Junkies to death” la voz susurrante de REMATE se abre paso entre pedal steels a cargo de Paco Loco, y un piano que hace su primera aparición en este disco. El folk se convierte en country en mucho pasajes del disco, pero siempre con ese aire intimista y extravagante que REMATE imprime a sus canciones.
 

Mis favoritas:

1. I will never let you drown.
2. No help.
3. Talk to me when i’m dying.