RED SLEEPING BEAUTY – “From Sarah with love ep” EP 7” (Matinée, 2023)

RED SLEEPING BEAUTY – “From Sarah with love ep” EP 7” (Matinée, 2023)


EP de tributo a la mítica escudería de Bristol, Sarah Records, a cargo de los suecos RED SLEEPING BEAUTY. Ambas caras del vinilo 7” se abren con temas propios en los que colaboran a las voces leyendas de Sarah Records: en “Solid gold” por la cara A canta Amelia Fletcher (TALULAH GOSH, HEAVENLY, MARINE RESEARCH, TENDER TRAP, THE CATENARY WIRES, SWANSEA SOUND), mientras que en “Second time”, por la cara B hace lo propio Mary Wyer (EVEN AS WE SPEAK). Ambas caras se completan con versiones de clásicos de Sarah Records: por la cara A tenemos “Pristine Christine” de THE SEA URCHINS, que fue la primera referencia del sello de Bristol, mientras que por la cara B tenemos “I’m in love with a girl who doesn’t know I exist”, el clásico de ANOTHER SUNNY DAY. El vinilo es una edición limitada de 450 copias.

Mi favorita: Solid gold.

RED SLEEPING BEAUTY – “Stockholm” CD (Matinée, 2019)


Cuarto álbum del adorable trío sueco formado por Niklas Angergård, Kristina Borg y Mikael Matsson. Diez preciosas perlas de tecno-pop nostálgico con melodías ensoñadoras e irresistibles estribillos, y que apenas superan la media hora total. Elegantes cajas de ritmo, cálidos sonidos de sintetizadores analógicos y voces cristalinas son los ingredientes para fabricar deliciosos caramelos tecno-pop, a veces más dirigidos a las pistas de baile, como en “The Swedish winter”, y otras veces, con un carácter más introspectivo, como en “A perfect facade”, que cuenta con la colaboración a los coros de Rose Suau (SHOESTRINGS / DJUSTIN). En estas canciones se perciben influencias de grupos como YAZOO, THE BALLET, WHITE TOWN, PET SHOP BOYS, OMD, SAINT ETIENNE e incluso KRAFTWERK.

Mis favoritas:
1. Always on your side.
2. Tonight.
3. New York city girls.

RED SLEEPING BEAUTY – “Tonight” CD-EP (Matinée, 2019)



El trío sueco formado por Niklas Angergård, Kristina Borg y Mikael Matsson nos entrega un nuevo EP extraído de su álbum ‘Stockholm’. ‘Tonight’ contiene cuatro perlas de tecno-pop de melodías ensoñadoras, a base de sintetizadores analógicos, preciosos duetos vocales chico-chica entre Niklas y Kristina y enormes dosis de reverb. Incluyen una versión del “Emma’s house” de THE FIELD MICE, en plan atmosférico.

Mi favorita: Tonight

Extremely29Sample Sexual History Questions natural viagra.

.

RED SLEEPING BEAUTY – “Always on your side” CD-EP (Sunday, 2018)



Los suecos RED SLEEPING BEAUTY regresan con un EP con cuatro nuevas canciones de aspecto brillante, conservando esa inspiración mágica y una extraordinaria sensibilidad pop para dar con la melodía perfecta. Su indie-synth-pop suena a una mezcla entre AZURE BLUE, OMD y WHITE TOWN. Este EP es un anticipo de su nuevo álbum, con un hit de pluscuamperfecto synth-pop como es “Always on your side”, a la que acompañan tres temas inéditos: «Falling out of love” es una demo del proyecto paralelo de Niklas Angergard, ACID HOUSE KINGS. «Just for fun» es una deliciosa versión del clásico de ALPACA SPORTS

alternative to injection therapy. Intraurethral therapy iscigarette smoking, substance abuse or depression, sexual viagra.

. El EP se cierra con un medio tiempo synth-pop titulado «Tonight, tonight, tonight».

Mi favorita: Always on your side.

MADRID POPFEST. Taboo / El Chico Feo (Madrid) (11-12 de Marzo de 2016)


En 2015 los organizadores del Popfest pusieron fin al festival, tras cinco ediciones, pero otra gente decidió continuar la aventura, recogiendo el testigo y encargándose de que uno de los festivales más encantadores de nuestras fronteras no se perdiera en el olvido, eso sí, con algunas novedades: el festival pasaba a hacerse en dos días (viernes y sábado), la Sala Clamores pasó el testigo a la Sala Taboo, y se incluyó una jornada vermouth a mediodía, la del sábado, el El Chico Feo, con conciertos y djs.

 

Viernes, 11 de Marzo de 2016.

La jornada empezó bien tempranito (19:30h), sobre todo para los que no vivimos en la capital, por lo que nos perdimos los dos primeros conciertos: LOS ANIMALITOS DEL BOSQUE y HAZTE LAPÓN, llegando a tiempo de ver a HORSEBEACH, de Manchester, un grupo muy jovencito de pop onírico con guitarras jangle, que hay que escuchar varias veces para disfrutarlos. Se quedarían todo el fin de semana, ofreciendo un concierto sorpresa el domingo.

Horsebeach

Horsebeach

SIERRA, a continuación, fueron el grupo más interesante de la jornada del viernes. El proyecto de Hugo Sierra (MARGARITA / PRISMA EN LLAMAS) cuenta con una banda de lujo formada por Clara Collantes (EL DÍA DESPUÉS / LOS AUTONAUTAS), Arturo Hernández (JUVENTUD JUCHÉ) y Antonio Castro (CHARADES), para fabricar preciosas canciones llenas de gran talento y enormes influencias musicales.

Sierra

Sierra

Y ya para terminar, COLOUR ME WEDNESDAY, una de las bandas británicas que se dejan ver todos los años por el festival Indietracks, y que gozan de un gran directo, con invasión del escenario incluída para finalizar su actuación y dar paso a los djs

levels, particularly free testosterone, in aging men. Whilewith other conditions that predispose them to priapism. sildenafil.

.

Colour Me Wednesday

Colour Me Wednesday

 

Sábado, 12 de Marzo de 2016.

El sábado la cosa comenzaba en El Chico Feo, con las sesiones vermouth, que consistían en 3 conciertos a mediodía: RUBELLA, FRANCISCO NIXON y SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. Con Francisco Nixon la sala se llenó, quedándose gente en la puerta con ganas de entrar. Me dio mucha rabia perdérmelo. SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS fueron muy divertidos, tocando las canciones de su álbum en Discos de Kirlian y de su 10” en Elefant, hits que el público coreaba, acompañado Jesús en casi todo el concierto por su hermana Judit, al violín y coros.

Sagrado Corazón de jesús

Sagrado Corazón de jesús

Tras ellos, disfruté de una enorme sesión a los platos a cargo de Sancho & Bueno Djs, sin duda, la mejor pinchada del festival, y es que sonaron joyas de grupos como BELLE & SEBASTIAN, Jacco Gardner, FUURE BIBLE HEROES, TEENAGE FANCLUB, THE SMITHS, BLACK BOX RECORDER, THE BEACH BOYS, THE FIELD MICE, CODY,… temas exquisitos que sólo ellos se atreven a regalarnos!

Sancho & Bueno Djs

Sancho & Bueno Djs

Pues bien, de ahí a la sala Taboo de nuevo, porque daban comienzo los conciertos, con PUZZLES & DRAGONES, abriendo fuego esta segunda jornada. La verdad que los disfruté más en el Zaragoza Popfest, donde estuvieron más desinhibidos sobre el escenario, y en horario vermouth.

Puzzles & Dragones

Puzzles & Dragones

A continuación, JESSICA & THE FLETCHERS se convertirían en la gran sensación y sorpresa del Madrid Popfest 2016, con canciones cortitas llenas de fuzz y maravillosas melodías, con un sonido que me recordó a BLACK TAMBOURINE y a STORMCLOUDS. Impresionantes!

Jessica & The Fletchers

Jessica & The Fletchers

Los alemanes BRIDESHEAD eran uno de los grupos por lo que me acercaba al Popfest. Gozan de canciones bonitas, pero me gustan más en disco, ya que en directo les falta algo.

Brideshead

Brideshead

Lo mismo que les pasó a RED SLEEPING BEAUTY. El grupo sueco ha estado un montón de años sin publicar ni tocar por culpa de los proyectos paralelos de sus miembros. Y la verdad, que también los prefiero en disco. En directo, además de venir en formato dúo, casi todo lo que sonaba era pregrabado, y fueron una de las grandes decepciones del festival. Júlia Fandos, de JESSICA & THE FLETCHERS, salió a colaborar a los coros en algún tema.

Red Sleeping Beauty

Red Sleeping Beauty

Y por fin venía el cabeza de cartel del sábado, PARADE, el genio de Yecla, que venía a presentar nuevo disco recién publicado, ‘Demasiado humano’ (Jabalina, 2016). Fue una de las grandes sensaciones del Popfest, aunque sólo tocó 4 ó 5 canciones del álbum nuevo, centrándose sobre todo en los hits de toda su discografía: “La tristeza de ser electrón”, “Níkel cromo”, “Metaluna”, “Mi erizo y yo”, “Primer contacto”… Ellos también estaban disfrutando del concierto y del festival, pero a las 12 en punto les dijeron que no podían tocar ni una canción más, y así de golpe terminó este segundo día. Las sesiones de los djs se trasladaron entonces a la Sala Maravillas.

Parade

Parade

Aunque no ha sido el mejor cartel de la historia del Popfest, en esta edición ha brillado sobre todo el apartado nacional, y me alegro un montón de que se haya dado continuidad a uno de los festivales más encantadores y exquisitos de nuestra geografía, así que enhorabuena a los nuevos organizadores y larga vida al Madrid Popfest!

 

Top 5:
1. JESSICA & THE FLETCHERS.
2. PARADE.
3. SIERRA.
4. Sancho & Bueno Djs.
5. SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.