COSINES son un grupo de Londres que se formaron cuando Alice Hubley y Simon Nelson se conocieron allá por el 2009 después de un concierto de STEREO TOTAL. Alice decidió contar para su nuevo proyecto con Simon y con dos de sus amigos de su antiguo grupo THE LOVES; así Daniel Chapman y Jonny Drums se subieron al barco junto a Kajsa Treton de A SMILE AND A RIBBON. COSINES se estrenaron en directo en 2012 y desde entonces han compartido escenario con grupos de la talla de COMET GAIN o SHRAG, además de haber tocado en Indietracks. Éste es su ep de debut, un 7” de edición limitada a 300 copias en Fika Recordings que incluye por la cara A la titular “Hey sailor boy!”, con reminiscencias de los años ‘60 y extraordinarios arreglos de cuerdas a cargo de A LITTLE ORCHESTRA. Y por la cara B tenemos la no menos interesante “The answer”.
THE FIREWORKS son un cuarteto de Londres compuesto por Matthew del sello Big Pink Cake, por Emma, de POCKETBOOKS, por la catalana Isabel Albiol y por Shaun, ex-THE WEDDING PRESENT, que se ha incorporado recientemente al grupo ya que Carys, de THE GIVE IT UPS, que grabó estas canciones, ha abandonado el proyecto
– hyperprolactinaemia natural viagra Finished product Different formulations were developed and used early in clinical studies (capsule, plain white tablet, plain blue film-coated tablet)..
. Como grupo, empezaron a componer juntos en 2011 y ahora por fin ha salido su debut homónimo en 7” en el prestigioso sello Shelflife. Se trata de un single compuesto por tres pegadizas melodías llenas de fuzz, en la onda de grupos como THE PAINS OF BEING PURE AT HEART, BLACK TAMBOURINE o THE SHOP ASSISTANTS, más un cuarto precioso tema de aire más acústico.
Edición número 17 del legendario festival pop murciano, una cita obligada para superar el estrés post-vacacional… El jueves fue la jornada inaugural, en la Sala 12&Medio, con las actuaciones de NUNATAK + TÓRTEL + ROSS, aunque las obligaciones laborales del día siguiente me impidieron asistir a estos conciertos, así que acudí directamente el viernes al mítico Parque Fofó. Ante todo felicitar a un festival que tras todas las dificultades con las que se encuentra cada año, sigue apostando por el riesgo y por la calidad, huyendo del cartel facilón y “atraemasas” que supondría traer a los “grupos de siempre”, como hacen la mayoría de festivales últimamente.
Viernes, 7 de Septiembre de 2012.
El viernes llegué a los últimos compases de LA FAMILIA DEL ÁRBOL, dúo ilicitano que en clave acústica nos presentó sus canciones de carácter más bien intimista.
La Familia Del Árbol
Le siguieron PERRO, grupo murciano ganador del 3er concurso de Maquetas del Lemon Pop, banda de la que hablan bien (casi) todos los músicos murcianos, pero que yo no veo que sean para tanto. Tras ellos, DOLORES nos presentaron las canciones de su “Disco póstumo”, primera gran apuesta del festival. El cuarteto liderado por Teresa demostró tener un algo especial que hará seguirles la pista. Tras el concierto, fui directamente a comprarles su disco.
Dolores
A continuación, NOSOTRÄSH venían a tocar su “Popemas” de 2002, ese montón de joyas poéticas de corta duración. En el escenario se vieron apoyadas por Mar (PAULINE EN LA PLAYA), Pedro Vigil (PENÉLOPE TRIP, EDWIN MOSES,…) y Eva D. Toca. No sólo sonaron canciones del álbum, sino también algunas caras B.
Nosoträsh
Después de NOSOTRÄSH venían SALA & THE STRANGE SOUND. Tenían un aire pop-rock que no me convencían, de hecho, hicieron una versión del “So lonely” de THE POLICE de casi quince minutos, así que aproveché para ir al local a recoger instrumentos que más tarde necesitaría.
Sala & The Strange Sound
LAS RUEDAS fueron un grupo de La Movida cercano a otros de su generación como LOS ENEMIGOS o LOS RONALDOS, pero que no tuvieron el éxito de éstos. La verdad que se me hicieron algo largos y monótonos.
Las Ruedas
Y ya por fin, para cerrar el cartel del primer día, THE UNLIKES, debut de una superbanda murciana formada por José Alberto (VACACIONES), a la batería; Jorge (ART SCHOOL), a la guitarra y voz; José Esteban (OCTUBRE), a la voz y guitarra; Pepe Moreno (ACEQUIA), a la guitarra; Mª Mar Soto (M.P.M.) a los teclados; y un servidor, Rafa Skam, al bajo. Aunque tuvimos algún problema al principio, por no haber podido realizar pruebas de sonido, nos sentimos muy cómodos en el escenario presentando ante un Fofó con aspecto de lleno, las 8 canciones de brit-pop que habíamos estado ensayando intensivamente, y poniendo colofón así a la jornada del viernes.
KNICKERS es un nuevo grupo británico liderado por Simon (THE LOVES) con la portentosa voz de Sarah al frente, regalándonos cuatro preciosas joyas de sonidos sixties, pop y garage con leves toques alucinógenos, pero sobre todo, con fantásticas y adictivas melodías. Y todo ello en un vinilo 7” de color rojo y edición limitada, en el que nos encontramos con tres preciosas canciones propias más una versión del tema de Ray Davies ‘Are you ready girl?’, que originalmente iba a formar parte de un disco en solitario del líder de THE KINKS, pero que no apareció hasta años después en un disco de rarezas.
Pues sí, por fin me animaba a montar mi primer festival, gracias en todo momento a la colaboración del Ciclo Microsonidos y a la sala 12&Medio de Murcia. Era el primer festival, con cartel internacional, que nacía a raíz del fanzine y programa de radio del mismo nombre, EL PLANETA AMARILLO. El festival surge en un momento en el que estaba trabajando en los últimos instantes del último número del fanzine, el número #12, con el que lo dejaría definitivamente, al menos a nivel impreso. Y por otra parte significaría el auge del programa de radio, que se emite en directo en Pulsa Radio todos los lunes de 11 a 12 de la noche. Y sobre todo, la reivindicación de unos gustos musicales y una actitud que se está perdiendo hoy en día. La gente ya no va a festivales a descubrir a grupos nuevos, sólo llena las salas o los recintos para “pegarse la fiesta” importándole poco el cartel, o bien, si los grandes medios le venden de forma fácil un nuevo hype, reduciendo el critero musical al mínimo. Ya no se escuchan canciones bonitas, grupos maravillosos que siguen haciendo canciones con un gusto, un talento y una inspiración dignas de propagarse, y esa es la intención y la identidad de este nuevo festival, que se centra en los sonidos más pop de todo el planeta, o a lo que otros le llaman indiepop.
Para esta primera edición, en una misma noche tocarían hasta 6 interesantes propuestas a nivel musical: comenzaron el trío madrileño ZIPPER, con sus hits frescos y arrolladores de punk-pop en inglés y en castellano con voces de chica y un acierto melódico digno de alabar.
Zipper
A continuación venían las propuetas locales todas juntas, y es que algunos miembros se repetían entre las bandas. THE YELLOW MELODIES nos sorprendieron con un sonido más contundente, gracias a la colaboración a la guitarra de Pepe Moreno.
The Yellow Melodies
Continuó el proyecto de Ruth Vacaciones y Rafa Skam, MINIBAR, presentándonos todas las canciones que han compuesto hasta la fecha, un total de 4 que se despachan en un plis-plas, pero era también el momento, antes de la actuación, del estreno del nuevo vídeo-clip de THE YELLOW MELODIES, del tema “Keep away from me”, realizado por Faustino Fdez., que ya se ha convertido en un habitual de los trabajos videográficos del grupo murciano. MINIBAR llevaban las bases pregrabadas que les había compuesto José Alberto (VACACIONES). Hicieron unas copias de las letras que repartieron entre los asistentes para que les acompañaran a las voces.
Minibar
Y sin bajarse del escenario, se subieron el resto de componentes de VACACIONES, para reaparecer ante su público tras varios años sin subirse a los escenarios. Hicieron un repertorio corto pero intenso, basado sobre todo en su primer álbum y en los primeros singles.
Vacaciones
Y ya era el turno de la participación internacional en el festival. THE FELT TIPS mostraron su buen hacer, alternando las canciones de su álbum “Living and growing” con algunas canciones nuevas, que dejaron muy buen sabor de boca entre los presentes.
The Felt Tips
Y POCKETBOOKS hicieron vibrar al público inteligente que se dio cita en la sala aquella noche, con un repertorio lleno de hits, procedentes de sus dos álbumes. Canciones maravillosas y emocionantes que sólo los que acudieron al Planeta Amarillo Fest tuvieron el privilegio de disfrutar.
Pocketbooks
En fin, una I edición inolvidable para un festival diferente, que pretende ofrecer nuevas propuestas interesantes al público murciano y también llegado desde fuera, puesto que hubo gente que se desplazó desde Madrid, Barcelona, Alicante, etc… y que disfrutó asimismo de las sesiones de pinchadiscos cuyo fuerte son las canciones y no tanto la técnica, como Ruth Vacaciones, Colour Me Pop (desde Londres), y Dj Miguelink (desde Tarragona), que nos hicieron vibrar a todos los asistentes!
Ojalá se pueda celebrar una II edición de este atractivo festival.