ALONDRA BENTLEY. Conciertos Matinales de Las Noches del Malecón (Murcia) (18-6-2023)

ALONDRA BENTLEY. Conciertos Matinales de Las Noches del Malecón (Murcia) (18-6-2023)

Para rematar el fin de semana, nos acercamos por la mañana a Murcia Río a ver a Alondra Bentley. Por culpa de una confusión con los horarios (pensamos que había dos actividades más), nos perdimos la mitad de su actuación. A Alondra, con su guitarra acústica, le acompañaba al teclado Nacho Ruiz (NINE STORIES), aunque también interpretó algunas canciones en solitario. Fue un set dirigido sobre todo a niños, que era el público mayoritario del lugar.

A destacar: ese repertorio que tiene Alondra para entretener con juegos a los niños mientras va tocando sus canciones.

 

NINE STORIES – “Friends we lost on the way / The remains of the day” SINGLE 7” (Mont Ventoux, 2017)


Single de adelanto de ‘Cinéma Vérité’, el tercer álbum de Nacho Ruiz al frente de su proyecto musical NINE STORIES. Este vinilo 7” incluye dos canciones que no vienen en el álbum, “Friends we lost on the way”, un tema de base electrónica sobre el paso del tiempo, y “The remains of the day”, un tema más folk y reposado que habla sobre las penurias de las duras jornadas laborales que no permiten tener una calidad de vida digna, y que contiene unos excelentes arreglos de cuerdas.

Mi favorita: Friends we lost on the way.

NINE STORIES – “Cinéma vérité” CD / 2LP (Mont Ventoux, 2017)



Tercer álbum del alter ego musical del madrileño Nacho Ruiz, tras dos excelentes álbumes, el homónimo ‘Nine stories’ (Gran Derby, 2010) y ‘Trafalgar’ (Gran Derby, 2013). Este tercer largo sale en su nuevo sello, ‘Mont Ventoux’, que no es más que una continuación de ‘Gran Derby’. El disco contiene 14 joyas sonoras (en la versión vinilo, es todo un doble LP) para casi una hora de duración total. Este álbum, tal y como indica su autor, va “de los conflictos externos e internos a los que se enfrenta la gente de su generación, de las cosas mierderas y de las pequeñas alegrías de la vida”. Hay canciones sobre el irremediable paso del tiempo, como la que abre el álbum, “Low sun” y la que lo cierra, “Towards the light”, muchas veces en plan autobiográfico, como en “A dream that never was”, donde dice: “At the start we were four but people come and go. We start the dynamo but boy we’re not kids anymore”. También habla de la decepción que produce la política y los políticos, como en “A simpler life” o “Everything is politics”. Pero no todo es negativo en su generación, ya que también trata de maximizar y disfrutar las pequeñas alegrías que da la vida, como los viajes que describe en “Beijing”, “Grand Tour” o “Blue glaciers”. Nacho conserva una gran habilidad e inspiración para tejer estribillos pegadizos y melodías imperecederas. Carasueño se ha encargado de la producción, grabación y mezcla del disco, además de participar como instrumentista junto a Nacho Ruiz. Han contado también con ilustres colaboradores, como Alondra Bentley (coros), Ramiro Nieto (batería y percusión), Pepe Andreu (trompetas), Ana Muñoz (clarinete) y Víctor Esteban y Manuel Moreno (cuerdas)

The ITT analysis (fixed dose studies) indicated superiority of sildenafil over placebo at all doses in terms of the main endpoints (Table 2). sildenafil 100mg • «What has been the effect of your sexual difficulties.

. Así, a lo largo del disco suenan guitarras eléctricas y acústicas, pianos, cajas de ritmo y baterías, samples, infinidad de teclados y sintes, diversos efectos, cuerdas, vientos y un largo etcétera. Tanto la versión en CD como el vinilo incluyen las letras con los acordes. De hecho, reconozco haber tocado las canciones con la acústica la primera vez que puse el vinilo en el tocadiscos. En definitiva, un disco de pop superlativo y perfeccionista, plagado de bonitos arreglos y con canciones de una calidad desbordante.

Mis favoritas:

1. A dream that never was.
2. First night on the town.
3. Grand Tour.