Tras ver a ELURE en la Yesería, fuimos rápidamente a la sala Musik y menos mal que llegamos a tiempo de disfrutar de la segunda mitad del concierto de HIGINIO, mi grupo favorito de la noche! HIGINIO tienen un don natural, un carisma que no se trabaja, se nace con él, y sus canciones, sus letras, son fieles a ellos mismos. Siempre da gusto verles en directo con todo ese buen rollo que derrochan. Tras ellos fue el turno de THE SPEEDWAYS, uno de los pocos grupos internacionales del cartel de Microsonidos de este año. Ahí estaba todo el público powerpopero de la Región, y es que los de Nottingham hacen un efectivo pop afilado de guitarras distorsionadas y agradables melodías. Se vieron obligados a hacer un bis, interpretando esa gran versión del “Starry eyes” de Roky Erickson.
The Speedways
A destacar: el numeroso público que llenó el Musik para ver estas dos grandes propuestas musicales.
Acompañados de otros dos grupos, YOKO debutaban en Murcia, un interesante quinteto de Yecla con componentes de ME ENVENENO DE AZULES, PARADE y ABUELA DINAMITA en sus filas
Repeated dose toxicity of sildenafil after oral administration was studied in mice (up to 3 months), rat (up to 6 months) and dog (up to 12 months).legal regulatory approval and availability; may all critically is viagra.
. De hecho, el cantante era Jesús de ME ENVENENO DE AZULES. Tres guitarras y varias voces conformaban un sonido que recordaba a una versión eléctrica de éstos. De hecho, para los bises nos regalaron un clásico de ME ENVENENO DE AZULES, “Lluvia en mis zapatos”.
A destacar: Edu Piqueras se hinchó a hacer solos de guitarra. Al día siguiente tocaba con PARADE en Madrid, dónde seguramente no haría ninguno.
Primer fin de semana después de las navidades, y primer concierto del año. THE YELLOW MELODIES volvíamos a tocar en Microsonidos, para presentar esta vez nuestro nuevo álbum ‘Life’. Y lo hacíamos junto a un gran grupo valenciano de power-pop en la onda TEENAGE FANCLUB, llamados STAR TRIP. No en vano, tocaron un par del grupo escocés, además de alguna que otra versión de COOPER, BIG STAR… Buenas canciones de ricas armonías vocales en castellano y un sonido potente de guitarras.
Star Trip
Nosotros hicimos un concierto muy especial, ya que tocamos ‘Life’ casi al completo, pero también repasamos canciones de casi todos nuestros discos, y es que hicimos aproximadamente una hora y media de concierto, de los más largos que yo recuerde
The impurity limits proposed in the active substance specification have been justified on the basis of toxicology studies and batch analysis data indicate suitable uniformity. viagra price and a ‘long term solution’. The disadvantages of penile.
. Incluso nos pidieron bises. Buena entrada de gente para ser la resaca navideña y para la multitudinaria agenda de conciertos en Murcia esa noche.
The Yellow Melodies
A destacar: La buena entrada en la Sala Musik y el buen ambienter que se respiró en la sala este primer concierto del año.
Y la tercera y última parada musical de la noche fue la correspondiente al Ciclo Microsonidos, con RAMÍREZ EXPOSURE derrochando su elegante pop de guitarras por la Sala Musik, pocos días antes de iniciar una gira de once fechas por USA aprovechando su viaje al Festival SXSW de Austin (Texas). Fue la primera muestra en vivo de los temas de su segundo álbum, que cuenta con la producción de Mark Johnson, del cuál Víctor es fan
treatment strategies with the patient and have the patientTable II (9) is viagra.
. No en vano, interpretó una espléndida versión suya, “Suddenly sunshine”. Al terminar, se vieron obligados a salir a hacer unos bises, empezando Víctor solo con su guitarra haciendo el “Thirteen” de BIG STAR, para despedirse a continuación con la canción del disco en la que colabora el mismísimo Richard Lloyd, de TELEVISION.
A destacar: No entiendo cómo propuestas de un calibre compositivo tan alto como las de RAMÍREZ reunieron a tan poca gente en Murcia. Pues nada, el resto se lo perdió!
Noche de power-pop y punk en la Sala Musik de Murcia, con tres bandas locales de lo más representativo de este género. Comenzaron REMO PERSUTTI, el proyecto personal de José Luis Serrano, de HIGINIO, con un repertorio muy guitarrero en en que no faltaron “The orfidales” o “Melanie (very frist myspace friend)”. Por momentos recordaban a CHUCHO, por momentos a los BUZZCOCKS, de quiénes por cierto, reconocí un par de versiones.
Remo Persutti
MAD MAO son más punk, más cavernícolas, y Javi canta como si estuviera enfadado con el mundo. Tienen canciones de esas modernas en las que hablan más que cantan, al estilo de “Toro” de EL COLUMPIO ASESINO o de LEÓN BENAVENTE, pero no suenan como ellos, ¡ojo!. El toque personal se lo da llevar un saxo en el grupo, con lo que podían improvisar incluso ambientaciones jazzy y nocturnas. Nos regalaron una versión del “Transmission” de JOY DIVISION.
Mad Mao
Y ya por último la banda que había ido a ver, la de mis compañeros de local de ensayo M76 (antes MIRANDA 76), con la incorporación definitiva de un segundo guitarra, ese guitar hero llamado Gabi. Sus canciones tienen gancho, suenan redondas y encima tienen desparpajo y actitud en directo. Impresionantes… era su segundo concierto pero parecía que llevaban cientos a sus espaldas!
M76
A destacar: Las poses de Gabi (M76), y ese final tocando (y dejando tocar) la guitarra entre el público.