Festival de BENICÁSIM – FIB 2012. Benicássim (Castellón) (12-13-14-15 de Julio de 2012)


Edición número 18 del clásico Festival de Benicásim, tercer año bajo el mandato del irlandés Vince Power, quién ha convertido el FIB en un lugar ideal de vacaciones para veinteañeros ingleses que vienen unos días a acampar por la zona, tomar el sol, beber cerveza y disfrutar de conciertos de grupos que en muchas ocasiones gozan de un gran éxito en las islas, pero que aquí no superan las cribas de calidad.

Cierto es que debido a la crisis, vino menos gente que el año pasado, una media de unos 40.000 asistentes por día, para un total de 160.000 visitas al recinto de conciertos durante el largo fin de semana. Eso sí, las proporciones de procedencia se mantenían, con un 70% de fibbers que habían llegado desde Gran Bretaña e Irlanda, y tan sólo casi un 30% era público español. Cierto es que muchos camareros a la hora de pedir me hablaban en inglés, tenían más probabilidad de acertar. Una segunda atracción de feria añadida al recinto ha hecho que algunos conocidos se llevaran la impresión de que aquéllo parecía más un parque de atracciones que un festival. Hombre, tampoco hay que exagerar!

Lo que sí que me ha gustado es que el escenario principal ha vuelto a llamarse, como en sus primeros tiempos, “Escenario Maravillas”, aunque no pasaran muchas “maravillas” por él. El Fiberfib de toda la vida ha pasado a llamarse “Trident Senses”, por patrocinio, y el Fib Club se ha quedado como está. Pero vayamos a la parte musical…

Jueves, 12 de Julio de 2012.
Con un escenario menos funcionando que el resto de días, llegamos a tiempo de ver a ZOLA JESUS… un horror! No sé si porque venía flipado del festival Indietracks y su exquisita selección musical, pero la verdad es que cuando me coloqué en primeras filas a intentar disfrutar de esta primera actuación, me encontré con una tipa con mal gusto a la hora de vestir, y peor a la hora de cantar o hacer música… por momentos me daba vergüenza ajena estar asistiendo a ese concierto. Supongo que como todo será cuestión de gustos, y los míos, desde luego, no van por ahí.

Zola Jesus

Zola Jesus

Así que enseguida huí a cualquier parte. Así en el escenario principal, PONY BRAVO sonaban a gloria, aunque llegué a los instantes finales.

Pony Bravo

Pony Bravo

THE HORRORS eran los que venían a continuación en el Escenario Maravillas, y gracias a un sonido intenso y oscuro, realizaron la mejor actuación de la jornada. La verdad que tampoco lo tenían muy difícil. A la baja de FLORENCE & THE MACHINE, había que añadir la caída de cartel a última hora de BAT FOR LASHES, por lo que no hubo una oferta demasiado apetecible esta primera jornada. Tampoco si esos dos grupos no se hubieran caído de cartel, claro!

The Horrors

The Horrors

A continuación fuimos a ver a KURT VILE & THE VIOLATORS, que con su folk-rock eléctrico nos entretuvo otro buen rato, y que supondría el último concierto que veríamos este jueves.

Kurt Vile & The Violators

Kurt Vile & The Violators