Festival IPO Liverpool (UK) (19-20 de Mayo de 2018)
Sábado, 19 de Mayo de 2018
Aunque el festival se celebraba durante una semana entera, desde el martes 15 al martes 22 de mayo, mis obligaciones laborales sólo me permitieron viajar a Liverpool durante el fin de semana.
Ya había estado tocando allí en 2012, con banda completa, y esta vez volvía solo, a defender las canciones de nuestro último álbum ‘Life’.
Era la edición número 16 del International Pop Overthrow en su ubicación de Liverpool, y un montón de bandas de distintos países se daban cita en la mítica sala The Cavern, para mostrar su propuesta musical de raíces sixties.
El primer artista que vi fue Marco Rea, en The Cavern Pub. Marco es un excelente guitarrista de Glasgow, de origen italiano, y miembro de grupos como THE WELLGREEN o JONNY, entre otros. Le acompañan en directo la teclista y vocalista Valinia, Jim al bajo, y Sebastian a la batería. Hacen un pop preciosista de magníficas armonías vocales. Invitaron a Brian Barry, de THE FLAMING CORTINAS, a tocar la pandereta y hacer coros en una canción. De lo mejor del fin de semana, sin ninguna duda.

Marco Rea
Tras ellos, vi un rato a KONTIKI SUITE, un grupo del norte de Inglaterra que mezclaban con sutileza y buen gusto, pop, country y psicodelia.

Kontiki Suite
Es impresionante el ambiente que siempre tiene Mathew Street, y es que aunque el IPO se celebraba en The Cavern (tanto el pub como la sala), el resto de la calle está plagado de pubs con música en directo, sobre todo de grupos haciendo versiones de THE BEATLES.
Ya en The Cavern Club, vi a THE GRANDE, un dúo pop de guitarras acústicas y deliciosas armonías vocales en plan THE EVERLY BROTHERS. Sonaban muy bien!

The Grande
Y tras ellos, los madrileños THE SEASONGS, unos asiduos del festival, que ya han perdido la cuenta de las veces que han tocado en Liverpool. Tienen un directo consolidado, y me gustaron mucho más que la pasada vez que les vi, cómo no, también en este festival. Entre sus temas colaron alguna versión de THE BEATLES como “You’ve got to hide your love away” o “Dizzy Miss lizzy”. Contaron con la colaboración puntual de Jeremy Morris a la guitarra y de Pablo Bará a la trompeta.

The Seasongs
De nuevo Marco Rea, esta vez en The Cavern Club, la mítica sala que está en frente de The Cavern Pub, donde habían tocado por la mañana. Y es que los grupos que tocan en este festival lo hacen, como mínimo, por partida doble, tanto en el Pub como en el Club The Cavern. Llegué al último tramo de su concierto, y es que antes había quedado con uno de mis ídolos musicales de Liverpool, Dan Popplewell (OOBERMAN / THE MAGIC THEATRE) para tomar unas pintas.

Marco Rea
Siguiendo con el doblete de grupos, vi la actuación completa de KONTIKI SUITE, con ese delicioso aroma psicodélico que tienen su composiciones, que se mueven en algún punto intermedio entre THE BYRDS, BIG STAR y BEACHWOOD SPARKS.

Kontiki Suite
A continuación, crucé la acrea de nuevo para ver dos de los conciertos más impresionantes de todo el fin de semana: THE MEN y THE MAYFIELDS. THE MEN no son los THE MEN que conocía, los americanos, sino un súper-grupo sueco de poderosas influencias sixties, con miembros de THE SINNERS, THE GIRLS, THEE EXPRESSION y COLUBRIDS, y que resultaron todo un torbellino en vivo. Buenas dosis de garaje, con mucha caña en directo, y con un cantante que no paraba de gesticaular y moverse, haciendo incursiones entre el público de vez en cuando. Un set vibrante y lleno de energía. En la última contaron con colaboración a los coros.

The Men
THE MAYFLOWERS son un potente trío japonés considerados el mejor grupo de power-pop del país nipón. Tienen una imagen impecable, y tocan como dioses, como verdaderas estrellas del rock’n’roll. Su música se basa en un corta y pega, un refrito de influencias, hasta el punto que no sabes cuándo hacen un guiño y cuándo un riff o una melodías son de cosecha propia. Lo mismo te cogen un riff de THE BEATLES o de AC/DC, y le colocan una melodía propia. O te mezclan el “Are you gonna be my girl” de JET con el “Born to be wild” de STEPPENWOLF sin que te enteres, y se quedan tan panchos. Tienen un directo impresionante. De lo mejorcito del fin de semana.

The Mayflowers
Los siguientes en The Cavern Pub fueron AMOEBA TEEN, un cuarteto británico de power pop con ramalazos punk, una mezcla entre BIG STAR con TEENAGE FANCLUB, con facilidad para hilvanar estribillos redondos.

Amoeba Teen
Y ya volvía a The Cavern Pub, porque quedaba poco para mi actuación. Me “teloneaban” WATCHTOWER, un trío británico de power-brit-pop. Terminaron con una versión del “Whole lotta love” de LED ZEPPELIN. Tampoco les presté mucha atención porque al viajar a UK sin guitarra, tuve que conseguir una, y se la pedí a Tommy Lorente, que tocaba detrás mía. Me propuso intercambiarnos el turno de tocar, y la verdad que aunque no me apetecía porque él llevaba banda, y yo estaba solo en el escenario, tampoco podía decirle que no ya que me estaba dejando su guitarra, así que al final me tocó ser “cabeza de cartel” del sábado!

Watchtower
TOMMY LORENTE & LA CAVALERIE son un trío que venían del sur de Francia, y hacen un power-pop vitaminado en francés, que en ciertos momentos me recordaba a Bo Diddley.

Tommy Lorente & La Cavalerie
Y ya me tocó a mí coger su guitarra de caja (tan distinta de mi Telecaster!), y tocar casi medio ‘Life’, más tres versiones: “You can hide your love forever” de COMET GAIN, “Legata a un granello di sabbia” de Nico Fidenco, y “Say goodbye” de PAPAS FRITAS. Después del concierto, di una vuelta por Mathew Street, y ya me fui a descansar, que en unas cuantas horas volvía a subirme a un escenario, en este caso de The Cavern Pub, justo enfrente.

Rafa Skam (The Yellow Melodies) (Foto: Óscar Seasongs)
Domingo, 20 de Mayo de 2018
Nada más levantarme, y tras desayunarme un “Vegetarian Breakfast” en un Wetherspoon, me fui directamente a The Cavern Pub, ya que tocaba en tercer lugar, poco antes de las 2 de la tarde. En primer lugar iba DARLING BOY, que era un cantautor pop con buenas canciones, que además de su acústica, sacó también un ukelele.

Darling BOY
Tras él, iba Olivier Rocabois (ALL IF), pero se cayó de cartel, y les sustituyeron THE RONAINS, un grupo de Glasgow, a los que aproveché para pedirle la guitarra, ya que tocaba detrás de ellos. El guitarrista, un poco reticente al principio, acabó con un “Yes, it should be fine”, por lo que me quedé tranquilo y me senté a ver su concierto entero, esperando a tomar prestada su Gibson Les Paul. Y cuál fue mi sorpresa al terminar que el tipo cambió de opinión, y con un montón de ‘sorries’ sin mayor justificación, se negó a prestarme su guitarra. No malgasté más mi tiempo en él, y aproveché los nervios de la situación para irme disparado a la otra Cavern a buscar al director del festival, el gran David Bash, para contarle lo que me había ocurrido y si me podía ayudar a encontrar una guitarra urgentemente. Pues bien, salimos de la sala y perseguimos por Mathew Street a Robyn, de BOB OF THE POPS, que tocaba un poco más tarde que yo en el Pub, y el tipo, muy majo, que lo pillamos buscando un sitio para comer algo, retrocedió y entró rápidamente en la sala de nuevo para prestarme su magnífica Gretsch. La verdad es que además de antipático el guitarra de THE RONAINS, su música era una basura. Rock de aspecto clásico, con vozarrón de chica al frente en plan Janis Joplin, pero sin ningún atractivo, ni canciones, ni ningún elemento que me llamara la atención. Pues bien, una vez que entre al Pub con la guitarra, el tipo de THE RONAINS me dijo que me podía dejar la suya (anda y tira por ahí!).

The Ronains
Monté todo rápidamente, afiné, y claro, el técnico me dijo que si podía reducir el repertorio de 30 a 20 minutos. Sin problema. Fui directo al grano. Canciones de “Life”, salvo un par de versiones: “Swinging London” de THE MAGNETIC FIELDS, y “Legata a un granello di sabbia” de Nico Fidenco, que tiene mucho gancho en directo. Por allí andaban THE SEASONGS de público, que también estuvieron la noche anterior.

Rafa Skam (The Yellow Melodies) (Foto: Óscar Seasongs)
Todo el fin de semana fue una gran experiencia de la cuál no me arrepiento, a pesar de los contratiempos al no haberme llevado mi guitarra. Ya sólo tuve tiempo de pasarme por el HMV a pillarme unas cuántas novedades, y comerme un par de ‘Nacho Chilli Cheese Bakes’ en el Greggs del Centro Comercial Liverpool One, antes de pillarme el bus de vuelta al aeropuerto para volver a España.
Top 3:
1. MARCO REA.
2. THE MEN.
3. THE MAYFLOWERS.