MANTA RAY. Nuevo Garaje (Murcia)

0317mantaray
MANTA RAY llegaban a Murcia para presentar su último disco, ‘Torres de electricidad’, y así fue su concierto, un torbellino de electricidad creando una atmósfera de tensión en toda la sala, despachando con calidad y sensibilidad ese último disco. Todo el mundo estaba pendiente del escenario, como hipnotizado. Al final salieron a hacer un bis, una tremenda versión del “I fought the law” de THE CLASH. MANTA RAY dejaron al público con muy buen sabor de boca, como suelen hacer cada vez que vienen por Murcia. Tras el concierto, me largué a Súper 8, que me tocaba pinchar esa noche… recuerdo que hasta puse STERLING ROSWELL…

A destacar: La gran versión que se marcaron del “I fought the law” de THE CLASH.

NACHO VEGAS – “Cajas de música difíciles de parar” 2CD (Limbo Starr, 2003)


Nacho2CD
He de reconocer que al principio la música de Nacho Vegas me tiraba para atrás, simplemente por tontos prejuicios que a veces hacemos sobre las cosas. Y cuando le di varias oportunidades a este doble-cd vi que tenía algo, que me hacía escucharlo una y otra vez. La primera canción, “Noches árticas” es ya un gran comienzo con ese aire planetero de las guitarras, que en la voz secunda y acompaña J. Pero el disco no acaba aquí. Tiene un montón de canciones, de esas que a cada escucha vas descubriendo nuevos detalles que hacen que las canciones sean grandes, maduras,..

surgery or radiotherapy, or a defective veno-occlusive female viagra • «When did your erection problems begin?» «Please.

. canciones llenas de preciosos y discretos arreglos orquestales, cuerdas y vientos que embellecen las ya de por sí bonitas canciones. Y es el conjunto el que convierte a este doble-cd en un extraordinario disco, la suma de todos esos detalles, como ese piano sensacional, esos hammond muy ocasionales y casi escondidos, esas guitarras con vibrato, el acordeón de Diego (MIGALA), y la multitud de colaboradores, como: Bea (NOSOTRÄSH), THALIA ZEDEK (clarinete) y hasta Paco Loco, que además de grabar, mezclar,… mete hasta alguna guitarra y teclados… un formidable álbum con 20 canciones que muestran el prolífico estado de inspiración en el que se encuentra el asturiano, y que como dice él mismo, el disco recoge un momento particular de la vida, y a la postre, recoge también un momento particular del pop que se hace hoy en día en nuestro país.
 

Mis favoritas:

1. Noches árticas.
2. Gang-bang.
3. N.V. por la paz mundial.

MANTA RAY – “Estratexa” CD (Acuarela, 2003)


MantaRayCD
En este álbum los asturianos se acercan más al kraut-rock o al avant-garde más sónico de las últimas décadas. Un disco incendiario, con un sonido demoledor, donde apenas hay espacio para la relajación (apenas en un par de temas: “Añade” y “Rosa parks”); ritmos duros y machacones, bajos en espiral, saturados y circulares, gritos y sensación de claustrofobia… “Ausfahrt” deja pistas de lo que te vas a encontrar a lo largo del disco; “Monotonia” es puro hardcore; “Asalto” es el tema más kraut-rock; “Qué niño soy” es convierte en el primer single del álbum, con un ritmo marcial y comprimido..

In the rat carcinogenicity study, an increased incidence of proliferative changes in the thyroid in high dose buy viagra online assessment of all patients presenting with this complain..

. un disco donde se intercalan teclados esquizoides con mantos de distorsión.
 

Mis favoritas:

1. Asalto.
2. Ébola.
3. Extratexa.

NACHO VEGAS – “Miedo al zumbido de los mosquitos” CD-SINGLE (Limbo Starr, 2002)

NachoCDS
Otra muestra más de la faceta prolífica que está atravesando Nacho. Estas canciones pertenecen a las sesiones de grabación de “Cajas de música difíciles de parar”, y servía de aperitivo a la salida del doble álbum. Aquí hay grabadas cuatro espléndidas canciones de las cuáles sólo una entraría en el doble-cd. Aquí escuchamos discretos y elegantes hammonds, textos maduros, hipnóticas reverbs de guitarras, efectivas armónicas, y en definitiva, cuatro canciones debidamente arregladas y con la firma del asturiano.
 

Mi favorita: En la sed mortal.

MANTA RAY. Sala Arena (Madrid)

28-mantaray
Era parte de la gira «Esperanza», de Manta Ray, presentación de su último álbum. Les había visto alguna vez anteriormente, pero sin prestarles mucha atención. Y la verdad es que aquí flipé. Como dice Tito Pintado, suenan a grupo de fuera, no parecen de aquí. Y así lo demostraron con creces. Un concierto intenso, donde repasaron su último disco, ya como cuarteto, y en los bises, pusieron la guinda interpretando «Heroes», de Bowie, y el O.F. King, en versión acelerada. Sorpresas que no esperábamos y que nos sorprendieron a más de uno. Además, la sala estaba abarrotada, no cabía un alfiler. La verdad es que Manta Ray, y más en directo, no tienen que envidiar a grupos renombrados de fuera, y sólo les sigo encontrando el defecto de las voces, que no me gustan, prefiero los desarrollos instrumentales, que permiten adentrarme en paisajes fríos y tenebrosos, y disfrutar de sensaciones que no disfruto con ningún otro grupo.