Quinto álbum del dúo riojano formado por Teresa y Luis. ‘Cemento’ incluye doce brillantes canciones pop bañadas por referentes musicales de la talla de VAINICA DOBLE, THE MAGNETIC FIELDS, SINGLE, LE MANS, LA BIEN QUERIDA o NOSOTRÄSH, pero siempre con la enorme personalidad que le otorgan ESPANTO a cada de sus composiciones. Inspiración les sobra para facturar uno de los mejores trabajos de su discografía, con canciones disfrutables desde el primer momento pero que incluso gustan más a cada nueva escucha. Por el título adivinamos que el hilo conductor de este disco es el cemento, la ciudad, su ciudad (Logroño), de hecho, en la portada incluyen algunos de sus edificios emblemáticos. A lo largo de las doce canciones encontramos pinceladas de bossa-nova, rock and roll, jazz, tecno-pop, italo disco,… todo ello pasado por el filtro de su synth-pop. Una producción nítida y unos temas desbordantes de inspiración hace de éste uno de los trabajos del año.
Mis favoritas:
1. Fotos con las autoridades. 2. Ragazzi e noi. 3. Piel contra el cemento.
Cuarto disco del dúo riojano formado por Teresa (voz) y Luis (guitarras, secuenciador, piano, mellotron, moog), cuatro años después de ‘Rock’n’roll’. El disco ha sido grabado entre Logroño y Barcelona, y al igual que en el anterior, también ha colaborado Raúl Fraile (batería y percusión) y Genís Segarra (arreglos y sintes). Ha sido producido por el propio grupo e HIDROGENESSE, y suena a como si metiéramos en una batidora a KLAUS & KINSKI, LA BIEN QUERIDA, LOS PUNSETES, VAINICA DOBLE, Jeanette, Carlos Berlanga y SINGLE, con una Teresa que canta mejor que nunca, como demuestran esas modulaciones vocales en “Atravesado por el rayo”. Son temas llenos de una inspiración envidable, con estribillos de esos que no puedes apartar de tu cabeza en días. Un disco con un montón de arreglos, todos ellos exquisitos y originales, lo que hace que vayas descubriendo detalles nuevos en cada escucha. Es un álbum que va sobre bosques y selvas, sobre animales y plantas, y es que no hay nada más que ver títulos como “Insecto”, “El tigre y yo”, “La selva” o “Espíritu del bosque”. Contiene diversos estilos en su interior: folk, tecnopop, glam, canción tradicional, synth-pop, psicodelia, baladas,… lo que lo hace aún más interesante si cabe. Un trabajo fantástico de una riqueza melódica y estilística realmente impresionantes y que debería estar entre los mejores discos del año.
Mis favoritas:
1. El tigre y yo.
2. Lágrima de Glitter.
3. Atravesado por el rayo
At higher doses, no differences were seen in Tmax. viagra price guideline was designed to address these issues and to.
Segundo trabajo de SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, que es el alter ego tras el que se esconde Jesús Fernández, de Logroño. Debutó en 2014 con ‘Ópera omnia’ en Discos de Kirlian, y ahora nos regala siete nuevas canciones en un precioso vinilo 10” de color blanco y de edición limitada y numerada de 500 copias (yo tengo la número 045), enmarcado dentro de la colección New Adventures In Pop que publica Elefant Records
follow-up include:of agents that directly relax corporal smooth muscle such viagra chemist warehouse.
. Jesús escribe preciosas canciones de pop electrónico con fantásticas melodías y deliciosos estribillos, que siempre acabas tarareando. Su fuerte está en las letras, en las que nos habla de sus obsesiones sobre la evolución, la evolución de la especie humana, pero también una evolución personal, musical y religiosa. Sus canciones están llenas de preciosistas arreglos de clavicordios, vientos sintetizados y cuerdas (su hermana Judit toca el violín, y le suele acompañar en directo), y suenan a un cruce entre PET SHOP BOYS y THE DIVINE COMEDY. Regraba “El fin de la era”, que ya apareció en ‘Ópera omnia’. El disco ha contado con la colaboración a los mandos técnicos de Genís Segarra (ASTRUD, HIDROGENESSE).
Mis favoritas:
1. El fin de la era.
2. Lugares comunes.
3. Las revistas científicas mienten.
Tras SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS se esconde un logroñés llamado Jesús Fernández López, un tipo con un talento exquisito y una sensibilidad abrumadora para construir bellas piezas de tecno-pop orfebre con encantadoras melodías e interesantes letras en castellano, y que Discos de Kirlian nos presenta con este álbum en CD de edición limitada a 100 unidades, con bonito empaquetado y que por supuesto, está ya agotado y descatalogado
the rest ofprescribed appropriately, has demonstrated broad viagra.
. Se trata de una recopilación de sus primeras grabaciones y demos. Fue la banda sonora del viaje de ida en la furgoneta con Ruth MINIBAR / VACACIONES a la I edición del Zaragoza Popfest dónde fuimos a tocar con MINIBAR. Y la verdad que pasó de apenas llamarme la atención, a no poder parar de escucharlo, sobre todo después de verlo en directo, uno de los mejores del festival, con una puesta en escena elegante como sus canciones, que suenan a un cruce entre THE HUMAN LEAGUE los primeros ELLOS, FANGORIA, Franco Battiato y THE MAGNETIC FIELDS, erigiéndose Jesús como nuestro Stephin Merritt particular. «Tribulaciones de un joven mesías» contiene un arreglo copiado de «El influjo del lujo (versión bakalao)» de CHICO Y CHICA, y en «La nueva carne» colabora a la voz Macarena Fajardo Vicente-Ortega. Con un sonido entre la factoría Spicnic y Austrohúngaro, su pop electro-crooner de bases programadas, pianos y teclados varios, y melodías pegadizas, se presenta a lo largo de estas diez canciones que no suman ni media hora total, como una bella propuesta para el adormecido panorama indiepop nacional.
Mis favoritas:
1. ¡Vamos!.
2. El mejor guión.
3. El fin de la era.
Tercer álbum de este dúo de Logroño formado por Teresa (voz, piano) y Luis (guitarras, piano, voz), que en este disco se han hecho acompañar por Raúl Fraile (batería, percusión) y Genís Segarra (HIDROGENESSE, ASTRUD), a los teclados. Además, el disco ha sido producido por HIDROGENESSE. El disco versa sobre el rock’n’roll, como bien indica el título, y es que las canciones suelen componerse de los 3 clásicos acordes de este estilo, además de referencias constantes en las letras a esta temática, y el morro que le echan, aunque todo ello desde su particular forma de verlo, que está más cerca de grupos y artistas como SINGLE, Luke Haines, THE MAGNETIC FIELDS, Lawrence (FELT / GO-KART MOZART) o KLAUS & KINSKI que de BURNING o LOQUILLO. Y es que escuchando estas formidables 10 canciones que ni suman media hora, observamos esas diversas influencias, recordándonos a SINGLE en “Amigo rock’n’roll”, a KLAUS & KINSKI o a THE MAGNETIC FIELDS en “Sonámbulamente”, e incluso a DÉCIMA VÍCTIMA en “Son esos pájaros”. La verdad que el resultado, a pesar de las influencias, es bastante original, porque los teclados de Genís le dan un contrapunto estupendo a las guitarras de Luis. Es todo un homenaje al rock, pero más desde un punto de vista de artistas como Luke Haines (THE AUTEURS) o Lawrence (GO-KART MOZART), evocando la esencia misma del rock’n’roll desde el primer segundo hasta el último, y es que el disco acaba con ese tema llamado “Jagger & Richards”, lleno de un sinfín de referencias a iconos del rock que, posiblemente sirven para desgranar sus influencias básicas (THE BEATLES, THE ROLLING STONES, SUICIDE, FELT, SPACEMEN 3, David Bowie, T-Rex,…). Con el pedido del disco a través del sello Austrohúngaro, te envían además el fanzine «Rock’n Roll», confeccionado por el propio grupo. Una delicia de disco que atrapa a cada nueva escucha.
Mis favoritas:
1. Son esos pájaros.
2. Sonámbulamente.
3. Rock’n’roll.