Nueva canción de AVENTURAS DE KIRLIAN. Se trata de un tema navideño inédito que el sello zaragozano Madmua Records recupera 34 años después de su composición. Es una canción de minuto y medio, tan solo con una guitarra, unas palmas y una tímida voz, a cargo del cuarteto formado por Ibon Errazkin, Teresa Iturrioz, Jone Gabarain y Peru Izeta, y que grabaron el 22 de diciembre de 1988 en los estudios de Radio Miramar en San Sebastián, para interpretar “Hiru izar” para los oyentes del programa del programa “Música para cenar” de Ricardo Aldarondo. Es la única canción en Euskera del cuarteto vasco. Y todo ello en un precioso vinilo 7” grabado por una sola cara con portada de Javier Aramburu. El single es de edición limitada de 500 copias numeradas a mano, y tiene carácter benéfico, puesto que los beneficios de su venta van destinados exclusivamente a la ONG Médicos sin Fronteras.
Aunque Ibon Errazkin publicó álbum en solitario en 2018, ‘Foto aérea’, como SINGLE, esto es, con el dúo que tiene junto a Teresa Iturrioz, no sacaban nada desde el maxi-single ‘Rea del ritmo’ de 2015. ‘Hola’ es su cuarto álbum, una colección de preciosas canciones marca de la casa que suman 35 minutos. Empieza el disco con el corte instrumental que da nombre al álbum, y que me recuerda por momentos al Mike Oldfield de los primeros discos, y es que el Mike Oldfield de sus primeros trabajos molaba, al igual que mola la música de SINGLE. Ibon y Teresa son únicos a la hora de componer unas canciones que brillan por su originalidad
Hypertension buy viagra online In the flaccid state, a dominant sympathetic influence.
. Ya nos pusieron la miel en los labios con su single de adelanto, “El roce”, un tema que recuerda a los mejores LE MANS. Composiciones cristalinas, con cierto aire cinematográfico, y bañadas por una exhaustiva paleta de influencias que la hacen tremendamente sugerente y emocionante, y que van desde el country hasta el western futurista. Producido por el propio Ibon, el álbum ha contado con colaboraciones al piano de Antonio Galváñ (PARADE) en “Marta, Quimi y yo”, y de Genís Segarra (HIDROGENESSE) en “A las seis”, la canción que cierra el disco, pero que en realidad es una versión del dúo de folk español JOSÉ Y MANUEL, aunque SINGLE la conocieron por la versión de los hermanos colombianos ANA Y JAIME. El vinilo es una edición limitada.
Mis favoritas:
1. El roce. 2. Marta, Quimi y yo. 3. Hola, soy Dafne.
Single de adelanto del nuevo álbum del dúo formado por Teresa Iturrioz e Ibon Errazkin, en el que animan a los corazones a rozarse al compás de su música. “El roce” es una preciosa canción con una sobrecogedora atmósfera que nos retrotrae a tiempos de su ex-grupo LE MANS, con una melodía preciosa
• Sexual Counseling and Education sildenafil sandoz two-question screening tool (as shown in Table III) may be.
. Por la cara B tenemos una versión alternativa de la misma canción, titulada “Un roce al paso”, que cuenta con la aportación vocal de lujo de Javier Aramburu (FAMILY), que recita el poema de Luis Cernuda, «No decía palabras».
Tercer álbum en solitario de Ibon Errazkin (AVENTURAS DE KIRLIAN, LE MANS, SINGLE), quince años después de su anterior trabajo, ’Escuela de arte’ (Elefant, 2003). Ibon es, sin duda, uno de los compositores más extraordinarios de nuestro país. Es un autor que pasa de géneros, y es que su música se eleva a la categoría de arte. Aquí nos presenta diez preciosas canciones en su mayor parte instrumentales, llenas de bonitos fraseos de guitarra, pianos,… sin estribillos ni estrofas, ni falta que le hacen. Su música puede recordar a un cruce entre Alberto Montero y el Mike Oldfield de ‘Hergest ridge’. No existen palabras para describir su propuesta, pero escuchándola percibimos la olor del mar, de la brisa del verano… Melodías de guitarra que vienen y van
these measures cannot substitute for the patient’s self-efficacy and safety criteria but also should be compared to buy viagra online.
. Todo fluye de forma natural, con unas cotas de creatividad que resultan inalcanzables para el resto de los mortales. Además, Ibon se aventura a cantar por primera vez. Lo hace en una versión, una exquisitez como siempre, el “Lazy afternoon” que Jerome Moross compuso en 1954 para el musical “The Golden Apple”. Su voz aparece cuando quiere, ni siquiera lo hace en toda la canción, pero deja rastro, rastro de una personalidad impresionante, y de un afán experimental con carácter clásico que acaba enganchándote desde el principio. En el disco ha colaborado su compañera en todos los proyectos, Teresa Iturrioz (AVENTURAS DE KIRLIAN, LE MANS, SINGLE), que pone su voz sin letra en dos canciones, “El objeto” y “Paradox”. Del resto se ha encargado el propio Ibon. Y Javier Aramburu, como es habitual, ha hecho una portada preciosa, en su línea. El disco se ha publicado exclusivamente en una edición limitada y numerada de 300 copias en vinilo, que se agotó y descatalogó a los pocos días de salir. Una auténtica joya para oídos muy exigentes.
Mis favoritas:
1. Las descripciones.
2. El objeto.
3. El cuerpo.
Se trata en realidad de la reedición del primer y único álbum de AVENTURAS DE KIRLIAN, que publicó Dro allá por 1989. Con motivo del Record Store Day, Warner lo sacó en vinilo de 180 gramos + CD. La edición original permanecía como una pieza de coleccionista y seminal del Donosti Sound, un disco cuyas nueve canciones de pop en estado puro no sumaban ni veinte minutos de duración, y es que tan sólo tres temas superaban los dos minutos. El cuarteto donostiarra formado por Jone Gabarain (voz), Teresa Iturrioz (bajo), Ibon Errazkin (guitarra) y Peru Izeta (tambores, guitarra) no llegó a sacar un hit claro que les otorgara el éxito masivo, pero con el tiempo se convirtieron en inspiración para multitud de bandas, entre ellas, sus ilustres vecinos LA BUENA VIDA. Seguro que de haber surgido unos años más tarde, hubieran cosechado más éxito, aunque es cierto que luego sus componentes, junto a Gorka Ochoa, formaron LE MANS, que sí que tuvieron una importancia capital de la mano de Elefant. Aún así, la prensa especializada siempre les ha tratado bien. Su sonido es un pop desnudo en estado puro, con guitarras cristalinas y sin efectos, las de Ibon, y una batería, la de Peru, compuesta tan sólo de tambores, nada de platos o bombo… y por encima estaba la voz de Jone, con su voz sencilla y natural. Sus influencias iban desde FELT hasta THE VELVET UNDERGROUND, pasando por la Motown, LOVE, MARINE GIRLS, DÉCIMA VÍCTIMA o los primeros TALKING HEADS. Un disco que gracias a esta reedición ahora se puede conseguir sin pagar precios prohibitivos.
Mis favoritas:
1. Un día gris.
2. Entre días largos
to consider local therapy prior to or as an alternative to• Asymptomatic ≤ 3 risk viagra pill.