CALEXICO – “Algiers” CD / LP (City Slang / High Note, 2012)


CALEXICO - “Algiers” CD / LP (City Slang / High Note, 2012)
No es el grupo que mejor defina mis gustos musicales, ni siquiera me motiva escribir sobre sus discos, pero cuando escuché este nuevo álbum de la banda liderada por Joey Burns y John Convertino, me quedé enganchado a él sin saber por qué. El disco comienza con canciones redondas como “Epic” o “Splitter”, canciones que te enamoran a la primera escucha. CALEXICO siguen con su folk-rock fronterizo, en el que también hay espacio para el jazz, el pop, el country, el rock suave, el gospel, o diversas músicas latinas (mariachi, cumbia, son cubano, etc.). Y saben rodearse en cada disco de certeros colaboradores que le dan a las canciones un aire cálido y melancólico, sonidos que evocan paisajes desérticos de la América profunda, si bien, para grabar este álbum se han ido a un sitio radicalmente distinto, al barrio de Algiers, en Nueva Orleans. Hacía cuatro años que no publicaban material nuevo. Suculentos arreglos de viento y órgano aumentan la belleza de las doce canciones que encierra este álbum, más tres cortes extra que aparecen en el CD que tengo en mis manos, publicado por el sello High Note taiwanés. No hay momento para el relleno en el disco, ni siquiera con la instrumental que da título al disco. Sus influencias latinas son evidentes en temas como “Puerto”, en los que nos encontramos a Joey Burns y Jairo Zavala cantando frases en castellano (“Me consuelo viendo estrellas bailando en el puerto”, “Me siento ese pájaro que danza sobre el puerto”,…); y sobre todo en “No te vayas”, escrita y cantada íntegramente en español por Jacob Valenzuela a la voz principal y Zavala doblando voces de manera muy acertada. Los tres cortes extras son “Dead moon”, “La máquina” (otro tema en castellano que recuerda incluso a MANO NEGRA), y “Ghost of a river”. Un disco que se disfruta y gusta sin saber por qué.

Mis favoritas:

1. Splitter

performance concerns, dysfunctional communication viagra for men The tablet cores are first coated with a blue Opadry coating, and then a clear overcoat..

.
2. Para.
3. Epic.

LAETITIA SADIER – “Silencio” CD / LP (Drag City, 2012)

LAETITIA SADIER - “Silencio” CD / LP (Drag City, 2012)-LL
Segundo trabajo en solitario de la ex-vocalista de STEREOLAB y MONADE, un disco que contradice el dicho de que segundas partes nunca fueron buenas, y es que si en su debut, ‘The trip’ encontrábamos a una Laetitia resentida del final de STEREOLAB, facturando un disco agridulce, aquí tenemos un trabajo más fresco y valioso, con doce canciones dónde nos demuestra que no le hace falta un retorno de STEREOLAB para facturar canciones deslumbrantes, que en ocasiones recuerdan a su ex-grupo. Y es que quizás tenga que ver que para este trabajo se ha rodeado de su ex-marido y ex-compañero de banda, Tim Gane, y de viejos conocidos como Sam Prekop (THE SEA AND CAKE) y John McEntire (TORTOISE). El título del álbum data de una visita a una antigua iglesia de Zamora, en la que Laetitia experimentó por momentos la sensación de silencio absoluto. En el último corte, de hecho, se dedica a narrar esa experiencia, tan sólo con su voz y buenas dosis de reverb de catedral, invitándote durante casi los dos últimos minutos a vivir la misma sensación que ella. Pero en el resto del disco se nos muestra a Laetitia en un envidiable estado de forma e inspiración, conservando esa elegancia y ese talento para facturar composiciones redondas de un pop que se viste de psicodelia por momentos, de jazz, lounge music, tropicalismo y funk, según el momento y la canción. Un fantástico y deslumbrante viaje por el universo de sonidos que tan bien acostumbrados estábamos a disfrutar con STEREOLAB.
Mis favoritas:

1. Next time you see me.
2. Between earth and heaven.
3. Fragment pour le future de l’homme.