EDWARD BALL – “It’s kinda lonely where I am – Anthology 1977-2010” 3CD (Cherry Red, 2022)

EDWARD BALL – “It’s kinda lonely where I am – Anthology 1977-2010” 3CD (Cherry Red, 2022)


Antología de uno de los genios del pop de las últimas décadas, Edward Ball, un tipo que llegó a ser parte de TELEVISION PERSONALITIES, que co-fundó Whaam! junto a Dan Treacy (TELEVISION PERSONALITIES) y creó también Artpop! Records. Fue el mejor amigo de Alan McGee, por lo que también trabajó en Creation Records. En estos 3 CDs aparecen un total de 61 canciones de sus distintos proyectos musicales, desde los más punk y power-pop como ‘O’ LEVEL o TEENAGE FILMSTARS, hasta el indie-mod de THE TIMES, pasando por el rollo más dance de THE LOVE CORPORATION y también canciones en solitario firmadas como Ed Ball o bien como Edward Ball. Se incluyen temas conocidos como ese hitazo llamado “I helped Patrick McGoohan escape“, influenciado por la serie de TV “El prisionero”, una remezcla a cargo de Andrew Weatherall de una canción de más de diez minutos, “Give me some love” de LOVE CORPORATION, y hasta un tema inédito, “Song to the lighthouse”, un descarte de la banda sonora que hizo para la película “Edge” de Carol Morley en 2010. En fin, una exquisita colección de canciones para disfrutar y que han contado con el beneplácito de su autor.

Mis favoritas:

1. THE TIMES – I helped Patrick McGoohan escape (Single Version).
2. THE TIMES – Manchester (Single Version).
3. THE TIMES – Boys about town.

LUKE HAINES & PETER BUCK – “All the kids are super bummed out” 2CD / 2LP (Cherry Red, 2022)

Segunda colaboración entre el ex-líder de THE AUTEURS, Luke Haines, y el guitarrista de REM, Peter Buck, a los que acompañan aquí Scott McCaughey, habitual compañero y colaborador de Peter Buck, y a la batería, Linda Pitman (también en los FILTHY FRIENDS de Buck y McCaughey). Tras la primera colaboración hace dos años entre estos dos privilegiados del pop, ‘Beat poetry for survivalists’ (Cherry Red, 2020), ahora nos llega este segundo álbum con diecisiete cortes que se reparten en un doble CD o doble LP. En ellos, el gran Luke Haines nos habla, con la fina ironía que suele ser habitual en él, de revindicaciones sociales, de Dios, de ovnis, etc… siempre con esa sobresaliente destreza del compositor británico. En el disco, además de guitarras, han jugado con la electrónica, con el ambient, la psicodelia, el garage, y con instrumentos como el melotrón, sintetizadores Moog, flautas, sitares, trompetas, diversos efectos sonoros, etc… Es bastante reconocible el acabado de las canciones, muy en la onda de anteriores trabajos de Haines o incluso algunos temas recuerdan también a la época de THE AUTEURS, por lo que resulta un álbum bastante interesante, lleno de talento y con una inspiración que parece que nunca se le agota. Como ellos mismos dicen, durante el confinamiento, ambos artistas se retiraron a un búnker de la guerra fría y grabaron este doble álbum/manifiesto en respuesta a la pregunta que da título al disco: ¿Por qué todos los chavales están súper desanimados?

Mis favoritas:

1. The skies are full of insane machines.
2. Psychedelic sitar casual.
3. You’re my kind of guru.

LUKE HAINES – “Setting the dogs on the post punk postman” CD / LP (Cherry Red, 2021)

El ex-THE AUTEURS, BAADER MEINHOF y BLACK BOX RECORDER, Luke Haines vuelve incansable con nuevo disco bajo el brazo… otro álbum donde demuestra que la mala baba y las buenas melodías pueden ir de la mano. No se trata de un disco conceptual, y es que aquí nos habla de cosas muy distintas: sobre ex-espías de la Stasi, sobre no volver a Liverpool, sobre calabazas, espantapájaros nostálgicos, freaks japoneses que hablan sobre Mao y Nixon, o incluso sobre las rodillas de Andrea Dworkin!… con un sonido que a veces recuerda a sus AUTEURS, aunque con ese punto glam que en otros momentos se vuelve más cercano al folk ligeramente psicodélico y al rock primitivo. Colabora Peter Buck (REM) en el tema inicial.

Mis favoritas:

1. Never going back to Liverpool.
2. Ivor on the bus.
3. When I owned the scarescrow.

THE TIMES – “My picture gallery – The Artpop! recordings” 6CD (Cherry Red, 2021)

Excelente caja que incluye los seis primeros álbumes del grupo liderado por Ed Ball, todos los trabajos editados entre 1981 y 1986: ‘Go! with The Times’ (grabado en 1980 pero editado en 1985), ‘Pop goes art!’ (1982), ‘This is London’ (1983), ‘Hello Europe’ (1984), ‘Up against it’ (1986) y ‘Enjoy’ (1986). Una colección de álbumes magistrales que cualquier fan del pop debería conocer y disfrutar, y es que sin ellos probablemente el C86, el brit-pop o Creation Records nunca habrían existido. La caja incluye todos los álbumes con temas extras, como las canciones del 7” de debut ‘Red with purple flashes / Biff! Bang! Pow!’, difícil y nada barato de encontrar, además de canciones de sus 12”, 7”, versiones alternativas, remezclas y demás rarezas. Se incluye un libreto de 36 páginas con fotos a todo color, créditos y textos tanto del propio Edward Ball como del escritor de MOJO y Record Collector, Lois Wilson. Un box-set de esos que hay que tener!

Mis favoritas:

1. I helped Patrick McGoohan escape.
2. If now is the answer.
3. Picture gallery.

THE PRIMITIVES – “Bloom! The full story 1985-1992” 5CD (Cherry Red, 2020)

Preciosa caja con 5 CDs que incluye toda la primera etapa de THE PRIMITIVES, uno de los grupos más importantes del pop británico de finales de los ‘80 y principios de los ‘90, con unos comienzos puramente indiepop, en los que se editaban sus discos en su propio sello Lazy Recordings para recalar tiempo después en una multinacional, RCA. Así, se incluye esta etapa entre 1985 y 1992, incluyendo todo tipo de material: desde sus demos primigenias, singles, caras B, remezclas, sesiones de la BBC, versiones, material en directo,… hasta sus tres álbumes al completo con extras: ‘Lovely’, ‘Pure’ y ‘Galore’. Incluso hay cuatro canciones inéditas. Todo ello se hace acompañar de un libreto de 32 páginas con fotos y extractos de entrevistas a Tracy Tracy y Paul Court. No falta por tanto ninguno de sus aclamados singles (“Thru the flowers”, “Crash”, “Really stupid”, “Sick of it”, “Secrets” o “You are the way”,…) que aparecen en distintas versiones. Una gran oportunidad de hacerte con todo el material que publicaron THE PRIMITIVES en el siglo XX, recopilatorio que además cuenta con el beneplácito del propio grupo.

Mis favoritas:

1. Thru the flowers.
2. Stop killing me.
3. I’ll stick with you.