WALES GOES POP 2018. The Gate (Cardiff [Gales] – UK) (30 Marzo a 1 de Abril de 2018)
Quinto año consecutivo que llevo viajando a este delicioso festival, y primero al que voy como artista: un sueño convertido en realidad, desde luego, todo un lujo y un honor poder tocar en el mágico escenario de la Cafetería de The Gate.
Viernes, 30 de Marzo de 2018.
Este año tocaba llevar a mis padres por primera vez al Reino Unido, para mostrarles los encantos de Londres primero, y de Cardiff y Bristol después. Una vez en la capital galesa fuimos lo antes posible a The Gate, ese teatro-iglesia mítico donde se celebra todas las Semanas Santas desde hace ya unos años, el Wales Goes Pop. Este año no llegué a tiempo de ver a los primeros, THE ECHO & THE ALWAYS, que fueron los encargados de abrir el festival en el Teatro.
PURS. Sí que llegué hacia el final de la actuación de los siguientes, PURS, un cuarteto de shoegaze grunge de Londres con voz de chica, que nos presentaban los temas de su maravillosa demo de debut, con excelentes canciones como “Surround”, “Tame” o “Sunk”, que recuerdan al sonido de grupos como RINGO DEATHSTARR.

Purs
PRIVATE WORLD. Después, en el Café, fue el turno de PRIVATE WORLD, un elegante y joven cuarteto de Cardiff que hacía una especie de new-age pop futurístico con acento ochentero que recordaba bastante a bandas como ROXY MUSIC. Muy interesantes.

Private World
JEMMA ROPER. La ex-líder de SAMMO HUNG ahora publica en solitario, aunque en directo lo hace acompañada de tres chicos, a la guitarra, bajo y batería. Su pop retorcido no terminó de convencerme en esta primera ocasión que les veía en directo.

Jemma Roper
THEE MANATEES. Otro grupo más de Cardiff, y es que este año la mayoría de bandas eran galesas. Son un trío de folk cinematográfico de corte clásico que tampoco me llamó demasiado la atención. En una canción contaron con una coreografía a base de hulahoops, lo mejor de su set!

Thee Manatees
DRAHLA. Son un interesante trío con voz femenina que me recuerdan mucho a ELASTICA. Bajos distorsionados y buenas melodías hacen el resto.

Drahla
PEANESS. El trío de chicas de Chester a las que ya he visto en diversas ocasiones serían uno de los grupos destacados de la jornada, con su pop luminoso de armonías angelicales. Presentaban su álbum de debut, ‘Are you sure?’ (Alcopop!, 2017), lleno de deliciosos hits de pop multicolor.

Peaness
SWEET BABOO. Me perdí a JEFFREY LEWIS & THE BOLTS, y es que además de que no me interesan mucho, me tocó recibir y guiar un poco a los AXOLOTES MEXICANOS, el otro grupo español que tocaba en el festival. Y ya cogí sitio en primera fila para SWEET BABOO, el cabeza de cartel del viernes, y uno de los artistas más interesantes de todo el fin de semana. La banda de Stephen Black venía a presentar uno de los discos más destacados del año pasado, ‘Wild imagination’ (Moshi Moshi, 2017). Tan sólo acompañado de un batería y un teclista, Stephen Black contribuyó a que la magia de SWEET BABOO se propagara por todo el Teatro en forma de canciones sublimes compuestas e interpretadas con una sensibilidad abrumadora y una elegancia extraordinaria.

Sweet Baboo