SLACK TIMES – “Carried away” LP (Meritorio, 2022)

SLACK TIMES son un trío de Birmingham (Alabama) formado por Chris McCauley (voz y guitarra), Will Stewart (guitarra y voz) y Stuart Norman (guitarra). ‘Carried away’ es su álbum de debut, un recopilatorio que incluye las seis canciones de sus tres EPs titulados ‘Carried away’ más los 8 temas de sus EPs previos: ‘Up here’ (2020) y ‘At the blue melon rendezvous’ (2021); así que tenemos un total de 14 canciones de aspecto clásico que pueden recordar al sonido de bandas como YO LA TENGO, BIG STAR, REM o THE FEELIES. Se debaten entre el power-pop, el jangle-pop y el garage. Poseen un envidiable talento para construir bellas caramelos pop de deliciosas armonías vocales y un sonido luminoso de guitarras. Y todo ello en un vinilo de color rojo que nos trae el sello madrileño Meritorio, que destaca por un gusto exquisito a la hora darnos a conocer bellas propuestas de distintos rincones del planeta.

Mis favoritas:

1. Can’t count on anyone.
2. Look at you.
3. Let down.

BROADCAST – “Maida Vale Sessions” CD / 2LP (Warp, 2022)

De los tres discos de BROADCAST publicados este año, éste es el menos raro! En realidad, se trata de las tres sesiones que grabaron para el programa de la BBC de John Peel en los estudios Maida Vale, en 1996, 2000 y 2003, más una ‘Evening Session’ de 1997, y que Warp publica por primera vez en doble vinilo y con un sonido espectacular. Quince joyas sonoras que no han envejecido ni un ápice, inmortalizadas por los técnicos de la BBC, a cargo de un grupo de culto que fue una de las mejores bandas de finales de los ‘90s y la primera década de los 2000’s. Un grupo siempre emparentado con STEREOLAB por su sonido, pero que tenían su propia personalidad, con su minimalismo retrofuturista que creaba puentes sonoros entre el pop de los ‘60s y los sonidos más hipnóticos y vanguardistas del momento, con enormes dosis de psicodelia gracias al uso de farfisas, multitud de sintes, guitarras llenas de trémolo y reverb, y la magnética voz de la tristemente desaparecida Trish Keenan, que nos dejó en 2011 a causa de una neumonía. Se incluyen éxitos de la talla de “Come on let’s go”, “The book lovers”, “Pendulum” o “Color me in”, cerrando el disco con una preciosa versión del “Sixty/Forty” de Nico.

Mis favoritas:

1. Come on let’s go.
2. The book lovers.
3. Untitled (city in progress).

BROADCAST – “Microtronics – Volumes 1 & 2” CD / LP (Warp, 2022)

Uno de los 3 discos de BROADCAST que me pillo en el viaje a UK es este ‘Microtronics – Volumes 1 & 2’, un recopilatorio con los dos volúmenes de ‘Microtronics’ disponibles por primera vez en vinilo. Originalmente editados como CDs de 3″ con 2000 unidades de tirada cada uno, se vendieron exclusivamente en sus giras. El ‘Vol. 1’ se publicó en 2003 durante la gira de ‘Haha sound’, mientras que el ‘Vol. 2’ salió en 2005 durante la gira de ‘Tender buttons’. Los 21 cortes han sido remasterizados desde las cintas originales por Calyx en Berlín, y en total suman solo 33 minutos, ya que son piezas de minuto y pico en su mayoría. Se trata de pequeñas piezas instrumentales de carácter experimental, que se mueven entre el jazz, la psicodelia, el kraut rock y los sonidos étnicos, piezas llenas de percusiones vanguardistas, sintetizadores analógicos y efectos raros de sonido. Es una frikada en toda regla, pero que mola y crea adicción.

Mis favoritas:

1. Microtronics 06.
2. Microtronics 19.
3. Microtronics 02.

BROADCAST – “Mother is the milky way” CD / LP (Warp, 2022) (2009)

De viaje a Londres y Cardiff en la Semana Santa de 2022, me encuentro en las tiendas con nada más y nada menos que tres álbumes recién publicados de BROADCAST, un grupo que ya no existe, pero que es de mis favoritos, por lo que me pillo los tres discos, a pesar de que no había canciones nuevas, pero sí auténticas rarezas, como este ‘Mother is the milky way’, que es en realidad una re-edición disponible por primera vez en vinilo de un disco publicado originalmente en 2009 en CD en una edición de 750 unidades que se vendieron exclusivamente durante la última gira con THE FOCUS GROUP, Investigate Witch Cults Of The Radio Age. El disco contiene 11 cortes de folk psicodélico y experimentación onírica, remasterizados desde las cintas originales por Calyx en Berlín. Algunos temas son meros interludios alucinados de pocos segundos, y es el que el disco tan solo dura 19 minutos!

Mis favoritas:

1. In here the world begins.
2. Elegant elephant.
3. Mother’s milk means music (at home in the universe).

ENDLESS BOB BROWN – “Endless Bob Brown” CD (Firestation, 2016)


EndlessBobBrownCD
ENDLESS BOB BROWN es uno de esos grupos semidesconocidos de los ‘80 que el sello Firestation se encarga de descubrirnos a través de su catálogo. Fueron un grupo de las afueras de Birmingham formado por David Griffiths (bajo y voz), Bryn Corbett (guitarra), Guy Martin (guitarra) y Tim Bearne (batería). El grupo se formó en 1983 a partir de la antigua banda de David y Bryn, CHILDHOOD’S END. Hacían un jangle-pop muy C86, con un sonido cristalino de guitarras y una querencia por las armonías vocales y es que sus influencias principales eran THE BEACH BOYS, THE ASSOCIATES y el pop de los ‘60 en general, a los que habría que añadir THE SMITHS por esos juegos de guitarra a lo Johnny Marr. De los actuales, me recuerdan mucho a THE FELT TIPS. Nunca llegaron a publicar nada oficialmente, si bien grabaron algunas maquetas que distribuyeron en cassettes, y este álbum se encarga de recopilar esas canciones

often remains untreated, compounded by its psychological viagra for women to facilitate the patient’s and partner’s (if available).

. Todos sus miembros siguieron en la música, aunque sin cosechar éxitos importantes. Así, David, tocó el bajo en THE VISITORS; David y Bryn formaron parte de SUPER 8, y Guy toca en EASTERN SEABOARD. Aquí tenemos, por tanto, 17 canciones para casi una hora de duración de sonidos añejos que pueden considerarse los albores del indie.

Mis favoritas:

1. I like so many things.
2. Nothing’s missing.
3. Blue boy.