Estos documentales que cuentan con la aprobación del artista tienen el hándicap de que al final dan la imagen que ellos quieren dar, o sea, al cantante de OASIS le encanta quedar como un chulo, un malhablado (hay veces en las que mete hasta 3 “fucking” en la misma frase), y un buen padre de familia, llevándose a sus hijos de gira cuando tenían que estar en el colegio. No habla tan bien de su hermano, eso es normal, tampoco lo menciona apenas, que para eso es su documental, y saca a quién le da la gana. El film va sobre los contratiempos a los que se ha tenido que enfrentar en su etapa en solitario, tanto con BEADY EYE como con su propio nombre
information about sexuality and all treatments for erectile buy viagra online trazodone, testosterone or any other therapies to treat ED) and patients with known raised prolactin or low free testosterone levels, hypotension (i..
. Un documental musical biográfico resulta siempre interesante, y sobre todo, si es de un personaje como Liam Gallagher, también entretenido.
BEADY EYE es la nueva banda que ha formado Liam Gallagher sin el respaldo compositivo de su hermano Noel, pero donde sí se hace acompañar de tres ex-OASIS: Gem Archer, Andy Bell y Chris Sharrock. Y si bien esta carta de presentación da pie a que asome la pereza y ni siquiera te molestes en poner el disco en el reproductor, si logras superar este momento, caerás en la cuenta de que las canciones que encierran este trabajo están mejor que mucho material de OASIS, con un montón de estribillos adictivos que no pararás de repetirte una y otra vez. El disco ha sido producido por Steve Lillywhite y ha salido publicado por Beady Eye Records, el sello discográfico creado por la banda.
Mis favoritas:
1. The beat goes on.
2. For anyone.
3. Four letter word.