Nuevo álbum, el cuarto, de este divertido súper-grupo de power-naif-punk-pop de Madrid, y digo lo de súper-grupo porque en él toca gente que también lo hace en CAROLINA DURANTE, CONFETI DE ODIO, TEMERARIO MARIO, STEPHEN PLEASE o NO FUCKS. En ‘4ever’ nos presentan trece trallazos punk de estribillos radiantes que se pasan en tan solo 35 minutos. Por fin se han olvidado aquí (no del todo) del efecto auto-tune del que abusaron en su anterior trabajo, algo que se agradece y que hace que el disco se disfrute más. A lo largo del disco coquetean con otros estilos como el J-pop, la bossanova, el jazz o el power-pop. Muestran un gusto exquisito a la hora de combinar afiladas guitarras con coloridos sintetizadores. También se nota que no se le dan mal las baladas, como se adivina en “Cuidar a nadie” o en “Incendio”. En “Rosas y espinas” colabora AIKO EL GRUPO. El disco lo ha producido el propio Juan Pedrayes, batería del grupo. El vinilo es una edición limitada de color transparente.
Mis favoritas:
1. Al amanecer.
2. Incendio.
3. La canción que escribiste.
Después de un par de singles y mucha expectación, por fin se hace realidad el álbum de debut de este cuarteto madrileño formado por Diego (voz), Martín (bajo), Mario (guitarra) y Juan (batería), estos dos últimos también en AXOLOTES MEXICANOS. Diez canciones en las que no han repetido las de los singles, por lo tanto, son todo nuevos temas, si bien, muchos de ellos seguro que te suenan de sus directos. CAROLINA DURANTE se han convertido en un hype, en el grupo de moda, con canciones punk-pop de guitarras afiladas y melodías reconocibles en castellano, temas interpretados con una gran autoconvicción, y con estribillos demoledores y tremedamente adictivos. El disco apenas sobrepasa la media hora, y son inevitables las comparaciones con LOS NIKIS. La edición que tengo en vinilo es de 180 gramos, y viene autografiada y con un flexi cuadrado de color azul de regalo, grabado por una sola cara, con la versión del “Perdona (Ahora sí que sí)” de Marcelo Criminal, que interpretan junto a Amaia Romero, de Operación Triunfo.
Mis favoritas:
1. Las canciones de Juanita.
2. Joder, no sé.
3
Furthermore, analytical results of the blend and the tablets without (17 batches) or with clear overcoating (5 batches), manufactured from different sites, indicates that the manufacturing technology has been successfully transferred to the commercial production facility. natural viagra 1 2 3 4 5.
La edición número 24 del Festival Contempopránea a punto estuvo de no celebrarse por impagos atrasados del Ayuntamiento. Al final, y supongo que gracias a la presencia de elecciones, el Consistorio soltó la pasta suficiente para que Agustín Fuentes, su director, preparara una edición exprés en un tiempo récord (mes y medio), aunque sin descuidar un cartel, que a la postre, resultó bastante más apetecible que el de años anteriores, lo que hizo incluso que aunque coincidiera en fechas con el FIB, no dudara en plantarme en Alburquerque el jueves 18 a mediodía. Era un cartel 100% nacional.
Jueves, 18 de Julio de 2019.
Como todos los años, el pistoletazo de salida se daba en la Plaza de España, precedida de firma de libros a cargo de Eric Jiménez (LOS PLANETAS / LAGARTIJA NICK), en La Ermita.
Tras la exquisita música que nos pinchó Satelitrex Dj en una primera sesión, y un pregón a cargo del propio Eric, comenzaron los conciertos.
Pregón a cargo de Eric Jiménez
Abrieron fuego los extremeños DEL REY, que no gozaron del mejor sonido del fin de semana.
Del Rey
AXOLOTES MEXICANOS, a continuación, tocaron en formación de quinteto, con Lucas a la guitarra, que haría doblete al día siguiente en la piscina con su proyecto personal, CONFETI DE ODIO.
Axolotes Mexicanos
La música siguió con otra maravillosa selección a cargo del mejor Dj del fin de semana, Satelitrex Dj.
Satelitrex Dj
Luego al Pub Cómic, y más tarde al after de La Marquesita, con ManPop Dj haciendo doblete en estos dos puntos emblemáticos dentro del recorrido del festival.
La Marquesita
Viernes, 19 de Julio de 2019.
El viernes era el mejor día de los tres. Me perdí los conciertos de la piscina, pero es que hace mucho calor a esas horas. Ya en el recinto, comenzaron dos bandas de Pamplona. En primer lugar, KOKOSHCA, que me sorprendieron con una maravillosa versión de “Aloes de 50 metros” de Lidia Damunt.
Kokoshca
En “Las chicas” salió al escenario a bailar, María, teclista del impresionante grupo que vendría a continuación.
Kokoshca
Y es que MELENAS hicieron uno de los conciertos del fin de semana, con su vibrante pop de guitarras y esas preciosas armonías vocales. Presentaron su único álbum homónimo que tienen editado hasta el momento, pero que se trata de uno de los discos más bonitos que he escuchado en los últimos años.
Melenas
Tras ellas, CAROLINA DURANTE demostraron que son un grupo de hits, sonando impresionantes gracias en parte a un Carlos Hernández que hacía las labores de técnico de sonido. No faltaron clásicos como “El himno titular” o “Cayetano”, con un público enfervorizado que cantaba todas sus canciones.
Carolina Durante
Turno para cenar o tomar una copa mientras tocaban ZAHARA y VIVA SUECIA, y vuelta al recinto para no perdernos a COOPER, en una de sus últimas actuaciones, donde hicieron un gran repaso de lo mejor de su repertorio, además de incluir alguna de LOS FLECHAZOS. Un concierto entrañable. De lo mejor del fin de semana, sin duda.
Cooper
A continuación, era el turno de LAS LIGAS MENORES, cuatro chicas y un chico desde Buenos Aires, y uno de los grupos que más ganas tenía de ver, con su brillante indiepop de guitarras. Venían a presentar un formidable segundo disco, ‘Fuego artificial’, que publicó en nuestro país el año pasado Sonido Muchacho.
Las Ligas Menores
En una edición poblada de (extraordinarios) grupos de chicas, no podían faltar CARIÑO, que se están correteando todos los festivales del verano, creciendo como grupo a pasos agigantados, y presentándonos (casi) siempre alguna canción nueva, en esta ocasión, una que lleva por título “:(“.
Cariño
Ya sólo quedaba tiempo de la sesión a los platos de 2Santos & Don Culo Djs, antes de marchar a La Marquesita para disfrutar y bailar con la música de Contractura Dj, como nos tiene acostumbrados todos los años en el after del festival.
2Santos & Don Culo Djs
Sábado, 20 de Julio de 2019.
Fue un día más flojo que el anterior, y los grupos más interesantes tocaron al principio, por lo que casi puntuales nos plantamos allí para no perdernos a ALEXANDERPLATZ, uno de los tres grupos murcianos que tocaban en el festival.
Alexanderplatz
Tras ellos, fue el turno de DOLOROSA, desde Granada, con su pop que se acercaba más a AMARAL que a la música que me suele gustar.
Dolorosa
Menos mal que HAZTE LAPÓN, a continuación, demostraron su buen hacer sobre el escenario.
Hazte Lapón
APARTAMENTOS ACAPULCO nos hicieron flotar con su dreampop planetero, con un final apoteósico en el que se subieron a bailar un montón de espontáneos.
Apartamentos Acapulco
El festival bien podía haber acabado ahí, ya que luego, mientras tocaron SECOND, ÁNGEL STANICH y FULL, me fui al Cómic a disfrutar de la pinchada de Dj Retrovisor, para volver al recinto a tiempo de ver a EL COLUMPIO ASESINO, que tienen un gran directo.
El Columpio Asesino
Y ya poner cierre a los platos, Schopenhauer Dj.
Schopenhauer Dj
Pero ahí no termina la fiesta, porque luego sigue la marcha en La Marquesita, y es que cuando vas a Contempopránea, una magia especial recorre tus venas y no tienes ganas de que se acabe nunca el festival.
Dj Contractura
Top 5: 1. MELENAS.
2. COOPER.
3. LAS LIGAS MENORES.
4. APARTAMENTOS ACAPULCO.
5. CAROLINA DURANTE.
NO FUCKS son un grupo de Gijón formado por Elisa, a la voz y batería; Stephen (ex-AXOLOTES MEXICANOS), a la voz y guitarra; y Dani, al bajo. Se formaron en 2012, pero hasta ahora sólo tenían publicado un single 7” en High Five Discos, y otro compartido con JESSICA & THE FLETCHERS en Discos Walden. Ahora nos llega por fin su álbum de debut homónimo, que publica en vinilo 10” Discos de Kirlian, y que contiene diez canciones más una de regalo, “Sleepaway camp”, que sólo viene en la descarga digital. Las canciones han sido grabadas unas con LINDA GUILALA, otras con Jorge Muñoz de DOCTOR EXPLOSION, y otras ellos mismos en casa. En el disco se distingue una cara de punk-pop más brillante y efervescente, y otra de lo-fi más ruidoso. Musicalmente me recuerdan a grupos como KOKOSHCA. Prácticamente la mitad de las canciones vienen cantadas en castellano, y la otra mitad en inglés.
Mis favoritas:
1. Muerte por asco.
2. Estrellas.
3. Fuckin’ hole.
Extraordinaria nueva iniciativa del Festival Contempopránea, que celebraba una especie de minifestival en el Food Market del Teatro Barceló de Madrid, con un delicioso cartel no exento de riesgo, con cinco grupos más un dj que llamaron la atención del sector más indiepop del festival, y sin necesidad de tener que incluir soporíferos cabezas de cartel para llamar la atención de las masas, como en Alburquerque. Y es que el objetivo lo consiguieron de igual manera, que era por una parte llenar (se colgó el cartel de ‘no hay entradas’ unos días antes del evento), y por otra, reunir a un público fiel de distintos rincones del país con especial predilección por este tipo de sonidos 100% pop…
Tras la exquisita selección musical de Dj ManPop para amenizar la llegada del personal, el grupo (mejor dicho, el artista) encargado de abrir la tanda de actuaciones fue CONFETI DE ODIO, esto es, Lucas de LaIglesia, demostrando que tiene una de las mejores voces de la escena indiepop actual, y también buenas canciones, sobre todo, aquellas incluídas en su casete-ep de debut publicado por Snap! Clap!: así, fue una delicia escuchar hits como “Tu puta barba”, “Hoy será un día horrible” o “Pocos likes”. También presentó algunos nuevos temas, y tan sólo eché en falta algo menos de karaoke, ya que hasta cuando en un tema sonaba acústica y voz, la guitarra era grabada, y se hubiera agradecido que la tocara en vivo, que saber sabía, puesto que luego le vimos tocándola con los AXOLOTES MEXICANOS, y vaya cómo tocaba!
Confeti de Odio
CALIZA es el proyecto individual de Elisa Pérez, quién conociera años atrás como batería de COSMEN ADELAIDA, y que ahora había decidido emprender carrera en solitario, ayudada de sintes y otros cachivaches electrónicos. Sus canciones, de corte oscuro, necesitan de varias escuchas para disfrutarse en todo su esplendor.
Caliza
ANNTONA fue lo que más me gustó de toda la noche, y es que el talento de Manu se vio engrandecido con la exquisita aportación de los ‘papayos’ Sebastián Litmanovich a la guitarra y Miguel Aguas al bajo… Tocó muchos hits de su discografía, éxitos que cantaba la gente desde las primeras filas, a veces, con Manu colgándose la guitarra acústica, y otras, como un verdadero frontman tan solo con el micro.
Anntona
AXOLOTES MEXICANOS me sorprendieron con la batería grabada esta vez, y es que lo más llamativo de todo el festival es que no se montó batería para ningún grupo del festival. Y no por ello fue menos punk la actuación de AXOLOTES MEXICANOS, que desató la locura y el pogo entre el público. Arriba en el escenario, a falta de Juan y Mario, fueron esta vez Carlos René, al bajo y disparando las bases, y Lucas de Laiglesia (CONFETI DE ODIO) a la guitarra, quiénes acompañaron a Olaya, en un concierto realmente vibrante y demoledor. Invitaron a Betacam a cantar una canción, pero la canción terminó y no cantó. Menos mal que a la siguiente sí que hizo coros.
Axolotes Mexicanos
NOS MIRAN, el dúo de tecnopop formado por Sergio Rodríguez y Marta Quintana, pusieron el broche final a un festival encantador, antes de cerrar el Cpop Club definitivamente con ManPop a los platos, poniendo hits pop para cantar y bailar
available therapies for cost-effectiveness.sexual activity? sildenafil sandoz.
.
Nos Miran
El Cpop Club demostró que es mucho más auténtico que su hermano mayor el Contempopránea de Alburquerque, y que sabe también colgar el letrero de ‘sold out’ días antes, contando con una sola edición, un cartel de lujo sin ningún grupo de relleno y un público delicatessen que no necesita de Vetustas, Izales ni similares para llenar un recinto en el que se estaba muy a gusto. Espero que pronto haya una segunda edición del Cpop Club.
ManPop
Top 3:
1. ANNTONA.
2. AXOLOTES MEXICANOS.
3. CONFETI DE ODIO.