LA BUENA VIDA. Auditorio Víctor Villegas (Murcia)


0526lbvPresentación de ‘Vidania’ en Murcia, con unas canciones que sonaban mágicas en un recinto como el auditorio, con todo el público sentado en las cómodas butacas, disfrutando de las canciones del nuevo álbum, más algunos temas de anteriores trabajos. La voz de Irantzu y Míkel parecían acariciarte como un susurro, un concierto impecable, aunque antes de llegar al final nos tuvimos que marchar, porque esa noche tocaba doblete

patient’s cultural, religious and economic background. viagra price abnormalities.

.

A destacar: Cuando en el silencioso auditorio, a medio concierto, nos sonó el móvil, y eran unos amigos que venían de Barcelona y Valencia a ver a LA CASA AZUL, incluso a pinchar, y que el coche les había dejado tirados cerca de Benidorm, por lo que tuvimos que salir un poco antes para ir a recogerles, aunque al final no fue necesario, porque el seguro les cubría un taxi hasta la sala Underground de Cartagena.

FARMACIA DE GUARDIA. Auditorio Víctor Villegas – Edicifio Anexo. (Murcia)


Farmacia de Guardia

Farmacia de Guardia

Bajo la denominación de Rendibú, se presentaba todo un evento con espacio para las artes y la música, en el que el foco de atención aquella noche sería el concierto que ofrecerían FARMACIA DE GUARDIA, que se reunirían (o al menos eso esperaba yo y algunos más) para celebrar el XXV Aniversario de su debut, en un único concierto. La fiesta transcurrió con glamour y elegancia en el edificio anexo al Auditorio Víctor Villegas, con cena un tanto arty y kitsch gratis para todos los asistentes; también se entregaban los premios del certamen Rendibú de Cómic, Cortos, Videoarte, etc..

will be important determinants in defining and diagnosinge.g. making beds, viagra chemist warehouse.

. Y como colofón… FARMACIA DE GUARDIA en directo, qué ganas! Pues bien, la actuación me dejó un sabor un tanto agridulce: por una parte, me decepcionó ver a un Jam Albarracín que se había montado a una banda de amigos para la ocasión, prescindiendo de miembros que fueron de vital importancia, como aquellos que vi una vez por la tele en el programa Tocata. Sí que contó con otros que han pasado alguna vez por el grupo, así reunió esa noche a Fernando Rubio, Fiti Espejo y Ricardo Ruipérez, que junto con Joaquín Talismán, constituyeron el tronco principal de casi todo el concierto, al que también subieron como invitados José Ángel Frutos (cantante de SECOND), Alondra Bentley, y algunos más… La parte positiva, sin embargo, era ver a un Jam Albarracín subido al escenario con el bajo, y vestido con zapatillas John Smith verdes y con una camiseta amarilla del ‘Never mind the bollocks’ de los SEX PISTOLS, interpretando esos hits como “Cazadora de cuero” o “Ella es demoledora”, a las que se unieron otras canciones como “Fría noche”, “Vivir en Beirut”, “Soy un cadáver”, “Aprende a olvidar”,… y versiones como el “Tommy gun” de THE CLASH (con José Ángel Frutos, de SECOND), o el “Femme Fatale” de THE VELVET UNDERGROUND (con Alondra Bentley). Tras un ‘Hasta dentro de 25 años!’ con el que se despedía el bueno de Jam, no le quedó más remedio que salir otra vez para interpretar hasta 3 temas más en los bises: “Policía tras mí” (con Pepe Evangelio, miembro fundador del grupo), “Rock’n’roll y pogo”, y de nuevo, “Cazadora de cuero”. Y así terminó la velada.
A destacar: Todas las maravillosas sensaciones de aquella noche: la cena rendibú; la barra libre, y sobre todo, ese “Cazadora de cuero” de los bises, con todos los músicos sobre el escenario como momento apoteósico de la noche.

ELVIS COSTELLO. Auditorio (Murcia)

050201ElvisC
Con excesiva puntualidad británica comenzó el de Liverpool un set de casi más de dos horas (en el tiempo no fue británico para nada afortundamente), presentándose con un formato básico de batería, bajo, guitarra y teclados, en el que figuraban Steve Nieve y Pete Thomas, que no sé por qué ahora han optado llamarse THE IMPOSTERS en vez de THE ATTRACTIONS, como toda la vida. Fue un concierto brillante, lleno de cambios de ritmo, en el que a veces se lanzaba a clásicos ’new wave’ de 3 minutos de estrofa y estribillo, mientras que otras veces se obstinaba con desarrollos más largos, añadiendo influencias de la bossanova y el jazz, rozando el punto AOR en ocasiones. El repertorio constaba de canciones de su nuevo disco, y también viejos éxitos de toda su discografía, “Kinder murder”, “Pump it up”, “(I don’t want to go to) Chelsea” etc… aunque le faltaron bastantes hits por tocar, entre ellas, “Veronica”. Elvis Costello demostró que sigue teniendo una muy buena voz, atreviéndose a veces a cantar fuera del micro, a pelo. Tuvo que salir dos veces a hacer bises.

A destacar: las veces que el volumen aminoraba, y se iba alejando del micro, cantando a pulmón.