Festival CONTEMPOPRÁNEA 2019. Alburquerque (Badajoz) (18-20 de Julio de 2019)

La edición número 24 del Festival Contempopránea a punto estuvo de no celebrarse por impagos atrasados del Ayuntamiento. Al final, y supongo que gracias a la presencia de elecciones, el Consistorio soltó la pasta suficiente para que Agustín Fuentes, su director, preparara una edición exprés en un tiempo récord (mes y medio), aunque sin descuidar un cartel, que a la postre, resultó bastante más apetecible que el de años anteriores, lo que hizo incluso que aunque coincidiera en fechas con el FIB, no dudara en plantarme en Alburquerque el jueves 18 a mediodía. Era un cartel 100% nacional.

 

Jueves, 18 de Julio de 2019.
Como todos los años, el pistoletazo de salida se daba en la Plaza de España, precedida de firma de libros a cargo de Eric Jiménez (LOS PLANETAS / LAGARTIJA NICK), en La Ermita.

Tras la exquisita música que nos pinchó Satelitrex Dj en una primera sesión, y un pregón a cargo del propio Eric, comenzaron los conciertos.

Pregón a cargo de Eric Jiménez

 

Abrieron fuego los extremeños DEL REY, que no gozaron del mejor sonido del fin de semana.

Del Rey

 

AXOLOTES MEXICANOS, a continuación, tocaron en formación de quinteto, con Lucas a la guitarra, que haría doblete al día siguiente en la piscina con su proyecto personal, CONFETI DE ODIO.

Axolotes Mexicanos

 

La música siguió con otra maravillosa selección a cargo del mejor Dj del fin de semana, Satelitrex Dj.

Satelitrex Dj

 

Luego al Pub Cómic, y más tarde al after de La Marquesita, con ManPop Dj haciendo doblete en estos dos puntos emblemáticos dentro del recorrido del festival.

La Marquesita

 

 

Viernes, 19 de Julio de 2019.
El viernes era el mejor día de los tres. Me perdí los conciertos de la piscina, pero es que hace mucho calor a esas horas. Ya en el recinto, comenzaron dos bandas de Pamplona. En primer lugar, KOKOSHCA, que me sorprendieron con una maravillosa versión de “Aloes de 50 metros” de Lidia Damunt.

Kokoshca

 

En “Las chicas” salió al escenario a bailar, María, teclista del impresionante grupo que vendría a continuación.

Kokoshca

 

Y es que MELENAS hicieron uno de los conciertos del fin de semana, con su vibrante pop de guitarras y esas preciosas armonías vocales. Presentaron su único álbum homónimo que tienen editado hasta el momento, pero que se trata de uno de los discos más bonitos que he escuchado en los últimos años.

Melenas

 

Tras ellas, CAROLINA DURANTE demostraron que son un grupo de hits, sonando impresionantes gracias en parte a un Carlos Hernández que hacía las labores de técnico de sonido. No faltaron clásicos como “El himno titular” o “Cayetano”, con un público enfervorizado que cantaba todas sus canciones.

Carolina Durante

 

Turno para cenar o tomar una copa mientras tocaban ZAHARA y VIVA SUECIA, y vuelta al recinto para no perdernos a COOPER, en una de sus últimas actuaciones, donde hicieron un gran repaso de lo mejor de su repertorio, además de incluir alguna de LOS FLECHAZOS. Un concierto entrañable. De lo mejor del fin de semana, sin duda.

Cooper

 

A continuación, era el turno de LAS LIGAS MENORES, cuatro chicas y un chico desde Buenos Aires, y uno de los grupos que más ganas tenía de ver, con su brillante indiepop de guitarras. Venían a presentar un formidable segundo disco, ‘Fuego artificial’, que publicó en nuestro país el año pasado Sonido Muchacho.

Las Ligas Menores

 

En una edición poblada de (extraordinarios) grupos de chicas, no podían faltar CARIÑO, que se están correteando todos los festivales del verano, creciendo como grupo a pasos agigantados, y presentándonos (casi) siempre alguna canción nueva, en esta ocasión, una que lleva por título “:(“.

Cariño

 

Ya sólo quedaba tiempo de la sesión a los platos de 2Santos & Don Culo Djs, antes de marchar a La Marquesita para disfrutar y bailar con la música de Contractura Dj, como nos tiene acostumbrados todos los años en el after del festival.

2Santos & Don Culo Djs

 

 

Sábado, 20 de Julio de 2019.
Fue un día más flojo que el anterior, y los grupos más interesantes tocaron al principio, por lo que casi puntuales nos plantamos allí para no perdernos a ALEXANDERPLATZ, uno de los tres grupos murcianos que tocaban en el festival.

Alexanderplatz

 

Tras ellos, fue el turno de DOLOROSA, desde Granada, con su pop que se acercaba más a AMARAL que a la música que me suele gustar.

Dolorosa

 

Menos mal que HAZTE LAPÓN, a continuación, demostraron su buen hacer sobre el escenario.

Hazte Lapón

 

APARTAMENTOS ACAPULCO nos hicieron flotar con su dreampop planetero, con un final apoteósico en el que se subieron a bailar un montón de espontáneos.

Apartamentos Acapulco

 

El festival bien podía haber acabado ahí, ya que luego, mientras tocaron SECOND, ÁNGEL STANICH y FULL, me fui al Cómic a disfrutar de la pinchada de Dj Retrovisor, para volver al recinto a tiempo de ver a EL COLUMPIO ASESINO, que tienen un gran directo.

El Columpio Asesino

 

Y ya poner cierre a los platos, Schopenhauer Dj.

Schopenhauer Dj

 

Pero ahí no termina la fiesta, porque luego sigue la marcha en La Marquesita, y es que cuando vas a Contempopránea, una magia especial recorre tus venas y no tienes ganas de que se acabe nunca el festival.

Dj Contractura

 

Top 5:
1. MELENAS.
2. COOPER.
3. LAS LIGAS MENORES.
4. APARTAMENTOS ACAPULCO.
5. CAROLINA DURANTE.

Festival CONTEMPOPRÁNEA 2018. Alburquerque (Badajoz) (19-21 de Julio de 2018)

Este año tocaba en Alburquerque con THE YELLOW MELODIES, por lo que iba a ser el primer año que me perdía el FIB, al coincidir el mismo fin de semana. Se rendía tributo a LORI MEYERS, por lo que casi todos los grupos hicieron una versión del grupo granadino.
Jueves, 19 de Julio de 2018.
Madrugón y ocho horas de camino nos separaban a THE YELLOW MELODIES de Alburquerque. Tocamos el primer día en el escenario de la Plaza, bautizada como Plaza Sergio Algora. En primer lugar tocaron NADIE CANTA.

Nadie Canta

Luego fuimos THE YELLOW MELODIES, que nos salió un concierto memorable. Empezamos fuerte con “No more parties” y “Look back in anger”, para a continuación centrarnos en nuestro nuevo disco, ‘Life’

phosphodiesterase V (PDE V), has been approved incommon medical condition leading to fear, loss of image viagra online.

. Fue una gran fiesta. Buen sonido. Versión del “Tipo 68” de LORI MEYERES, que adivino que casi nadie conocía. Y momento álgido con “The championship cup”, cuando un montón de fans del Contempopránea, entre los que se encontraba su director Agustín Fuentes, se subieron al escenario a bailar. Y ya colofón con “Back again”, con final apoteósico.

The Yellow Melodies

A LOS SUBTERRÁNEOS les vi de lejos, pero sonaron muy bien.

Los Subterráneos

Y ya luego todos a bailar con la pinchada de ManPop + Güendi.

Viernes, 20 de Julio de 2018.
La mañana comenzaba con el estreno del documental sobre Sergio Algora, “Champán para todos”. Ya por la tarde fui a los conciertos de la piscina. Primero fueron HAWAII 5, un dúo de folk-pop femenino con ukelele y melódica.

Hawaii 5

Luego el grupo más esperado, el debut en directo de CARIÑO, que a pesar de su corta trayectoria demostraron tener un gran olfato para los hits de estribillos redondos.

Cariño

Y para cerrar los conciertos de la piscina, disfrutamos con las canciones de CAPITÁN SUNRISE.

Capitán Sunrise

Ya por la noche y en el recinto, abrieron SIERRA, con su pop de gran calidad. De lo mejorcito del festival.

Sierra

A continuación, LOS PUNSETES hicieron un concierto maravilloso también.

Los Punsetes

Y ya era el turno de los dos cabezas de cartel del día: LA HABITACIÓN ROJA, y los homenajeados LORI MEYERS, con un concierto largo en el que incluyeron canciones de todos sus discos. Después de GRISES y MIRANDA!, mi próximo foco de atención fueron CAROLINA DURANTE, con su gran colección de hits arrolladores.

Carolina Durante

Ya sólo quedaban L KAN y El Gallo Verde Djs.

  Sábado, 21 de Julio de 2018.
El cansancio acumulado del festival me hizo perderme a los dos primeros grupos: ARISTA FIERA y EL BUEN HIJO. Pero llegué a tiempo de LA BIEN QUERIDA.

La Bien Querida

Después era el turno de la espantada hacia el Cómic, ya que tocaban IZAL. En el Cómic asistí a la gran pinchada de Sandra Fotomatón y Satelitrex, que hicieron una sesión 100% puro pop. De rebote, me perdí a DORIAN. Y ya volví al recinto para ZOÉ, que no eran nada del otro mundo, de hecho, me parecieron muy comerciales y aburridos. VARRY BRAVA fueron más festivos.

Varry Brava

Y ya FÔNAL dieron paso a la sorpresa de la noche, la pinchada de JotaPop y Retrovisor Djs, que salieron vestidos de BEATLES. Puesta en escena impactante para terminar con “All you need is love”.

JotaPop y Retrovisor Djs

Y ya de ahí al after más famoso de los festivales, el de La Marquesita, con Dj Contractura.

Top 5:
1. THE YELLOW MELODIES.
2. SIERRA.
3. CARIÑO.
4. LOS PUNSETES.
5. CAROLINA DURANTE.

Festival CONTEMPOPRÁNEA 2017. Alburquerque (Badajoz) (21-22 de Julio de 2017)

Cinco años hacía que no iba a Alburquerque, y no recordaba lo lejos que estaba, prácticamente un día entero viajando desde Cartagena a ese pueblo de Extremadura que todos los años celebra una cita con el indie, si bien estos últimos años su cartel no había sido demasiado “indie” que digamos. El hecho de que en 2017 el festival retornara a su esencia de contar con grupos que no se repiten demasiado en los carteles de otros festivales, y la no coincidencia este año con el festival de los festivales indies, el británico Indietracks, hizo que volviera a uno de mis festivales de cabecera de siempre, y al que le tengo un cariño muy especial.

Este año se rendía tributo a LOS PLANETAS, por lo que se invitaba a los grupos a incluír alguna versión en su repertorio, además de que Jota y compañía serían los cabezas de cartel del sábado.

Viernes, 21 de Julio de 2017.
Me hubiera gustado acudir el jueves, pero el hecho de tocar Franco Battiato en Cartagena me lo impidió. De hecho, tampoco llegué ni a los conciertos acústicos aquella tarde en la piscina, ni a los primeros grupos del escenario principal, por lo que me perdí a GALAXINA, EL IMPERIO DEL PERRO, SUPERTENNIS y media actuación de MAGA. También tenían que haber tocado TÓRTEL, pero el nacimiento del primer hijo de Jorge, su cantante, impidió que se desplazaran desde Valencia. MAGA hicieron un directo sólido y convincente, y sorprendieron con una versión del “Segundo premio” con un ritmo distinto a la original. VIVA SUECIA hicieron “Santos que yo te pinte”.

Maga

Y ya por fin era el turno de los cabezas de cartel del viernes, LA CASA AZUL, a los que había visto el fin de semana anterior en el FIB, y la verdad que aquí brillaron más incluso, y es que se metieron en el bolsillo a todo un público pop y entusiasta, que cayó maravillado bailando y cantando la colección de hits que Guille Milkyway y los suyos bordaron esa noche. Nos regalaron no una, sino dos preciosas versiones del grupo homenajeado, “Mi hermana pequeña” y “Nuevas sensaciones”.

La Casa Azul

Tras ellos, LECCIONES DE VUELO siguieron destilando pop por la ladera del Castillo de Alburquerque, y la versión que hicieron fue “Pegado a ti”.

Lecciones de Vuelo

LAS ODIO salieron a tocar sobre las 4:30 de la madrugada. Nos presentaron las formidables canciones de su álbum de debut, con ese encantador y magnético aire lo-fi y amateur que desprenden en directo. Hicieron una formidable versión del “Pesadilla en el parque de atracciones”, que fue coreada por gran parte del público.

Las Odio

Y ya sólo quedaba tiempo para disfrutar y bailar con la sorprendente y maravillosa sesión a los platos a cargo de Satelitrex Dj, que fue pinchando un hit tras otro, al igual que unos instantes más tarde Contractura Dj, pero ya en el after de La Marquesita.

Contractura Dj

 

Sábado, 22 de Julio de 2017.
Los primeros en actuar el sábado fueron los murcianos LA MANIOBRA DE Q, que hicieron un gran concierto de atmósferas envolventes llenas de guitarras y voces llenas de reverb, en plan SLOWDIVE. Claro, a ellos correspondió la versión más larga, “La caja del diablo”.

La Maniobra de Q

Tras ellos, el directo en formato acústico de LA BIEN QUERIDA, con David sentado a la guitarra eléctrica, mientras que Ana, de pie y con la acústica, nos brindaron varios hits de su repertorio, más la versión de “La veleta”.

La Bien Querida

 

Los granadinos APARTAMENTOS ACAPULCO, a continuación, nos devolvieron los sonidos más eléctricos, y es que son otra banda en la órbita de LOS PLANETAS, que pegaban bastante en el cartel de este año. Hicieron “No sé cómo te atreves”.

Apartamentos Acapulco

AUTOMATICS no lo hacen mal, pero a mi modo de ver deberían cambiarse el nombre, porque yo cada vez que me acuerdo de AUTOMATICS, me acuerdo de la voz de José Lozano, que es muy personal, y ahora con otro vocalista, suenan a otro grupo, pero no a AUTOMATICS. De LOS PLANETAS, hicieron “Jesús”.

Automatics

 

Y ya el turno para los cabezas de cartel, y a la vez los homenajeados del festival, LOS PLANETAS, que demostraron encontrarse muy a gusto, y es que dieron un concierto brutal, si cabe, mejor que el del FIB una semana antes. Hicieron un repertorio largo pero en ningún momento pesado, comenzando con más temas del nuevo álbum, y una segunda parte donde soltaron todos sus hits. En un momento del concierto, salió al escenario Ana, de LA BIEN QUERIDA, para cantar junto a Jota, dos de las canciones donde ella colaboró, como son “No sé como te atreves”, del disco ‘La ópera egipcia’ (2010), y “Espíritu olímpico”, el formidable single de su nuevo álbum. Seguramente todo el concierto de LOS PLANETAS se recordará como uno de los grandes hitos de la historia del Contempopránea.

Los Planetas

Aún así, aún quedaban grandes momentos en el festival, como los que proporcionaron EL ÚLTIMO VECINO, uno de los mejores grupos del cartel de este año, con un Gerard que es todo un showman en escena. Versionaron “Desorden”.

El Último Vecino

Y la última banda en actuar serían PAPÁ TOPO, con un set muy divertido con colchonetas inflables en forma de cocodrilo o la careta de reptiliana que se puso Sonia en algunas canciones… pero el momento apoteósico llegó con el tema final en el que un montón de amigos y fans se subieron al escenario a bailar y despedir Contempopránea 2017. Hicieron versión del “Medio drogados” de LOS FRESONES REBELDES, y de “Si está bien” de LOS PLANETAS.

Papá Topo

Aún quedaba la pinchada, o mejor dicho, las pinchadas de Contractura Dj, primero en el escenario, y más tarde en el after de La Marquesita, con una selección magistral de hits pop, como ese sorprendente “How soon is now” de THE SMITHS, que nunca me esperaría en un after.

Top 5:
1. LA CASA AZUL.
2. LOS PLANETAS.
3. EL ÚLTIMO VECINO.
4. PAPÁ TOPO.
5. LA MANIOBRA DE Q.

Festival CONTEMPOPRÁNEA 2012. Alburquerque (Badajoz) (19-20-21 de Julio de 2012)

    Edición decimoséptima de este encantador festival celebrado en ese lugar de ensueño llamado Alburquerque, una cita obligada todos los años, que sin embargo se ha visto truncada los dos últimos a los cuáles no he podido asistir porque un mejor festival se ha interpuesto en el camino, Indietracks, pero este año el festival inglés ha adelantado sus fechas y eso me ha permitido volver de nuevo a Alburquerque. Y es que en el universo de los festivales está Indietracks en primer lugar, y después todos los demás. El cartel ha ido perdiendo fuelle estos últimos tiempos, hasta el punto de ver a AMARAL como parte del mismo, en un festival que se consideraba “el festival de la escena indie” (?) A veces no entiendo nada. En fin… que aún así, han sido tantos años maravillosos en Contempopránea que me lancé de cabeza, a pesar de ninguna presencia foránea, y que prácticamente se repiten los mismos nombres de todos los años… así, destaco la frase que decía un amigo de un amigo cuando éste le dijo los grupos del sábado, a lo que contestó: “Pues sólo me interesa AMARAL, son los únicos que no he visto nunca”…

Este año se rendía tributo a LA BUENA VIDA, por lo que se invitaba a los grupos a incluír alguna versión en su repertorio. La mayoría lo hicieron, pero hubo algunos que no.

He de decir, a todo esto, que aquí no vas a leer una crítica completa de la edición nº 17 del Contempopránea, ya que este año el cartel no era de mi agrado, por lo que me resulta difícil ya no sólo hablar de grupos que no me llaman la atención, sino siquiera tragarme sus conciertos. Es más bien mi punto de vista o mi diario musical de Contempopránea 2012.

Jueves, 19 de Julio de 2012.
El jueves tenía muy buena pinta. Si antes la fiesta de presentación se celebraba en la plaza del pueblo, en esta ocasión la trasladaron al recinto, siendo gratuitas no sólo las actuaciones sino también una parrillada que hicieron para dar la bienvenida a los Contempopráneos que tuvieran el abono. Pues bien, llegamos cuando comenzaban COSMEN ADELAIDA, presentando su ‘7 Picos’ que han editado con El Genio Equivocado.

Cosmen Adelaida

Cosmen Adelaida

Tras ellos, otro grupo de Madrid, RUSOS BLANCOS, que comparten a Elisa como batería.

Rusos Blancos

Rusos Blancos

Y ya era el turno del pregón, a cargo de los personajes que Aramburu había dibujado para el festival.

Pregón Contempopránea

Pregón Contempopránea

COOPER, a continuación, se mostraron cómodos y convincentes en todo momento, comenzando con el “Qué nos va a pasar” de LA BUENA VIDA, tan sólo con Alejandro a la guitarra. Luego, repertorio lleno de clásicos y algún tema de su nuevo álbum, y hasta alguna versión más, como el “Tú me dijiste adiós” de LOS BRINCOS.

Cooper

Cooper

ELLOS se presentaban en formación de dúo, con Guille Mostaza y Santi Capote, eligiendo un repertorio en el que no faltaron clásicos como “Diferentes”.

Ellos

Ellos

Y ya para acabar la jornada, Man Pop Dj se hizo acompañar a las proyecciones por Raúl Leiva, y también por un montón de amigos que salieron al escenario a bailar durante parte de su pinchada, con globos, pistolas de agua y demás ornamentos que dieron a este final de jueves una nota sobresaliente de luz y color.

ManPop Dj + Leïva

ManPop Dj + Leïva

Festival CONTEMPOPRÁNEA 2009. Alburquerque (Badajoz) (23-24-25 de Julio de 2009)


Edición decimocuarta de este encantador festival celebrado en ese lugar de ensueño llamado Alburquerque, el festival que más importancia da a los grupos españoles en su cartel, aunque siempre incluyen alguna pincelada foránea de lujo.
Este año el clásico homenaje no era a un grupo, sino a una discográfica, al sello indie patrio por antonomasia, Elefant Records, que cumplía su 20º aniversario.

Jueves, 23 de Julio de 2009.
La jornada del jueves ya se ha convertido en una auténtica fiesta a la que acude tanta gente como al resto del fin de semana, y este año encima era ya considerada parte del cartel oficial. Primero tocaron los locales TENNIS, a los que siguieron LENTEJAS LOS VIERNES, que se me hicieron espesos en directo, quizás por no conocer las canciones, no sé..

Psychosocial HistoryIn the absence of increases in liver weight and of hepatic centrilobular hypertrophy, it was considered that this mechanism probably operates chronically at low level, where liver changes would remain undetectable. viagra for men.

. versionearon el “Nadadora” de FAMILY, como homenaje a Elefant Records.

Lentejas Los Viernes

Lentejas Los Viernes

Ya más divertidos estuvieron GUATAFÁN, aunque les faltan tablas en directo, más en cuanto a sonido y a desplegar todo ese potencial de canciones que tienen, que en cuanto a puesta en escena, tan pop como ellos son! Su homenaje al sello de Luis Calvo estaba claro, esa formidable versión de LA CASA AZUL que dio origen al nombre del grupo. Y como cabezas de cartel de este primer día, THE YELLOW MELODIES, en un concierto con bises obligados, donde lo dimos todo, en un festival al que me siento tan ligado desde sus primeras ediciones. Era muy muy especial tocar en ese lugar, y estuvimos preparando el concierto a conciencia, repasando lo más destacado de nuestra discografía, aunque centrándonos en nuestro último mini-lp, ‘The championship cup’, y ofreciendo también un tributo muy importante a Elefant Records, sello con el que me siento tan identificado, no en vano he estado trabajando ahí casi 5 años, y actualmente sigo siendo un auténtico fan del sello, disfrutando de todas y cada una de las referencias que sacan. También he pasado los mejores años de mi vida tocando con VACACIONES, cuyos discos eran editados asimismo por el sello madrileño. Y bien, nuestro particular homenaje consistió en 3 versiones de 3 grupos que han sido muy importantes para mí: “Watch over you” de AUTOMATICS; “La noche inventada”, de FAMILY; y “Ahora sí!”, de VACACIONES. Aquella noche me sentía un privilegiado al estar ahí encima de mi escenario favorito del festival sintiendo un cúmulo de sensaciones tan grande que casi me emociono… Dos famosos personajes del festival salieron disfrazados de ojos para bailar en “The championship cup”. Este concierto fue uno de los momentos más especiales del año, y también una triste noticia, ya que era el último concierto que daban Jesús y Jaime como batería y teclista del grupo respectivamente, por lo que significaba quizás el final de una etapa y el comienzo de nuevas identidades. Ya después fue todo euforia y celebración, gracias también al exquisito gusto con el que Chicos Malos Djs hicieron bailar a toda la maravillosa gente que se dio cita esta jornada inaugural del festival.

The Yellow Melodies

The Yellow Melodies

Viernes, 24 de Julio de 2009.
El viernes ya en el escenario del fin de semana se subieron primero los extremeños THE WISH, que contaron con más público que en años anteriores a esas horas, y es que por primera vez en el festival se colgó el cartel de “sold out”. Ysi su música era ideal para llenar de vitalidad la ladera del Castillo de Luna, la de COLA JET SET, que vinieron a continuación, fue una taza de cereales nutritivos para afrontar con energía y entusiasmo la larga jornada que quedaba. Presentaban su nuevo álbum en Elefant, ‘Guitarras y tambores’, y al día siguiente, al igual que otros grupos de Elefant que tocaban en el festival, cogían los bártulos rumbo al Reino Unido para tocar en Indietracks, un festival que hacía un verdadero tributo a Elefant Records otorgándoles la programación del escenario principal.

Cola Jet Set

Cola Jet Set

Así, otro de estos privilegiados eran los que venían a continuación, LA BIEN QUERIDA, con ese impresionante álbum de debut en Elefant, ‘Romancero’, y que tocaron de principio a final para deleite de sus fans, que coreaban todas las canciones desde abajo.

CATPEOPLE ya habían tocado dos años antes en Contempopránea, y repetían por méritos propios, aunque en realidad, el Contempopránea cada vez cuenta con más grupos repetidores, y aunque eso no está mal, es una actitud algo conservadora que deberían contrarrestar asumiendo mayor riesgo, ya que hoy en día existen un montón de propuestas interesantísimas y verdaderamente indies para llevárselas a un festival de estas características. CATPEOPLE se mostraron certeros, con un directo sólido y contundente, presentando nuevas canciones, con su vocalista, Adrián, como centro de atención.

Catpeople

Catpeople

Si hablamos de grupos que repiten en el festival el primer premio se lo tendrían que llevar LORI MEYERS, pues ésta era su tercera participación consecutiva en el festival de Alburquerque. Claro que los granadinos son siempre una apuesta segura, uno de esos grupos con un directo muy trabajado y que siempre cuajan una buena actuación, y que además seleccionan un repertorio que gran parte de la audiencia se sabe y tararea, un valor seguro. Hicieron versión de otro grupo de su tierra, CECILIA ANN, con el célebre “Gris” de su primera época.

Lori Meyers

Lori Meyers

Pero antes que ellos tocaron VETUSTA MORLA, quiénes provocaron una gran división de opiniones entre el público, y es que muchos nos preguntábamos qué hacía un grupo ese en un festival como éste. Sin comentarios, aunque parte de que el Contempopránea haya perdido credibilidad en cuanto a ser “el festival de la escena indie” es incluir a este tipo de grupos en el cartel.

COOPER es otro valor seguro para un festival, otro de ésos que seleccionan un repertorio ideal para que la gente no deje de cantar las canciones de principio a fin, y otros de los repetidores en varias ocasiones. Qué casualidad que también homenajearon al sello que les cobija con el “Gris” de CECILIA ANN que ya había sonado minutos antes por parte de LORI MEYERS. LA BUENA VIDA ha sido y sigue siendo un grupo muy especial para la organización del festival, por eso y a pesar del hecho de que Irantzu Valencia ya no forme parte del grupo, los organizadores han seguido teniendo confianza en ellos.

La Buena Vida

La Buena Vida

Y ya para cerrar el cartel de ese día, y antes de que Javier Solys nos hiciera bailar con su selección musical, Guille Mostaza y Santi Capote, o sea, ELLOS, hicieron bailar y corear sus éxitos a todos aquellos que estaban dándolo todo y que no querían marcharse a dormir. Además, por si alguien se resistía aún a sus encantos, nos brindaron una excelente versión de LOS PLANETAS.

Ellos

Ellos

Sábado, 25 de Julio de 2009.
FEBRERO fueron los encargados de abrir fuego el sábado, resultando los ganadores del concurso de maquetas que organiza cada año el propio festival. Canciones pop de bella factura que nos llenaron de energía e ilusión para afrontar esta última jornada. A continuación, LES TRÈS BIEN ENSEMBLE, con la sensual voz de Suzette, nos acercaron a la chanson francesa de los años cincuenta y sesenta.

Les Très Bien Ensemble

Les Très Bien Ensemble

Más tarde era el turno de los navarros HALF FOOT OUTSIDE, un grupo que goza de buenas melodías pop que defienden con un potente directo de guitarras que no deja indiferente a nadie. RUSSIAN RED representó el momento calma tras la tempestad que habían desatado HALF FOOT OUTSIDE. Y ya era el turno de la primera banda foránea de esta edición de 2009, THE WEDDING PRESENT, a los que Julio Ruiz (Disco Grande – Radio 3) presentó sobre el escenario, y quiénes dieron un concierto magistral, demostrando una vez más ser uno de los respetadísimos supervivientes de la década de los noventa.

The Wedding Present

The Wedding Present

Sin embargo, tal y como suele ocurrir últimamente, el público suele pasar más de los grupos guiris en este festival, y a pesar de que David Gedge se mostró muy animado y conversador con el público, la gente esperaba con interés a grupos de la cantera nacional, como SIDONIE, que después de que tras unos problemas el año pasado apenas tocaran veinte minutos, fueron los primeros en confirmarse para esta edición. Debido al interés que despertaron, este año se resarcieron de los problemas del año pasado, y ofrecieron el show más extenso del festival, dando así por cerrado cualquier tipo de conflicto con la organización y el público. Santi Balmes, de LOVE OF LESBIAN, salió a cantar una canción con ellos.

Con un público ávido de ganas de fiesta, salieron al escenario en el mejor momento posible de la noche WE ARE STANDARD, con su dance rock al estilo madchester, para hacer bailar a la gente, convirtiéndose en una especie de HAPPY MONDAYS españoles. Y ya era el turno del segundo grupo internacional de la noche, los suecos LACROSSE, con un imponente y elegante directo, liderados por la cantante Nina Wähä. Su pop efervescente lleno de canciones juveniles y optimistas llegaron a un público que ya sólo buscaba rematar el fin de festival a lo grande.

Lacrosse

Lacrosse

Y nada mejor para ello que terminar con uno de los grupos de nuestra geografía que parece que se dedican a coleccionar festivales, y que sin embargo, aún no habían tocado en Contempopránea, LOVE OF LESBIAN, que dieron su concierto a horas intempestivas, ya casi de día. Y para rematar la noche, o la mañana, según se mire, Chema Rey y su selección musical a los platos.

 

Top 6:

1. THE YELLOW MELODIES.
2. THE WEDDING PRESENT.
3. COLA JET SET.
4. LES TRÈS BIEN ENSEMBLE.
5. LACROSSE.
6. FEBRERO.