12TWELVE – “L’univers” CD (Acuarela, 2006)

12Twelve
12TWELVE son un grupo difícil, y ‘L’universe’ un disco todavía más difícil aún. ¿Post-rock o indie-jazz? Estamos ante un trabajo que los barceloneses han grabado en directo en sólo 2 días, otra vez en el estudio Electrical Audio de Chicago, a las órdenes del célebre Steve Albini, y ha sido masterizado por John Golden. Para la mezcla emplearon otros 3 días, y así salieron los 16 cortes y casi una hora de música que contiene este álbum que edita el sello Acuarela, un sello de pop sacando un disco de jazz. 12TWELVE se apartan un tanto de los postulados rock en este álbum y radicalizan su propuesta y su sentido de la experimentación, atreviéndose con un interesante disco de jazz instrumental. Y es que la mayoría de las canciones tienen esas estructuras heredadas del jazz, esos ritmos, esos saxos también, pero combinándolo todo con guitarras distorsionadas, arreglos de percusión, sintetizadores analógicos, acoples,… llegando a fundir a veces ese estilo con el ruidismo!, y recorriendo un universo sonoro que va de JOHN LURIE a SUN RA.
 

Mis favoritas:

1. Extra. L’univers.
2. Ruidos pour ondes martinot et orchestre.
3. Autobahn polizei.

MIGALA – “La increíble aventura” CD + DVD (Acuarela, 2004)


Migala
El conocido grupo madrileño da un giro total a su carrera musical y nos sorprende aquí con un álbum distinto a lo que estábamos acostumbrados a esperar de ellos, y es que MIGALA ya no son ese grupo ‘muermo’ e intelectualoide que invitaban a la cabezada inmediata, sino que aquí se convierten en expertos diseñadores de bandas sonoras de la vida misma. MIGALA se reinventan a sí mismos con un Nacho Vegas más presente, y con la incorporación de Kieran Stephen -ex-bajista de LOS PLANETAS-) y del realizador Nacho R. Piedra, con las imágenes, aumentando el grupo a 9 miembros, y dan un giro radical a su música, en la que dejan de lado esa faceta más vocal (sólo escuchamos la voz de Abel Hernández en dos de las canciones de este disco) y se adentran en terrenos más cinematográficos, con utilización de samplers ocasionales y una instrumentación muy cuidada, rica y elaborada, y con una fuerza más propia de un grupo rock (¿habrán seguido la evolución de sus adorados LAMBCHOP?). A esta increíble aventura se ha unido también el realizador Nacho R. Piedra, que ha tomado imágenes del grupo en varios conciertos de la gira española, y también en la gira americana, y que en “Sigue y tuerce ahí” muestra a un grupo ensayando, tocando, probando sonido, y sobre todo, disfrutando con lo que hacen. Y es que ciertamente aquel “Restos de un incendio” (2002) significó el final de una etapa llena de canciones tristes, y el comienzo de otra, mucho más interesante. Al CD le acompaña un DVD con imágenes que acompañan la música. Enhorabuena, porque han dado un cambio de la noche a la mañana que les ha favorecido enormemente, y que aún estoy con los pelos de punta inventando imágenes y creando mi propia película gracias a su música.
 

Mis favoritas:

1. El tigre que hay en ti.
2

the time) Almost buy viagra depending upon.

. WWW (Searching for the Wicked Witch of the West).
3. Lecciones de vuelo con Mathias Rust.

FOR STARS – “…It falls apart” CD (Acuarela, 2004)

ForStars-L
Cuarto álbum del grupo americano, y lo que iba a ser en un principio un álbum de pop luminoso influído por el sonido de la Costa Oeste, se ha tornado aquí en un viaje confuso y psicodélico. El disco es un fogonazo de belleza musical que se derrumba en el caos. “…It falls apart” comienza de forma sencilla, pero a medida que avanza aumentan los tambaleos y las oscilaciones, haciéndose más raro y confuso por momentos. Se trata de un álbum cercano a la épica de RADIOHEAD incluso, y al espíritu orgánico de THE SEA AND CAKE. El álbum contiene un tema extra ausente en la edición USA. Se trata de un disco oscuro pero emocionante, en el que el grupo liderado por Carlos Forster soltó las riendas y se dejó llevar. El disco comienza con un sonido contundente y redondo, y acaba con canciones más lentas y más ligero de instrumentación.
 

Mis favoritas:

1. I should have told you.
2. It doesn´t really matter.
3. In the end.

MANTA RAY – “Estratexa” CD (Acuarela, 2003)


MantaRayCD
En este álbum los asturianos se acercan más al kraut-rock o al avant-garde más sónico de las últimas décadas. Un disco incendiario, con un sonido demoledor, donde apenas hay espacio para la relajación (apenas en un par de temas: “Añade” y “Rosa parks”); ritmos duros y machacones, bajos en espiral, saturados y circulares, gritos y sensación de claustrofobia… “Ausfahrt” deja pistas de lo que te vas a encontrar a lo largo del disco; “Monotonia” es puro hardcore; “Asalto” es el tema más kraut-rock; “Qué niño soy” es convierte en el primer single del álbum, con un ritmo marcial y comprimido..

In the rat carcinogenicity study, an increased incidence of proliferative changes in the thyroid in high dose buy viagra online assessment of all patients presenting with this complain..

. un disco donde se intercalan teclados esquizoides con mantos de distorsión.
 

Mis favoritas:

1. Asalto.
2. Ébola.
3. Extratexa.

EARLY DAY MINERS – “The sonograph ep” CD-SINGLE (Acuarela, 2003)


EarlyDay-L
Música cinematográfica la de este grupo de Bloomington (Indiana), cuya música evoca paisajes emotivos, en este ep de seis canciones inéditas y exclusivas para el sello Acuarela. Sus referentes musicales no distan mucho de los de LOW o BEDHEAD

Photomicrograph of the liver showing in the treatment groups ‘B’ that received 0.ASSESSMENT is viagra.

. A veces se bastan con la música, y no necesitan las palabras, para dibujar preciosas postales cinematográficas. Graban en su propio estudio casero, lo que les ayuda también a conseguir ese sonido intimista.
 

Mi favorita: Bijou.