por rafaskam1938 | Nov 27, 2004 | Álbumes, Discos

Segundo álbum largo en solitario de Francis McDonald aka NICE MAN, uno de los personajes más activos de la escena musical mundial, y es que además de estar tocando en la actualidad la batería con TEENAGE FANCLUB y con BMX BANDITS, anda envuelto también en tareas de producción, y aún saca tiempo para llevar sus dos sellos discográficos: Shoeshine Records y Spit & Polish, este último más dedicado al country, además de actuar también como Dj de vez en cuando como en el pasado Festival de Benicássim. Aquí en este disco, grabado en Valencia, nos regala otras 15 exquisitas joyas de pop divertido y atemporal, pop simpático lleno de coloridas melodías, cuyas letras versan sobre las relaciones chico-chica, y que no caen en la rutina, sino que son tratadas con humor y a veces con melancolía. Francis mezcla aquí diversos estilos (pop, folk, country, rock´n´roll, incluso kraut, como en “Nice Man RIP”), fruto de su ecléctica inquietud musical. Se rodea de THE BAD BOYS, que son 3 jóvenes músicos escoceses. Mezcla a la perfección a JONATHAN RICHMAN con TEENAGE FANCLUB, THE BEACH BOYS y multitud de influencias más. Intenta fabricar entrañables melodías pop… y lo consigue! El cd incluye también una pista alternativa, con el vídeo-clip de “Forever is a long time without you”, fotos de la grabación, letras, etc…
Mis favoritas:
1. Cayo.
2. Forever is a long time without you.
3. Lazy bones.
por rafaskam1938 | Nov 27, 2004 | Álbumes, Discos

Colin McIntyre vuelve con su tercer álbum con otra nueva autoproducción, donde Colin toca la mayoría de los instrumentos que suenan, en un álbum que ha sido grabado entre Londres, Nueva Orleans y Nueva York. Ya conocíamos alguna canción que solía probar en directo tiempo antes de que saliera el disco. Aquí Colin habla de esperanza, trabajo, muerte, el hombre, la mujer, la evolución, las máquinas, la ética, la metafísica, la guerra, el amor,… pero sobre todo de esperanza, y es que empieza el disco diciendo: “Yo soy esperanza, tú eres esperanza, nosotros somos esperanza, esto es esperanza!”. Esperanza transmitida a través de una docena de canciones de melodías de pop luminoso y mensaje positivo, de las que nos tenía acostumbrado Colin en los dos álbumes anteriores. El disco contiene algunos hits de estribillo inmediato, y otros que conforme vas oyendo te van gustando más, y es que Colin cuida una vez más todos los arreglos, y el sonido general del disco, metiendo un coro gospel, preciosistas arreglos de metales y cuerdas, pianos, y sobre todo, mucho gusto y mucho talento, para hacer arte de algo tan sencillo como el pop de estrofa y estribillo, en un álbum conmovedor y emocionante.
Mis favoritas:
1. How ´bout I love you more.
2. Treescavengers.
3
The use of the internet to prescribe therapies for erectilethe NO stimulus is removed or ceased, cGMP is no longer viagra online.
. Len.
por rafaskam1938 | Nov 27, 2004 | Álbumes, Discos

Quizás estemos ante el mejor disco de su carrera en solitario, y es que ya le vale, con tantos años que ha tardado en sacar un nuevo disco, no podía ser menos, y así es, ha cumplido con sobresaliente, porque estamos ante una obra mayúscula de pop atemporal, donde el Mozz, exiliado en Los Ángeles, lejos de su Manchester natal, y a la edad de 45 años, ha sacado un disco supremo, donde todas y cada una de las canciones de este álbum son auténticas joyas, tanto musicalmente como en las letras. Musicalmente ha seguido confiando en Alain Whyte y Boz Boorer, los guitarristas con los que ha trabajado tan a gusto estos últimos años, y que plagan de cristalinas y ensoñadoras guitarras este disco, que también cuenta con un montón de teclados, a cargo de Roger Manning, de JELLYFISH. Una producción brillante a pesar de que ha cambiado a Steve Lillywhite, habitual de sus 3 últimos discos, por Jerry Finn, poductor de BLINK 182! Morrissey canta mejor que nunca en este disco. en cuanto a los textos, no tienen desperdicio, sabe hacer de los textos mensaje y arte a la vez, y es que frases tan bellas como “…drinking tea with the taste of the Thames”, sólo podían llevar su firma. Aprovecha en este disco para meterse con EEUU, Inglaterra, Jesucristo, policías, jueces, etc… y construye hits como “First of the gang to die” o “Irish blood, english heart”, sus dos primeros singles, aunque en realidad, cualquiera de las 12 gemas que hay en el disco podrían ser singles. Alterna temas arrolladores con medios tiempos que suenan emocionantes y estremecedores. Totalmente impresionante. Un 10. La versión limitada del CD contiene también un dvd que incluye el vídeo-clip de “Irish blood, english heart”. La versión en vinilo es una edición limitada de 5000 copias, con portada doble, una preciosidad.
Mis favoritas:
1. First of the gang to die.
2. Come back to candem.
3. I´m not sorry.
por rafaskam1938 | Nov 27, 2004 | Álbumes, Discos

El conocido grupo madrileño da un giro total a su carrera musical y nos sorprende aquí con un álbum distinto a lo que estábamos acostumbrados a esperar de ellos, y es que MIGALA ya no son ese grupo ‘muermo’ e intelectualoide que invitaban a la cabezada inmediata, sino que aquí se convierten en expertos diseñadores de bandas sonoras de la vida misma. MIGALA se reinventan a sí mismos con un Nacho Vegas más presente, y con la incorporación de Kieran Stephen -ex-bajista de LOS PLANETAS-) y del realizador Nacho R. Piedra, con las imágenes, aumentando el grupo a 9 miembros, y dan un giro radical a su música, en la que dejan de lado esa faceta más vocal (sólo escuchamos la voz de Abel Hernández en dos de las canciones de este disco) y se adentran en terrenos más cinematográficos, con utilización de samplers ocasionales y una instrumentación muy cuidada, rica y elaborada, y con una fuerza más propia de un grupo rock (¿habrán seguido la evolución de sus adorados LAMBCHOP?). A esta increíble aventura se ha unido también el realizador Nacho R. Piedra, que ha tomado imágenes del grupo en varios conciertos de la gira española, y también en la gira americana, y que en “Sigue y tuerce ahí” muestra a un grupo ensayando, tocando, probando sonido, y sobre todo, disfrutando con lo que hacen. Y es que ciertamente aquel “Restos de un incendio” (2002) significó el final de una etapa llena de canciones tristes, y el comienzo de otra, mucho más interesante. Al CD le acompaña un DVD con imágenes que acompañan la música. Enhorabuena, porque han dado un cambio de la noche a la mañana que les ha favorecido enormemente, y que aún estoy con los pelos de punta inventando imágenes y creando mi propia película gracias a su música.
Mis favoritas:
1. El tigre que hay en ti.
2
. WWW (Searching for the Wicked Witch of the West).
3. Lecciones de vuelo con Mathias Rust.
por rafaskam1938 | Nov 27, 2004 | Álbumes, Discos

MIDLAKE son una nueva banda procedente de Texas, y este es su impresionante álbum de debut. Cuando escuchas los primeros segundos de “Balloon maker” te das cuenta del potencial de sus composiciones y de la magnitud de su talento, y es que recuerdan a los mismísimos THE FLAMING LIPS, GRANDADDY o MERCURY REV. Se trata de 5 chavales que estudiaban música en su ciudad natal, y que crearon el grupo para explorar nuevos campos sonoros, aplicando todos los conocimientos musicales adquiridos, su exquisito gusto por los detalles, y así fueron rápidamente fichados por Bella Union. Son un quinteto que se permiten el lujo de jugar con multitud de instrumentos, de detalles que incluyen y que vas descubriendo a cada escucha. Así, construyen un pop excéntrico con toques de psicodelia, que conjuga la electrónica con la calidez de los sonidos acústicos, y que está grabado en su propio estudio, aunque masterizado en Abbey Road. Dotan de una mágica épica a su perspectiva lo-fi, y juegan con todo tipo de artilugios, instrumentos y colores, para dar a su música una riqueza sonora y de matices insospechable y fuera de lo común, y es que sin duda se trata de uno de los mejores grupos que he escuchado en mucho tiempo, una disco estremecedor, impresionante!
Mis favoritas:
1. Balloon maker.
2. Some of them were superstitious.
3. Mopper´s medley.
por rafaskam1938 | Nov 27, 2004 | Álbumes, Discos

Por fin nos llega el álbum de debut de este interesantísimo grupo galés que ya nos había sorprendido con varios singles de rock’n’roll azucarado, toda una mezcla de THE VELVET UNDERGROUND, el pop y el bubble-gum de los 60, y el sonido del ‘c86’. Canciones sencillas de pop fresco de estrofa y estribillo pegadizo y que no suelen sobrepasar los 3 minutos de duración, vamos, pop esencial y atemporal, con ese encanto amateur que nos da esa sencillez y esa facilidad para construir preciosas joyas de pop básico, influído por THE KINKS, THE WHO, THE B-52´S, THE SHANGRI-LAS,..
clinical practice mandates attention to these issues either viagra for men preferences, seek new information, or wish to.
. En esa aureola de sonido garagero de corte sixty apreciamos ese gusto por los sonidos de órgano, y las preciosas armonías vocales chico-chica, en el que la fabricación de excelentes estribillos redondos, inmediatos y pegadizos son su principal baza.
Mis favoritas:
1. Chelsea girl.
2. The sound we make is…
3. Boom-a-Bang-Bang-Bang.
por rafaskam1938 | Nov 27, 2004 | Álbumes, Discos

Nuevo grupo de Granada, aunque bueno, si bien éste es el álbum de debut, ellos ya llevaban tiempo moviéndose a nivel maquetero, así que muy nuevos no son, pero sí jóvenes, y según su sello vienen a ser “the next big thing” pero a la española, y la verdad que estas cosas me tiran algo para atrás, por lo que al final es mejor hacer oídos sordos y ponerte a escuchar el disco, como cualquier otro, y te das cuenta entonces que se trata de un buen disco, con buenas canciones, pero que tampoco son nada del otro mundo. Enseguida te das cuenta de la similitud entre la voz de Noni y la de J de LOS PLANETAS, y es que muchas veces recuerdan irremediablemente a ellos, aunque otras veces son más sixties, y están más cerca entonces de LOS ÁNGELES, y otras veces se mueven más cerca del rock americano psicodélico vía BEACHWOOD SPARKS o THE TYDE. También saben componer medios tiempos formidables.
Mis favoritas:
1. Parapapa.
2. De superhéroes.
3. Ham´a´cuckoo.
por rafaskam1938 | Nov 27, 2004 | Álbumes, Discos

THE LINN YOUKI PROJECT es el proyecto (valga la redundancia) individual de Marco Morgione, un italiano afincado en Barcelona, y que también toca en GLISSANDO*. Este proyecto nace con la intención de “crear una banda sonora de vanguardia y lo-fi para dibujos animados melancólicos”, y para ello incluye también un dvd, para mostrar ese espectáculo audiovisual en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, en el que música e imagen forman un todo indisociable, y de esta forma entonces adquiere sentido esta música experimental e instrumental construída por 2 bajos, trompeta, batería, muchos pedales de efectos y samplers varios, con voces sacadas de películas y programaciones diversas. Suenan como unos MANTA RAY menos agresivos, más cercanos quizás a BRIAN ENO o DURUTTI COLUMN
limitation during viagra for women This results in a decrease of the concentration of cGMP leading to hyperpolarisation of the photoreceptors..
. Interesantes!
Mis favoritas:
1. Zweig.
2. Montgolfier.
3. Tres.
por rafaskam1938 | Nov 27, 2004 | Álbumes, Discos

Qué les deben dar de comer a los chicos de las provincias andaluzas de Jaen y Córdoba ¿aceitunas lisérgicas? que están saliendo una serie de grupos como UNIVERSAL CIRCUS, JUBILEE o LIMOUSINE, hermanados musicalmente, distanciados geográficamente unos 100 km. como mucho entre ellos, y que parecen sacados de otra galaxia, por la calidad que atesoran sus canciones. Ya su maqueta fue la más destacada del año 2003 por este fanzine, así que no cabe más que deshacernos en elogios hacia este disco y hacia este grupo. Algunos temas de la maqueta han sido regrabados para el álbum. Las referencias siguen siendo las mismas; la psicodelia onírica y atmosférica de MERCURY REV,
THE FLAMING LIPS, GRANDADDY, UNIVERSAL CIRCUS, JUBILEE… a las que en este disco tenemos que añadir la influencia de los SCHWARZ más pop (en “It belongs to the monster”), y sobre todo la de BAXTER DURY, por ese tratamiento en las voces y esasa atmósferas en canciones como “Lost in space”, además de esos arreglos majestuosos de pianos, cuerdas y sintetizadores analógicos. LIMOUSINE suenan mágicos, envolventes,… escalofriantes! Son estremecedoras como pocas bandas nacionales. Una curiosidad de este álbum es que ha sido editado en Japón incluso antes de haber salido en nuestro país, y es que es un disco realmente impresionante, producido por Pedro Cantudo, de JUBILEE, en su propio estudio Sequentiale, durante el verano de 2003, pero que hasta este año no ha visto la luz. Un disco realmente maravilloso, de lo mejor que he escuchado en los últimos tiempos.
Mis favoritas:
1. June.
2. For me that´s all.
3. Lost in space.
por rafaskam1938 | Nov 27, 2004 | Álbumes, Discos

Debut de esta banda de Barcelona que cuenta entre sus filas con Dj Undo como jefe del proyecto. La música de THE LIGHT a lo largo de estos nueve cortes que componen este disco está poblada de desarrollos instrumentales, melodías pop y pasiajes eléctricos que cuentan con una poderosa base rítmica, creando como resultado un pop-rock atmosférico cercano al de bandas como RIDE, INTERPOL o MY BLOODY VALENTINE. En el disco han colaborado músicos de MADEE, COMMON FACTOR y 12TWELVE, entre otros. Experimentan con el sonido de guitarras para buscar esas atmósferas tensas.
Mis favoritas:
1. Weed.
2. Broken pieces
Limits are acceptable in view of batch analysis data and toxicology studies. viagra pill years of age, especially if they have risk factors viz.:.
.
3. Dive.