Tercer álbum de PEEL DREAM MAGAZINE, nombre tras el que se esconde un excelente compositor neoyorquino llamado Joe Stevens, que ahora se ha trasladado a Los Angeles. De hecho, el disco está grabado entre Brooklyn y Los Angeles. En ‘Pad’ ya no encontramos rastro de la distorsión de ‘Agitprop alterna’ (2020), su antecesor, sino que en su lugar hay un amplio abanico de experimentación psicodélica, a base, no sólo de sintetizadores analógicos, sino también de otros instrumentos diversos, como cajas de ritmo, guitarras clásicas, saxo, flautas, xilófonos, teclados, coros, etc… creando unas atmósferas cristalinas bastante interesantes, influenciadas por otros estilos también, como la bossanova, el jazz, el easy listening o el folk, y sonando a una deliciosa mezcla entre STEREOLAB, THE HIGH LLAMAS, OS MUTANTES, Van Dyke Parks, THE BEACH BOYS y los WILD HONEY de Guillermo Farré. El noise-pop y el shoegaze de sus dos primeros discos ha dado lugar a un pop barroco y sofisticado. ‘Pad’ es un álbum conceptual que refleja el aislamiento y la identidad. Estamos ante un álbum magistral y realmente deslumbrante para amantes del pop psicodélico y de los grupos citados líneas más arriba, con quince extraordinarias piezas sonoras que no llegan ni a tres cuartos de hora, llenas de una sensibilidad musical exquisita. Hay varias ediciones en vinilo de color. El que tengo es amarillo.

Mis favoritas:

1. Hamlet.
2. Pictionary.
3. Self actualization center.