El Planeta Amarillo #237 (26-10-2021)

https://go.ivoox.com/rf/77370052
  1. MALAMUTE – La Oreja de Van Gogh
    (“La Oreja de Van Gogh” Single, Intromúsica / Snap! Clap!, 2021)
  2. HENRY NELSON – El amor es un bicho
    (“El amor es un bicho” Single 7”, Madmua, 2021)
  3. THE YELLOW MELODIES – All’s quiet on the eastern front
    (“Pleasant dreams”, Discos Imprescindibles / Hurrah! / Old Bad Habits / Snap!!, 2021)
  4. STEPHEN’S SHORE – Brisbane radio
    (“Brisbane Radio” Single 7”, Meritorio, 2021)

Album of the Week: GRUFF RHYS – “Seeking new gods” (Rough Trade, 2021)

  1. GRUFF RHYS – Can’t Carry On
  2. GRUFF RHYS – Mausoleum Of My Former Self
  3. TEENAGE FANCLUB – Everything Is Falling Apart
    (“Home / Everything is falling apart” Single 7”, Pema, 2021)
  4. THE POPPERMOST – Well I Will
    (“A piece of The Poppermost” EP, -Autoeditado-, 2021)
  5. THECATHERINES – A picture of Dorian Gray
    (VVAA – “The boy who paints rainbows (a colorful tribute to Television Personalities)”, Jour de Pluie / Paisley Shirt / Coolax, 2021)
  6. DROPKICK – Slow Down
    (“The best of”, Sound Asleep / Sugarbush, 2021)
  7. TIM COHEN – Rage On
    (“You are still here”, Bobo Integral, 2021)
  8. DAVID BOWIE & MORRISSEY – That’s Entertainment
    (“Cosmic dancer (live)” Single 7”, Parlophone, 2021)
  9. LENTILLAS DE COLORES – Éric Rohmer
    (“Arrancacorazones” Single 7”, -Autoeditado-, 2021)

Festival CARAVACA POWER POP. Caravaca (Murcia) (22 y 23 de Octubre de 2021)

Ya empiezan de nuevo a aparecer los festivales, tras el parón obligado por la pandemia. Después de lo bien que lo pasamos en el Ruidismo a comienzos de este mes de octubre, ahora le tocaba el turno al Caravaca Power Pop, que celebraba su tercera edición los días 22 y 23.

Viernes, 22 de Octubre de 2021.

Era la primera vez que acudía a este festival, pero es que la presencia de PISTONES, junto con el resto del cartel, me obligaron a ello. El viernes fue la fiesta de presentación en la plaza del Museo Carrilero, con dos bandas murcianas: en primer lugar, BIGOTE CHINO, a los que ya había visto en Bullas unos días antes, y que demostraron de nuevo ser una banda más que solvente en directo, con enormes canciones pop de aires sixties y una pizca de psicodelia, que sientan muy bien para abrir la noche con buenas vibraciones.

Bigote Chino

Tras ellos fue el turno de HIGINIO, que se dejan ver muy poco en directo, y que a la postre fueron el grupo que más me gustó de todo el festival. Tienen un montón de buenas canciones con aspecto de hit inmediato y llenas de ricas influencias. Tocaron temas redondos propios como “Gelocatil”, “Grageas”, “Chicas” o “Atracción”, que mezclaron con versiones como “Emociones Higinio”, que no es más que una adaptación de “Radios in motion” de XTC, o ese formidable “The modern world” de THE JAM, otro de sus grupos de cabecera. Su pop suena 100% fresco y revitalizante y nos puso las pilas para el resto del festival. La gente flipó con ellos, y no es para menos.

Higinio

Cuando terminaron, fuimos al Pub La Nota, donde Antonio Hurrah!, Ángel Snap!! y Jomi Beat nos hicieron bailar con su exquisita selección musical, pinchándonos canciones de grupos como TEENAGE FANCLUB, THE STONE ROSES o THE BLUETONES, entre otros.

Jomi Beat + Antonio Hurrah! + Ángel Snap!!

Sábado, 23 de Octubre de 2021.

Una de las cosas que más me enamoró del festival fueron sus actividades diurnas, y es que fue una delicia poder tomarte unas tapas en distintas terrazas del casco histórico mientras disfrutabas de sesiones musicales a cargo de diversos djs.

Ángel Snap!! + Antonio Hurrah!

Así, nos tomamos la primera cerve pasado el mediodía en la Plaza del Arco con el fondo musical que nos brindaron, de nuevo, Antonio Hurrah! junto a Ángel Snap!!, para tirar luego hacia otras calles donde te pedías una tabla de quesos con un cubo de quintos mientras que escuchabas música de fondo y hablabas con gente maja que había venido al festival desde distintos puntos de la geografía española como Barcelona, Valencia, Asturias, Jaen o Mallorca, o incluso hasta de fuera de nuestras fronteras, como Berlín.

La tarde se pasó rápida y ya era el turno de asistir a la presentación del libro de LOS NEGATIVOS: “¡Bony es Dios! Biografía oral de un grupo de Barcelona”, de Àlex Oró, que contó también con la presencia del “quinto Negativo” y autor del Fanzine Ansia de Color, Fernando Campillo.

La presentación corrió a cargo de Fran (HIGINIO), y dirigió el evento José Esteban (OCTUBRE), uno de los organizadores del festival, que estaba en todas partes, realizando una labor impecable durante todo el fin de semana para que todo saliera perfecto y para que tanto grupos como asistentes se encontraran como en casa.. ¡así da gusto! Eso sí, José Esteban metió un poco de prisa en la presentación porque enseguida se tenía que ir a tocar con OCTUBRE! Antes tuvimos la suerte de presenciar un corto recién estrenado de LOS NEGATIVOS, que supondrá el comienzo de un documental que se está realizando sobre la magnífica banda de Barcelona.

Pues eso, que aunque nos dimos prisa, llegamos a medio concierto de OCTUBRE, pero aún así se convirtieron en una de las bandas que más me gustaron de todo el fin de semana, y es que fue una delicia escuchar canciones como “Nada que perder”, “Todo pasa y no volverá”, “Mejor” o “Todo es mentira”, con la que terminaron. Un concierto de lujo con sección de metal incluida, como nos tienen acostumbrados en las grandes ocasiones. También vimos en la formación a Paco Danone a la guitarra o José Ciudad a la batería, que se había aprendido las canciones en apenas dos semanas.

Octubre

Tras ellos, fue el turno de los italianos RADIO DAYS, uno de los combos power-pop de moda, que en un determinado momento del concierto se disfrazaron de animales para ofrecernos su lado más surf e instrumental, para luego volver a sus himnos de guitarras y melodías powerpoperas.

Radio Days

Los HERMANOS DALTON salieron a escena con su eterna actitud juvenil, como si el tiempo no pasara para ellos. Mucha gente había venido de lejos para ver a uno de los grupos de la escena power-pop más respetados por estos lares.

Hermanos Dalton

Y ya para cerrar el cartel, PISTONES, un grupo superviviente de la Movida y una de las motivaciones principales por las que había ido al festival. Ricardo Chirinos se acompañó por una banda de lujo, contando hacia el final con la colaboración de Santiago Campillo. Eso sí, se echó de menos a Ambite. A pesar de todo, hicieron un concierto memorable en el que cantamos y bailamos con himnos de los ‘80 como “Metadona”, “Las siete menos cuarto” o “El pistolero”, que se dejaron para los instantes finales.

Pistones

A pesar del frío que hacía en la Plaza de Toros de Caravaca se vio a la gente disfrutar con todas las bandas, para marchar de nuevo hacia el Pub La Nota a pegarse los últimos bailes con los Teenarama Powerpop a los platos, para poner fin a una gran edición de un festival muy a tener en cuenta en la agenda musical.

Top 3:

  1. HIGINIO.
  2. OCTUBRE.
  3. PISTONES.

El Planeta Amarillo #236 (12-10-2021)

https://go.ivoox.com/rf/76732597
  1. THE YELLOW MELODIES – We want the airwaves
    (“Pleasant dreams”, Discos Imprescindibles / Hurrah! / Old Bad Habits / Snap!!, 2021)
  2. ETERNA JOVENTUT – Mucho amor
    (“Mucho amor” Single, Snap! Clap!, 2021)
  3. SHOESTRINGS – Gone
    (“Expectations”, Shelflife / Fastcut / Discos de Kirlian, 2021)

Album of the Week: TELE NOVELLA – “Merlynn Belle” (Kill Rock Stars, 2021)

  1. TELE NOVELLA – Words that Stay
  2. TELE NOVELLA – Never
  3. GENE – Sleep well tonight
    (“Yours for the taking (The best of)”, Demon, 2020)
  4. REAL ESTATE – Paper cup (feat. Sylvan Esso)
    (“The main thing”, Domino, 2020)
  5. OCTUBRE – Como George Darling
    (“Epílogo” EP 7”, Hurrah! / Snap!!, 2021)
  6. HIGINIO – Chicas
    (“Higinio”, Hurrah!, 2019)
  7. THE SHOP WINDOW – Evacuate
    (“Out of reach / Evacuate” Single 7”, Spinout Nuggets, 2021)
  8. SUEDE – So Young
    (“The best of Suede. Beautiful Ones. 1992-2018” 4CD, Edsel, 2020)
  9. NEIL BROGAN – Life itself
    (“Weird year”, -Autoeditado-, 2020)
  10. MARGARITA QUEBRADA – Tu voz (en directo)
    (“Live” EP, Jabalina, 2021)

Festival RUIDISMO. Bullas (Murcia) (2 de Octubre de 2021)

Cartel Ruidismo 2021

Primer festival al que acudo tras la pandemia… vale, la pandemia no ha acabado aún pero los festivales sí que han empezado a volver, aunque todavía no sean como todos deseamos… y es que de hecho, el público era sentado, no podía bailar, y los escenarios clásicos del Ruidismo se redujeron a dos: La Almazara por la noche, y el Jaraíz, un nuevo escenario durante el día, donde los djs aglutinaban el protagonismo.

De hecho, allí fue donde, pasado el mediodía, empezó Isbell (Isa de ILUMINADOS), aunque no llegamos a tiempo de disfrutarla. Sí que llegamos cuando Dj Desaparezca estaba pinchando a THE SMITHS… y ya aprovechamos para sentarnos y comer un buen plato de paella.

Desaparezca Dj

Después fue el turno de dos actuaciones: la de la argentina Lucía Tacchetti y más tarde la de CABIRIA, que iba elevando el nivel musical de la tarde.

Cabiria

Ya para cerrar este escenario, fue el turno de Carrie Palmer a los platos, mientras que THE YELLOW MELODIES fuimos a La Almazara para hacer nuestra prueba de sonido.

Carrie Palmer

A las 20:00h en punto empezaban las actuaciones de este escenario. THE YELLOW MELODIES fuimos los encargados de romper el hielo. Hacía más de dos años que no tocábamos en directo, y nos hacía mucha ilusión tocar en uno de nuestros festivales favoritos, el Ruidismo. Como en este último año y medio hemos sacado 3 EPs, 1 single en vinilo 7” y un álbum de tributo a los RAMONES, nuestro repertorio incluyó canciones de todos ellos, además de temas antiguos. Incluso estrenamos una versión nueva, “Matinée” de LA BUENA VIDA, que saldrá probablemente en un tributo al sello Siesta a cargo de Fadeawayradiate Records. Terminamos con “We all deserve a chance” y “Legata a un granello di sabbia”, en la que se dispararon varios cañones de confeti para llenas de glamour la noche ruidista.

The Yellow Melodies

BIGOTE CHINO, a continuación, hicieron un gran concierto de pop sixtie con ligeros toques psicodélicos. Tienen un auténtico y arrollador hit que se llama “Listo’. BIGOTE CHINO son un súpergrupo de Murcia formado por gente de LOS MALINCHES, NUNATAK, ALEXANDERPLATZ, etc…

Bigote Chino

VOSOTRAS VERÉIS es el nuevo grupo que tiene Dani Montero (ex bajista de COOPER, aunque aquí toca la batería), junto a Ángela, Mari y Sara. Tienen buenas canciones de powerpop que les sirvieron para fichar por Hurrah! Música, cuyo jefazo estaba por allí vendiendo discos en el stand.

Stand de Hurrah! Música

Hicieron versión de “Mi vida rosa” de LOS ROMEOS.

Vosotras Veréis

LISASINSON son cuatro chicas de la Comunidad Valenciana que sacaron su álbum de debut este año, “Perdona mamá”, en Elefant Records, un disco lleno de punk-pop fresco y juvenil que recuerda muchas veces a JUNIPER MOON. Tienen un himno que se llama “Volverte a enamorar” que, por supuesto, no faltó.

Lisasinson

PÁJARA REY cada vez me gustan más. Además de hacer alguna versión de gente como Marcelo Criminal (que estuvo por allí), el resto del repertorio resultó muy interesante. Tienen sonido, canciones y actitud.

Pájara Rey

Y ya para cerrar, CRUDO PIMENTO, en formación de trío al sumarse Pepelu (BUILTTHENBURNT) para darle un sonido más guitarrero y metalero.

Crudo Pimento

Una pena que por la pandemia hubiera que ver los conciertos sentado, o no poder prolongar los horarios tanto como otras veces. De todas formas, tras un año de ausencia de Ruidismo, agradecemos que se haya celebrado porque más vale un Ruidismo así que otros festivales que se celebran ahora en la Región de Murcia y que dan pena. Lo importante es que lo pasamos de maravilla, porque en el Ruidismo se percibe un halo de buenrollismo siempre que nos hace volver todos los años.

Top 3:

  1. THE YELLOW MELODIES.
  2. PÁJARA REY.
  3. VOSOTRAS VERÉIS.