HIGINIO – “Higinio” LP (Hurrah!, 2019)

Debut homónimo del gran grupo murciano que lleva el nombre de un célebre jugador del Real Murcia de la década de los ‘80

(prostaglandin E1) is associated with broad efficacy and cialis tablet From the studies in isolated gastrointestinal smooth muscle, it is clear that high concentrations of sildenafil can reduce gastrointestinal smooth muscle contractility most likely via the potentiation of the effects of NO..

. HIGINIO es el grupo formado por unos cuantos amigos: Carlos 77 (VACACIONES / 1977 / M76) a la voz y guitarra, su hermano José Luis (REMO PERSUTTI / 1977) también a la voz y guitarra, Lucky (LOS MEGATONES) al bajo, y Fran (THE RUNAROUNDS) a la batería, a los que normalmente se suma en directo a la guitarra Carlos Abrisqueta (THE YELLOW MELODIES / ROSS). Este álbum es su única referencia oficial en sus quince años de historia, tras varios conciertos esparcidos en el tiempo. En realidad se trata de un magnífico LP que reúne todas las grabaciones que tenían y que hasta ahora no habían visto la luz, una docena de maravillosos himnos pop que no suman ni media hora en total, y que dejan con ganas de más. Sólo un corte llega a los 3 minutos. Están todos sus hits, trepidantes caramelos pop en la tradición del punk del ‘77 y la new wave, canciones que suenan a sus ídolos: THE JAM, THE CLASH, THE UNDERTONES, DEXY’S MIDNIGHT RUNNERS, BUZZCOCKS, THE HOUSEMARTINS, HEFNER, LA MODE, PARAÍSO, ALASKA Y LOS PEGAMOIDES y XTC, de quiénes incluyen la única versión que hay en el disco, una adaptación del “Radios in motion” retitulada aquí como “Emociones Higinio”. Hacen un pop desenfadado de guitarras sin demasiadas pretensiones, pero que suena fresco y auténtico. Tienen talento para componer un buen puñado de estribillos adictivos y unas letras divertidas. Además, han publicado estas canciones en una edición de lujo, un precioso vinilo rojo (también está la edición en vinilo negro), e incluyen dentro una copia en CD para que lo puedas escuchar en el coche o el ordenador, un insert y un fanzine tamaño A5 de 24 páginas, titulado “Buenos en nada”, con fotos, anécdotas de sus conciertos y chaladuras varias. En definitiva, un disco que hay que tener de un grupo cuyas canciones transmiten buen rollo por los cuatro costados.

Mis favoritas:

1. Gelocatil.
2. Grajeas.
3. Chicas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *