‘On time out of time’, el nuevo disco de William Basinski, uno de los artistas más respetados dentro del ambient, está basado en la colisión de dos agujeros negros que fue descubierta en 2015 por un grupo de astrónomos del LIGO, un observatorio de ondas gravitacionales de Estados Unidos, por lo que podemos hablar de un disco conceptual. Así, Basinski se valió de ese impactante evento para componer las dos piezas que forman parte de este álbum, la inicial que da título al disco, y que se prolonga casi hasta los cuarenta minutos, y una segunda más corta, rozando los diez, de título “4(E+D)4(ER=EPR)”. “On time out of time” es la banda sonora que ha creado Basinski para musicar esa colisión, a base de superposición de drones, melodías ideadas por sintetizador y sonidos procedentes del mencionado observatorio, mientras que “4(E+D)4(ER=EPR)” refleja una hipótesis matemática acerca de los agujeros de gusano que pretende unificar la teoría general de la relatividad y la mecánica cuántica, y está basado en la repetición de secuencias de cuerda procesadas con un marcado carácter hipnótico y sedante. Basinski creó estas composiciones inicialmente para las instalaciones de 2017 en Berlín de las obras ‘ER=EPR’ y ‘Orbihedron’ de los artistas Evelina Domnitch y Dmitry Gelfand (junto a Jean-Marc Chomaz del LIGO), que plasmaban este magnífico descubrimiento.
Mis favoritas:
1. 4(E+D)4(ER=EPR).
2. On time out of time.