BELLE AND SEBASTIAN. Tocaron jueves, sábado y domingo, con la salvedad de que el domingo fue en el teatro, un concierto muy especial sólo para los 350 primeros en cerrar su viaje en el crucero, y en el que interpretaron al completo su álbum del 2000, ‘Fold your hands child, you walk like a peasant’. Fueron repertorios distintos, además de contar con una puesta en escena también diferente. Como organizaban ellos el evento, ya se cuidaron de que no hubiera solapamientos tanto en la primera como en la segunda actuación. La primera fue el mismo jueves, en el “Pool deck”. Stuart y Bobby salieron vestidos de marineros. Bueno, Stevie también llevaba una gorra de capitán. Fue el concierto más eléctrico de los tres. En “The boy with the arab strap” contaron con la clásica invasión de púiblico al escenario para bailar junto a Stuart. También en “Jonathan David”. Comenzaron con “Dog on wheels” y “I’m a cuckoo” y terminaron con “Judy and the dream of horses”, antes de salir a hacer un bis con “Lazy line painter Jane” que cantó Stina, de HONEYBLOOD.

Belle and Sebastian
El sábado tocaron por segunda vez, también en el “Pool Deck”, ya que era el de mayor capacidad, además… ¡qué coño!, ellos organizan el Boaty y tocan donde les da la gana. Este concierto fue más preciosista, con la inclusión de una mini-orquesta de cuerda sobre el escenario. El repertorio fue distinto. Comenzaron con “Dirty dream number two” seguida de “Step into my office, baby”, para acabar con “The party line”, con las HINDS sobre el escenario. Antes, Stuart invitó a subir a Daniall Leese, un chavalín de 12 años que había ganado el concurso del “open mic” de Stevie Jackson. El niño se interpretó al piano y voz el “Don’t stop me now” de QUEEN, con gran desparpajo impropio de su edad. En este segundo concierto sonaron himnos como “Dear catastrophe waitress”, “Funny little frog”, “If you’re feeling sinister”, “I want the world to stop”,… o un “Best friend” que cantó Carla Easton (TEENCANTEEN), que estaba en el barco porque tocaba teclados con THE VASELINES. Además, era ella misma la que cantaba la canción en el disco, así que todo perfecto. El cuarteto de cuerda se marcó una versión instrumental del “Eleanor Rigby” de THE BEATLES que te dejaba con más cara de flipado aún.

Belle and Sebastian
Y ya el tercer concierto fue el último día en el teatro, en el “Stardust”, un concierto muy especial dividido en dos partes: en la primera se dedicaron a tocar íntegro el LP ‘Fold your hands child, you walk like a peasant’, en riguroso orden, con algunos temas que nunca habían interpretado antes en directo. ¡Qué gozada comenzar con “I fought in a war” y “The model”! Pero claro, el disco dura poco, así que salieron a hacer bises hasta cumplir una hora y media aproximada de concierto. En primer lugar se subieron un montón de niños pequeños a cantar “Legal man”, niños con los que había ensayado el propio Stuart esa misma mañana. El sonido era mágico. Después, Stuart preguntó a la audiencia qué canciones querían escuchar. Sonaron “Me and the major”, “Lord Anthony”, “Get me away from here, I’m dying”, para terminar con mi favorita de los de Glasgow, “Le pastie de la bourgeoisie”, en plena fiesta total con todo el teatro puesto en pie cantando y bailando.

Belle and Sebastian
TEENAGE FANCLUB. Sólo hicieron dos conciertos, pero vaya conciertazos que se marcaron; el primero el jueves en el “Pool Deck”, y el segundo al día siguiente en el teatro. Impresionantes! Repitieron algunas canciones en ambos sets pero también era esperable, ya que no tocan temas de Gerard Love, y tampoco es plan de que su sustituto, Euros Childs (GORKY’S ZYGOTIC MYNCI) se aprenda toda la discografía de los escoceses (aunque no me hubiera importado). Empezar el primer día con “About you” es conquistarte desde el primer segundo. Hicieron un repaso por todos sus discos.

Teenage Fanclub
El segundo concierto fue al día siguiente en el “Stardust”. Fue apoteósico. Es un grupo que con tan solo sus canciones y la pericia con la que las tocan es suficiente para hacerte vibrar y transmitirte buen rollo. Terminaron con “Everything flows” para la cuál la gente ya estaba levantada de sus asientos bailando al son de sus canciones pluscuamperfectas.

Teenage Fanclub
BUZZCOCKS. Al igual que TEENAGE FANCLUB, hicieron sólo dos conciertos, uno el viernes, en el que desplegaron todo su arsenal de hits en el “Pool deck” junto a la piscina, abriendo la jornada a la una del mediodía. La banda liderada por Steve Diggle, que parecía un adolescente sobre el escenario, ya sin el malogrado Pete Shelley, comenzó con “What do I get?”, para ofrecernos también hits como “Promises” u “Orgasm addict”, y terminar su concierto con “Ever fallen in love… (with someone you shouldn’t’ve)”.

Buzzcocks
Al día siguiente, el sábado, nada más volver de la visita a Cagliari, nos pusieron las pilas con un concierto muy especial presentado como BUZZCOCKS & FRIENDS, en el que en la mayoría de canciones salieron a cantar otros artistas; así, en “Boredom” y “Time’s up”, salieron YO LA TENGO;

Buzzcocks con Yo La Tengo
en “Love you more”, Kenny (CAMERA OBSCURA);

Buzzcocks con Kenny (Camera Obscura)
en “Fiction romance”, Eugene (THE VASELINES);

Buzzcocks con Eugene (The Vaselines)
en “What do I get?”, Stuart (BELLE AND SEBASTIAN), que salió al escenario con una camiseta de Pete Shelley;

Buzzcocks con Stuart (Belle and Sebastian)
en “Something’s gone wrong again”, Vinny (DJANGO DJANGO);

Buzzcocks con Vinny (Django Django)
en “Noise annoys”, Molly Rankin (ALVVAYS);

Buzzcocks con Molly (Alvvays)
en “Sixteen again”, Stevie (BELLE AND SEBASTIAN);

Buzzcocks con Stevie (Belle and Sebastian)
en “You say you don’t love me”, THE VASELINES…

Buzzcocks con The Vaselines
tres hitazos más ellos solos, y de nuevo el “Ever fallen in love… (with someone you shouldn’t’ve)” con varios invitados de nuevo sobre el escenario, músicos de THE VASELINES y BELLE AND SEBASTIAN, mientras que el sol se ponía y el barco comenzaba a abandonar Cagliari para iniciar su vuelta a Barcelona.

Buzzcocks and Friends
THE VASELINES. Sólo tocaron en dos ocasiones, pero menudos directos. Fueron los encargados de abrir fuego en el festival, a las 5 de la tarde el mismo jueves en el “Atrium”, coincidiendo con Kelly Lee Owens. Ahí estaban Frances McKee y Eugene Kelly demostrando por qué Kurt Cobain los veneraba tanto. Y es que son dos de los mejores compositores de las últimas décadas. No faltaron éxitos como “Jesus doesn’t want me for a sunbeam”, “Molly’s lips” o “Son of a gun”, con la que terminarían su concierto.

The Vaselines
El domingo se subieron al escenario principal, el de la piscina, a las dos de la tarde, para culminar otro gran bolo bajo un sol de categoría.

The Vaselines
CAMERA OBSCURA. Fue muy emocionante volver a escuchar de nuevo las canciones del grupo escocés liderado por Tracyanne Campbell, tras un tiempo sin tocar por el prematuro fallecimiento de su teclista Carey. Sus melodías azucaradas ponen la piel de gallina. Hicieron tres conciertos, con repertorios muy similares. El primero fue el jueves 8 en el teatro “Stardust”, interpretando deliciosos himnos como “Let’s get out of this country”, “Teenager”, “Tears for affairs”, “The sweetest thing”, “French Navy” o “Lloyd, I’m ready to be heartbroken”, que se dejaron para la parte final.

Camera Obscura
Al día siguiente tocarían en el “Pool deck”, y ya el sábado, por un cambio en el horario, en el “Atrium”.

Camera Obscura
YO LA TENGO. Fue uno de los mejores grupos de todo el fin de semana. Hicieron tres conciertos, todos ellos con repertorios totalmente distintos. En el primero, el viernes en el “Pool deck”, contaron con la ayuda de miembros de TEENAGE FANCLUB en “I heard you looking” y “Stockholm syndrome”. También hicieron versión del “Sorry Suzanne” de THE HOLLIES, y temazos propios como “Big day coming” o “Tom Courtenay”, dejándose para los bises un par de versiones de ADAM AND THE ANTS y George McCrae. Brutales, como en sus dos siguientes conciertos.

Yo La Tengo
El segundo fue el sábado, en el “Stardust”. El teatro sonaba impresionante, a gran volumen. Comenzaron con “You are here”, y terminaron con la gente levantada de sus asientos e hipnotizada en las primeras filas y en los pasillos, moviéndose al son de “Sugarcube” y “The story of Yo La Tango”, con la que terminaron.

Yo La Tengo
El tercer día, el domingo, repitieron en el escenario principal, el de la piscina. Comenzaron con la versión del “Take care” de BIG STAR, e incluyeron en el repertorio temazos propios como “Autumn sweater”, “Drug test”, y versiones como el “Former airline” de WIRE y el “Atlantis” de Donovan. Obligados a hacer un bis, nos regalaron dos versiones más, el “Farmer’s daughter” de THE BEACH BOYS, y “My little corner of the world” de Anita Bryant.

Yo La Tengo
MOGWAI. Si querías volumen y decibelios podías acudir a cualquiera de los tres conciertos que dieron MOGWAI en el barco, los tres con canciones exclusivas más alguna que otra repetida como “I’m Jim Morrison, I’m dead” o “Don’t believe the fife”, que cayeron ambas en los tres sets. El primero de ellos, el Jueves 8, fue en el Teatro “Stardust” y me lo perdí porque coincidían con uno de mis grupos favoritos, TEENAGE FANCLUB. El segundo fue al día siguiente en el mismo escenario, con un volumen brutal de nuevo, terminando con “Hunted by a freak” y “Mogwai fear Satan”.

Mogwai
El último concierto fue el último día en el “Pool Deck”, con el mismo final que el anterior.

Mogwai
Aparte de estas bandas, también tuve tiempo de acercarme a ver a WHYTE HORSES (mis favoritos de los grupos menos conocidos),

Whyte Horses
ALVVAYS (con su hit, “Dream tonite”, y alguna que otra canción bonica más),

Alvvays
KELLY LEE OWENS (mezclando música electrónica y proyecciones de forma elegante),

Whyte Horses
JAPANESE BREAKFAST (se me hizo duro escucharles en el “Pool Deck” abriendo el domingo a las 12 del mediodía, con la que caía a esas horas),

Japanese Breakfast
DJANGO DJANGO (pensé llegar a la media hora final, pero hicieron un concierto más breve y llegué a la última),

Django Django
y hasta un rato a las HINDS, con su versión del “Spanish bombs” de THE CLASH,

Hinds
aunque a las madrileñas las prefería cuando se dedicaron a animar el cotarro con un altavoz amplificado en un cubo de cervezas, de madrugada, una vez transcurrida toda la programación musical oficial.
A quien sí me dio rabia perderme fue a TRACYANNE & DANNY, ya que sólo tocaron dos veces y ambas me coincidieron con otras propuestas que tenía marcadas. Menos mal que les había disfrutado ya en Indietracks y Wales Goes Pop.
Top 5:
1. BELLE AND SEBASTIAN.
2. BUZZCOCKS.
3. YO LA TENGO.
4. TEENAGE FANCLUB.
5. THE VASELINES.
Wow, que bueno que apuntaste todas las canciones de los mejores conciertos. Fue una pasada!!!! Fue tan bueno que todos los dias acababa muerrrrrrrrrta!
bueno, siendo sincero, algunas apunté y otras las he «robado» de las que ha apuntado otra gente 😉
hombre, esto es team work! en el curro ganaria estrellitas.
🙂