Nueva edición de uno de los festivales más encantadores y con más personalidad dentro del panorama nacional. No va de “indie” y sin embargo lo es más que ningún otro. La gente que lo organiza lo hace con todo el cariño del mundo, con una pasión desmesurada y con grandes dosis de buen gusto, cuidando hasta los más mínimos detalles y ofreciendo una programación interesante y arriesgada, ganándose a un público adepto y fiel que tiene marcado en rojo la fecha del Ruidismo. El plato fuerte este año era la sueca Molly Nilsson.

La fiesta comenzó, como ya viene siendo habitual, en el Museo del Vino. Allí disfrutamos de un vino y un aperitivo amenizados con la música de la chilena SOLEDAD VÉLEZ.

Soledad Vélez

Tras ella, el público se trasladó unos pocos metros hasta una plaza donde había montadas unas barras con cerveza y con comida a precios populares, con paella y deliciosas migas como tapa, mientras disfrutabas de las pinchadas de Murciano Total primero, Plexus Pincha a continuación, y Fantabulosa, todos ellos ofreciéndonos selecciones musicales exquisitas.

Djs: Murciano Total + Plexus Pincha + Fantabulosa

Ya por la tarde el festival se trasladó a The River, donde tocaron en primer lugar las murcianas PÁJARA REY, con su pop fresco y desenfadado. Hicieron hasta una versión del “Juana de Arco” de MARCELO CRIMINAL, con su autor entre el público.

Pájara Rey

A continuación era el turno de las madrileñas RAYO, el grupo paralelo de Ágata, de LAS ODIO, otra sorprendente propuesta musical.

Rayo

Y ya para terminar los conciertos de este lugar, FANTASMAMIDI, con sus canciones pop de bases pregrabadas. El grupo liderado por Borja Martínez Cebrián, y que completan Carmen Espín (ILUMINADOS) y Pedro Bayona, nos presentó las canciones de su álbum de debut publicado por Discos de Kirlian.

Fantasmamidi

Minutos después nos desplazamos a La Almazara, donde ya tuvieron lugar el resto de conciertos. Comenzaron CONSEJO, con un directo brutal, uno de mis grupos favoritos del festival. Sus canciones reviven el post-punk y las atmósferas oscuras de JOY DIVISION de una manera magistral.

Consejo

Tras ellos, BETACAM, el proyecto de Javier Carrasco. Y a continuación, HAZTE LAPÓN.

Hazte Lapón

Y ya era el turno del cabeza de cartel del día, MOLLY NILSSON. La sueca residente en Berlín hizo un gran concierto, uno de los mejores de la noche y de todo el festival, y cumplió sobradamente con las expectativas, a base de un synth-pop elegante y atractivo.

Molly Nilsson

Seguidamente fueron PERRO, los cabeza de cartel nacional, con su directo siempre sólido y convincente para el despiporre del personal.

Perro

Luego le tocó el turno al otro grupo foráneo, DESVELO, que cuentan en sus filas con un ex-componente de los interesantísimos RINGO DEATHSTARR, y con la colaboración estelar para la ocasión de Rafa (LOS ALAMBRES).

Desvelo

Cerraron el Ruidismo 2018, NADIE CANTA.

A pesar de que fueron casi 20 horas de un no parar de grandes conciertos y pinchadas, lo pasamos tan bien que se nos hizo corto, muy corto, y ya contamos los días para Ruidismo 2019.

Top 3:
1. CONSEJO.
2. MOLLY NILSSON.
3. RAYO.