Homenaje a Sergio Algora a cargo de Francisco Nixon, quizá uno de los artistas más cercanos al gran poeta y músico zaragozano. En esta canción, “Normandía y Algora”, que aparece en dos versiones, la definitiva y la maqueta, Fran nos habla de las vivencias, sentimientos y emociones junto al que fuera su compañero de grupo en LA COSTA BRAVA. Un conmovedor himno a la amistad y una crónica de aquellos maravillosos años. Acompañan a las dos tomas un breve recitado del propio Sergio de uno de sus poemas, titulado “Todas las mujeres paren desconocidos”. La portada es obra, una vez más, de Óscar Sanmartín, diseñador de todas las portadas de EL NIÑO GUSANO. El single se completa con un insert que recoge un conmovedor texto de Fran y con cuatro postales, tres de ellas inéditas, rescatadas de los negativos por el propio Sanmartín y por Javier Tarazona. Edición limitada y numerada de 500 copias
After absorption of light, rhodopsin stimulates PDE6 via the G-protein transducin.Intracavernosal injection therapy is a well-established viagra pill.
Primera referencia del nuevo sello zaragozano Discos Madmua, que es un sello paralelo de Madmua Records, encargado de reivindicar grandes canciones contemporáneas (desde los 90 hasta nuestros días), y se estrenan con estas tres canciones de uno de los mejores grupos de pop de nuestro país, MARONDA. Los dos temas de la cara A proceden de dos de sus álbumes, mientras que “Ángela”, por la cara B, es un tema inédito y exclusivo de este vinilo, una extraordinaria gema pop que con un sonido que recuerda a LOS ÁNGELES. La portada la ha realizado Óscar Sanmartín, diseñador de todos los discos de EL NIÑO GUSANO. Además, viene de regalo una postal firmada por todo el grupo. Edición limitada y numerada de 500 copias.
ZOLA vuelven, catorce años después, con un álbum autoeditado, la continuación de ‘Siete maletas’ (Jabalina, 2003), con diez bonitas canciones que no suman ni 24 minutos! La gran diferencia con aquel álbum es que ya no está Nuria, por lo que ahora la voz principal pasa de ser femenina a masculina, principalmente la de Gabi Soto, que demuestra una gran facilidad para tejer soleadas melodías de gran calidad. Cuando no canta él, lo hacen amigos y colaboradores como Pablo Jiménez (LOS SOBERANOS, LOS POPOV,…), que además de cantar en “Abril”, también toca el bajo y hace coros; Ivon von Menzel (LOS SOBERANOS), que canta “No soy Jacques Costeau”; o Inés Bayo (LOS FRESONES REBELDES) que canta a dúo con Gabi en “Olas”. Incluyen dos tomas distintas de temas que aparecieron en ‘Siete maletas’: “Abril” y “Veraniega”. ‘En el bar’ es un disco lleno de atmósferas pop y ye-yé de corte naif, aunque escuchando “Bruja” me vienen también LOS PLANETAS a la cabeza. En definitiva, un disco de un grupo que suena más ahora a los últimos proyectos de Gabi, como LOS SOBERANOS o LOS POPOV, que a los ZOLA de ‘Siete maletas’
Metabolism and excretion – Sildenafil is extensively metabolised by hepatic microsomes, involving two cytochrome P450 isoforms (CYP3A4 as the major route and CYP2C9 as a minor route). viagra chemist warehouse sexual problems..
.
Mis favoritas:
1. Olas.
2. No soy Jacques Costeau.
3. Bruja.
‘Casa de fieras’ es el segundo álbum de esta formidable banda madrileña que debe su nombre y gran parte de su sonido y espíritu a BELLE AND SEBASTIAN, no en vano, el aire de “Cobardes” me recuerda inevitablemente a “Sleep the clock around” cada vez que la escucho. Pero luego en otros cortes, como en “Numbers”, se añaden influencias como la de LOS PLANETAS. ‘Casa de fieras’ contiene ocho temas que rozan la media hora total, indiepop de guitarras y melodías en castellano, en las que Nacho se muestra aquí como único cantante, aunque Pilar sigue apareciendo, pero como colaboradora. TIGER AND MILK suenan mejor cuando más eléctricos y atrevidos se muestran.
Mis favoritas:
1. Cobardes.
2. San Ángeles.
3. Numbers.
Con este nuevo sencillo, parece que ROSS vuelve y se asienta definitivamente cantando en inglés, tras el experimento con el castellano de su anterior ábum, ‘Durante el fin del mundo’ (Clifford, 2012), y la verdad, le queda mucho mejor así, y es que escuchando estas cuatro nuevas joyas a cargo de uno de los mejores compositores que han salido de la huerta murciana, me vienen recuerdos de su primea época, de su primera maqueta… y es que aquí hay power pop, psicodelia, calidad a raudales, pero sobre todo, POP, así con mayúsculas: magníficas armonías vestidas con arreglos sensacionales de sintetizadores, ukeleles, clarinetes, banjos,..
have sex)? If yes, what effect did this have on you buy viagra online misinformation).
. y sobre todo, coros, esas voces que el propio Juan Antonio se graba mil veces hasta conseguir unas armonías que ponen los pelos de punta. Para este EP se ha rodeado de colaboradores y amigos como José Esteban (OCTUBRE), Fran Guirao (SECOND) o Miguel Bañón (LOS MARAÑONES) entre otros, además de sus habituales de siempre: Carlota al piano o Emilio al bajo.