Antes de finalizar el otoño nos llega la tercera parte de los seis volúmenes dedicados a explorar la demencia a través de la música, tal y como la conceptualiza su autor, un incansable James Leyland Kirby, bajo el seudónimo de THE CARETAKER en esta colección tan especial. Sigue sin haber nada de información en el disco, y es que a veces hasta cuesta saber qué cara del vinilo estás escuchando. Dieciséis canciones de una belleza magistral

7INTRODUCTION is viagra • Pelvic / perineal / penile trauma :.

. En esta tercera etapa de la enfermedad, el paciente presenta los últimos recuerdos coherentes antes de que la confusión llegue por completo. Para ello, el autor refleja la progresión de la enfermedad utilizando sonidos que evocan la nostalgia de tiempos pasados, con ambientaciones llenas de reverberación que nos transportan a principios del siglo XX, a escenas en blanco y negro, con el constante rasgueo de la aguja del vinilo para intentar evocar esos recuerdos aislados de los que el enfermo aún es consciente antes de avanzar hacia la siguiente etapa de su trastorno. La forma en la que Leyland Kirby plasma musicalmente todo esto es realmente apasionante, y es que las atmósferas que crea tienen una fuerza evocadora deslumbrante.

Mis favoritas:
1. Back there Benjamin.
2. Aching cavern without lucidity.
3. Sublime beyond loss.