Festival SONORAMA. Aranda de Duero (Burgos) (10-12 de Agosto de 2017)



En 2017 el popular festival de Aranda de Duero cumplía 20 años, y lo celebró por todo lo alto: fuegos artificiales, grupos sorpresa, récord de público, más escenarios que nunca (hasta 12), más grandes y hasta el principal que recordaba a un circo como el del Tomorrowland… también hubo grupos que causan polémica, como CAMELA (lógico) o LOS PLANETAS (soprendente), y es que estos últimos fueron la sorpresa anunciada como “Tarta 20 cumpleaños” que nos tenía guardada el festival, si bien, mucha gente esperaba que el grupo fuera otro (VETUSTA MORLA), y se fueron desilusionados una vez que salió Jota y compañía al escenario. También actuaron como sorpresa MONARCHY, un grupo guiri que no pintaban nada en un festival en el que este año se apostó por un cartel casi exclusivamente nacional.

Aún se siguen mezclando los términos “indie” y “Sonorama” desde ciertos sectores, cosa que no entiendo porque no tienen nada que ver. Sonorama es un festival que intenta contentar a un público con gustos muy diversos.

 

Si ya fui a tocar con VACACIONES y con THE YELLOW MELODIES estos últimos años, este 2017 fui a pinchar como Vacanciones, junto a Mª Mar (VACACIONES) y Mila Fantabulosa.

Jeiter + Vacanciones

Sonorama no destaca por el cartel musical, pero si me acerco cada año y me lo paso en grande es porque se respira una atmósfera fantástica durante todo el largo fin de semana, y no sólo en el recinto, sino en todos los escenarios esparcidos por el pueblo en los que hay música, tanto en directo como djs. Así, se programan actuaciones y pinchadas en 12 escenarios repartidos entre la ciudad de Aranda y el recinto ferial.

El festival ha batido este año su récord de asistencia, con un total de 25.000 personas al día, entre los asistentes del recinto y los de los distintos escenarios del centro de Aranda de Duero. Más de 250 artistas han participado en el 20 aniversario de Sonorama Ribera.

Este año mi festival fue más breve que en años anteriores, ya que partí desde Cartagena el jueves por la mañana, y la vuelta fue el domingo, por lo que me perdí las jornadas de miércoles, domingo y lunes. Como ya viene siendo habitual, la noche anterior a mi viaje le di una breve escucha a aquellos grupos del cartel que no conocía, aunque no me encontré ninguna sopresa interesante.

 

Jueves, 10 de Agosto de 2017.

Ya el primer día de festival (si no contamos la pre-jornada de calentamiento que tiene lugar el miércoles), se produjo la primera sorpresa; venía anunciada como “Concierto 20 Años de Sonorama”, en el que una banda capitaneada por el gran Charlie Bautista, repasó algunas de las canciones que han marcado estos 20 años de festival. Algunos de los artistas que participaron en este homenaje tan especial fueron LEÓN BENAVENTE o Xoel López, entre muchos otros, e interpretaron algunas de las canciones que nos han acompañado a lo largo de estas 20 ediciones. Tras ellos, le tocó el turno a LOQUILLO, y más tarde DORIAN, en el segundo escenario, que tuvieron hasta tres cortes de sonido, por lo que tuvieron que cancelar finalmente su actuación. Hubo más fallos de sonido a lo largo del fin de semana.

ManPop

Si a principio de la tarde fui a pegarme unos bailes con la gran pinchada de ManPop en la Plaza del Rollo, al final de la noche hice lo mismo en la Carpa Circo Meeting Arts del recinto con DonFluor. Poco más que destacar en una primera jornada en la que no me entusiasmaba demasiado el cartel.

DonFluor

 

 

Viernes, 11 de Agosto de 2017.

El viernes fue el día de la pinchada de Vacanciones en la Plaza del Rollo, a la una del mediodía.

Jeiter

Antes de nosotros, abrió ese escenario Jeiter, a las doce, con una selección muy chula de canciones, igual que Vacanciones hicimos después, aunque dividimos nuestra sesión en dos partes: pop español la primera hora a cargo de Mila Fantabulosa y un servidor (si bien empezamos con “Sugar baby love” de THE RUBETTES y “Poupée de Cire, poupée de son” de France Gall), para luego cambiar a pop de guitarras internacional, a cargo de Mª Mar (VACACIONES).

Vacanciones

Las pinchadas en esta plaza me conquistaron ese día, así que me quedé hasta el final, cerrando DonGonzalo por la tarde, regalándonos hits pop marca de la casa.

DonGonzalo

Luego tiré para el recinto, en un descapotable (un tipo del pueblo que se ofreció a llevarnos) mientras que escuchábamos el «Common people» de PULP.

La primera parada fue en CÁPSULA: DREAMING OF ZIGGY STARDUST, o sea, con un repertorio de canciones de David Bowie. Un concierto muy valiente en actitud (hubo hasta crowd-surfing por parte de Martín Guevara, líder, vocalista y guitarra), pero carente de creatividad alguna.

Cápsula

FANGORIA, a continuación, demostraron tener un gran directo y una selección exquisita de sus canciones más conocidas para hacernos bailar a todos.

Fangoria

NOVEDADES CARMINHA hicieron uno de los conciertos del festival. Cada día me gustan más, y además, el sonido fue muy bueno.

Novedades Carminha

LA CASA AZUL tuvieron que seleccionar mucho más su repertorio porque les recortaron en tiempo e hicieron un concierto muy breve, de poco más de media hora. Eso sí, lo viví con una intensidad absoluta, canturreando todos y cada uno de los hits festivaleros de los que pueden presumir.

La Casa Azul

Y a partir de ahí me fui a la Carpa Circo Meeting Arts, uno de mis escenarios más frecuentados durante el fin de semana, y donde disfruté mucho con las pinchadas de JotaPop primero, y de Veneno Give Me Veneno después, que hicieron un set deslumbrante, divertido y bailongo. Eran siete sobre el escenario, disfrazados de deportistas, turnándose las pinchadas mientras que el resto bailaban y animaban el cotarro.

Veneno Give Me Veneno

 

 

Sábado, 12 de Agosto de 2017.

El sábado, y tras una parada obligatoria para coger fuerzas degustando la gastronomía local, tiré hacia la Plaza del Rollo, al igual que los días anteriores, para disfrutar de la pinchada de David Pardo de SEX MUSEUM, con una selección de hits de guitarras, y más tarde con Echo, pero ya en otra plaza.

Una vez en el recinto, llegué a la mitad final de KOKOSHCA, demostrando que tienen un gran directo, y dejando sus temas más conocidos para el final.

Kokoshca

Disfruté asimismo de ILEGALES, sobre todo de sus clásicos.

Ilegales

Y ya era el turno de la gran sorpresa del festival, anunciado en el cartel como “Tarta de cumpleaños”

In the rat carcinogenicity study, an increased incidence of proliferative changes in the thyroid in high dose In a specific interaction study, where sildenafil (100 mg) was co-administered with amlodipine in hypertensive patients, there was an additional reduction in supine systolic blood pressure of 8 mmHg and the corresponding additional reduction in supine diastolic blood pressure of 7 mmHg. sildenafil citrate.

.

Todo se inició con fuegos articiales, tras los que salieron LOS PLANETAS, que ya en las redes se rumoreaba que iban a ser ellos la tarta de cumpleaños, quizá el grupo indie más importante de los últimos 25 años. Un concierto no muy largo, pero que al menos incluyó himnos de todas sus épocas como “David y Claudia”, “José y yo”, “Segundo premio”, “Un buen día” o “Pesadilla en el parque de atracciones”, y también alguna de su último trabajo, como “Islamabad”, mi favorita!

Los Planetas

Amaia (KOKOSHCA) salió a cantar con Jota en una de sus últimas canciones.

Los Planetas + Amaia (Kokoshca)

Y bueno, así se terminó para mí la música en cuanto a conciertos, y siguiendo la tradición de los días anteriores, me refugié en la Carpa Circo Meeting Arts hasta el final, disfrutando de las pinchadas de Terrible primero y de Digital 21 más tarde, que combinó temas conocidos con el uso en directo de un theremín.

Digital 21

 

Top 5:
1. LA CASA AZUL.
2. LOS PLANETAS.
3. NOVEDADES CARMINHA.
4. VENENO GIVE ME VENENO.
5. ILEGALES.

PEANESS – “Are you sure?” CD / LP (Alcopop!, 2017)


PEANESS son un trío de chicas de Chester que tras un par de singles por fin debutan en formato álbum, un disco que publica Alcopop! y en el que incluyen las canciones de los dos 7” más cinco temas nuevos y un bonus track, para sumar un total de diez exquisitas joyas de indiepop de guitarras y preciosas armonías vocales, que se pasan en un poco más de media hora, dejándote con ganas de más. Balla, Jess y Rach pueden presumir de talento e inspiración suficientes para facturar hits directos de melodías redondas y estribillos perfectos, con un sonido punk-pop de guitarras que contrasta con unas extraordinarias atmósferas veraniegas. Un sobresaliente álbum de debut de un grupo al que habrá que seguir la pista de cerca.

Mis favoritas:

1. Seafoam islands.
2. Fortune favours the bold.
3. Oh George.

BABY ARMS – “Sampler 2017” CD (Dovetown, 2017)



BABY ARMS es el proyecto personal de la cantante de COLOUR ME WEDNESDAY, Jennifer Doveton, y en este CD con el que me hice en Indietracks 2017 incluye trece temas en los que Jennifer recopila todo lo grabado entre 2014 y 2017. Aunque la mayoría de lo que suena lo toca ella misma, Laura Ankles le acompaña al bajo, y Jaca Freer a la batería, cuando no suenan cajas de ritmos. El CD se abre con un tema nuevo, “Eviscerator”, para continuar con su gran hit del año pasado por el que me enamoré de su música, “A sign”; luego aparecen siete canciones más en formato maqueta, inéditas hasta ahora, con muchos ruiditos de sintetizadores y sobradas de encanto amateur

including hyperlipidaemia viagra chemist warehouse Definiton of Erectile Dysfunction (ED).

. El CD se cierra finalmente con los cuatro temas que grabó para una emisora de radio (Radio Béton) y una versión del “Not too soon” de THROWING MUSES. No existe versión digital, y el CD es una edición limitada de 75 copias que puedes adquirir a través de su Bandcamp: https://babyarms.bandcamp.com/album/sampler-2017

Mis favoritas:

1. A sign.
2. 2am (demo).
3. In mind (demo).

THE HAYMAN KUPA BAND – “The Hayman Kupa band” CD / LP (Fika, 2017)


THE HAYMAN KUPA BAND es el proyecto que tienen en común Darren Hayman (HEFNER) junto a Emma Kupa (STANDARD FARE / MAMMOTH PENGUINS). Les acompañan Michael Wood (WHOA MELODIC / SINGING ADAMS) al bajo y Cat Loye (FEVER DREAM) a la batería. Éste es su álbum de debut homónimo, grabado en tan sólo tres días, y que publica el sello Fika Recordings. Doce canciones que hablan sobre las relaciones personales, y que musicalmente se mueven entre el folk y el pop, a base de guitarras cristalinas y las voces de Darren y Emma que se alternan sobre todo a modo de duetos, o a veces adquieren incluso un carácter celestial cuando suenan al unísono, creando magníficas armonías vocales. Son canciones que suenan atemporales, de corte clásico, y que pueden recordar a grupos actuales como CAMERA OBSCURA o a las mejores bandas de los años ‘60.

Mis favoritas:

1. No more bombs.
2. A tent of blankets.
3. Let’s do nothing.

RED RED EYES – “Untold” CASSETTE-EP (Meadows, 2017)



Primera referencia de esta formidable banda de Cambridge liderada por Xavier Watkins y Laura McMahon. Ambos tocan juntos también en VIOLET WOODS, y por separado, Laura tocaba en BETTY & THE WEREWOLVES, y Xavier hacía lo propio en FUZZY LIGHTS

Manufacture and control The manufacturing process consists ofblending, screening, lubrication, roller compaction, and compression. viagra for men page 19ERECTILE DYSFUNCTION.

. Esta es su primera referencia, un single de edición exclusiva y limitada a tan solo 30 copias en formato casete. De lo mejorcito que he escuchado en los últimos meses. Realmente asombroso y altamante recomendable!

Mi favorita: Untold.