01. PI JA MA – Radio girl
(«Radio girl» EP, Bleepmachine, 2016)
02. FOXYGEN – Avalon
(«Hang», Jagjaguwar, 2017)
03. THE YELLOW MELODIES – With you in my life
(«In compilations 1997-2016» USB, Discos Imprescindibles, 2017)
Album of the Week: THE PROPER ORNAMENTS – «Foxhole» (Tough Love / Slumberland, 2017)
04. THE PROPER ORNAMENTS – Memories
05. THE PROPER ORNAMENTS – The devils
06. LINDA GUILALA – Y si todo cambia
(«Who covers who» Single, The Blog That Celebrates Itself, 2017)
07. APARTAMENTOS ACAPULCO – Cosas nuevas
(«Who covers who» Single, The Blog That Celebrates Itself, 2017)
08. THE GREAT ELECTRIC – Recognizer (Part 1)
(«Recognizer» Single 7″ (Wiaiwya, 2017)
Carlos, de VACACIONES, HIGINIO y otros tantos grupos, quiso celebrar su 40º cumpleaños a lo grande, rodeado por su familia y sus mejores amigos, y que no faltara la música en directo; y para ello, como la mayoría de sus amigos tocan algún instrumento, se le ocurrió que para animar la verbena fuera una noche de versiones, de sus canciones y grupos favoritos… la mayoría de veces con él como estrella principal, que para eso era su noche. Montó un improvisado escenario en la parte de arriba de La Sidrería Escondida de Murcia, y la cosa empezó con cena a las 9 de la noche, con tortillas, marineras, croquetas de cabrales y de setas,..
to facilitate the patient’s and partner’s (if available) viagra men aged 40 and above, the highest proportion, consider.
. con esa rica cocina de la que puede presumir la Sidrería Escondida, acompañado de hasta dos barriles de cerveza con los que calmnamos nuestra sed los allí presentes. Tocaron y cantaron sus hermanos y los componentes de sus bandas: VACACIONES, M76, REMO PERSUTTI, HIGINIO, etc… en muchas ocasiones mezclados, y haciendo sonar canciones de THE CLASH, THE WEDDING PRESENT, LA MODE, SUPERGRASS, Franco Battiato, LOS FLECHAZOS, COOPER… y hasta incluso versiones de sus propios grupos, como de HIGINIO. A las 12 se cortaba la música en directo, por lo que se quedaron canciones sin sonar… era entonces el momento de la tarta y de apagar las velas… y ya la guinda final fue cuando José Luis (REMO PERSUTTI) cogió la acústica y con su hermano Carlos haciendo de Bowie, sonó el “Starman” coreado por todos los que estábamos allí.
A destacar: El momento “Starman”, como colofón de una gran noche.
Aniversario de la sala Wind’s Rose de Elda y fiesta por todo lo alto, con tres grupos más un montón de djs, en la Plaza Antonio Porpetta, a partir de las 16:00h. Yo me fui para allá con los MURCIANO TOTAL, porque era el último concierto del Porras, y a partir del siguinte concierto iba a sustituirle un servidor… además de que soy fan, qué leches! Me perdí al primer grupo, los AARDVARK ASTEOROID de Elche, a los que vi en la prueba de sonido, y su brit-pop no tenía mala pinta. MURCIANO TOTAL sonaron muy bien, y presentaron su nuevo álbum, ‘Cencia’ (El Genio Equivocado, 2017), aunque no se olvidaron de clásicos como “El espejo” o “La casa parisina” o “Ventas de ocasión”.
THE FRANK & WALTERS salieron al escenario uniformados con camisa naranja y corbata negra. Paul Linehan sigue conservando su fantástica voz, y siguen componiendo bonitas canciones de pop. Son uno de esos grupos que parece que se han ido, pero que siguen ahí, publicando discos, y esta vez venían a presentar su nuevo trabajo, ‘Songs from the walking wounded’ (Fifa, 2016). Buen ambiente, buena música y un trato a los grupos inmejorable.
The Frank & Walters
A destacar: THE FRANK & WALTERS comentaron que fliparon con la música de MURCIANO TOTAL.
01. PALE SPECTRES – D( r )iving
(«Pale Spectres» Single 7”, Cloudberry, 2017)
02. REAL ESTATE – Darling
(«In mind», Domino, 2017)
03. SCRABBEL – All night
(«All night / Summer’s end» Single 7″, Wiaiwya, 2017)
04. FAMOUS PROBLEMS – Riot reunion
(«Riot reunion / Moon thinking» Single 7″, Wiaiwya, 2017)
Album of the Week: THE JESUS & MARY CHAIN – «Damage and joy» (Artificial Plastic, 2017)
05. THE JESUS & MARY CHAIN – All things pass
06. THE JESUS & MARY CHAIN – The two of us
10. THE YELLOW MELODIES – Have you ever…?
(«In compilations 1997-2016» USB, Discos Imprescindibles, 2017)
11
They are far from satisfactory for most patients and some of these have limitations to their use.needs. Follow up also provides an additional cialis tablet.
. A WINGED VICTORY FOR THE SULLEN – Metro part three
(«Iris», Erased Tapes, 2017)
Nueva edición del festival más internacional de nuestras fronteras, por la procedencia de las bandas y del público… y otro año más en el que se acaban los abonos varios meses antes, así como las entradas de algún día. Yo, por mi parte, sigo manteniendo una relación de amor-odio con el festival. Odio este año sobre todo por hacerme coincidir a TEENAGE FANCLUB con la final de Champions entre Real Madrid y Juventus. Y odio también por colocar mis conciertos favoritos en los dos escenarios en los que necesitabas madrugar para pillar invitaciones, como son el Hidden Stage o el Auditorio.
Aparte de los 9 escenarios clásicos, se añaden dos más de pequeño formato, “Firestone Stage” y “Mango House”, más dos escenarios en la playa (en “Monegros” como decía mi amigo Ángel), el “Bacardi Live” y el “Desperados Club”, de programación más electrónica. En realidad casi todos estos escenarios ya estaban en otras ediciones también, pero con diferentes patrocinadores.
Podría titular la edición de 2017 como la de las sorpresas, y es que hubo varias, como conciertos sorpresa: ARCADE FIRE, THE WEDDING PRESENT, MOGWAI, ALGIERS… Incluso conciertos en casas de Barcelona, etc… Interesantes fueron las “Backstage Parties”, en una carpa en la que entrabas con unas fichas que no sabías ni dónde ni cuándo ni quién repartía a lo largo del festival, pero que si te hacías con ellas, dentro tenías barra libre y actuaciones sorpresa!
Al final opté por ver pocos conciertos, pero verlos enteros, así que paso a relatar mi ruta…
Jueves, 1 de Junio de 2017.
JENS LEKMAN. En formación de cuarteto, acompañado de tres chicas, el sueco se centró en temas de su último disco, alternando momentos más bailables con otros más introspectivos, pero carentes de la inspiración melódica de sus clásicos hits, como “The opposite of Hallelujah” (que sí tocaron) o de “You are the light (by which I travel into this and that)” (la gran ausente).
Jens Lekman
THIS IS NOT THIS HEAT. Con una multitudinaria banda sobre el escenario, incluyendo dos baterías, su experimentación rock no me llamó demasiado la atención.
This Is Not This Heat
ALEXANDRA SAVIOR. Su propuesta musical sí que me gustó, llena de melodías con cierto gancho, aunque llegué a la parte final de su actuación, eso sí, dejándome buen sabor de boca.
Alexandra Savior
THE ZOMBIES. Celebraban y tocaban su segundo álbum, ‘Odessey and oracle’, que cumplía 50 años. Minutos antes, ARCADE FIRE hacían un concierto sorpresa en un escenario improvisado… pero no me paré, tenía muchas ganas de ver a THE ZOMBIES, y las expectativas no me defraudaron, convirtiéndose en el mejor concierto de todo el festival, con el permiso del señor Stephin Merritt y sus MAGNETIC FIELDS. El grupo lo componían 9 músicos, mezclando componentes originales, como el vocalista Colin Blunstone o el teclista-cantante Rod Argent, con otros más nuevos. Interpretaron con gran solvencia uno de los mejores discos de la historia, destilando melodías gloriosas como las de “Cell of 44”, “This will be our year”, “I want her, she wants me”, “Changes”, “Beechwood park”, “A rose for Emily”, “Time of the season”… y terminando con una impresionante “She’s not there”. Una delicia de concierto, y es que conservaban esas mágicas armonías vocales a varias voces después de cinco décadas. Una pasada de concierto, de esos que justifican el precio del abono!
The Zombies
SLAYER. Cambié totalmente de registros y me fui a ver a SLAYER, uno de mis grupos favoritos de ese año de la adolescencia en el que me dio por escuchar heavy metal, y es que algunas canciones me sonaban familiares, como ese “Seasons in the abyss” que tanto disfruté.
Slayer
THE BLACK ANGELS. Gran espectáculo de sonido y proyecciones psicodélicas para hipnotizarnos con su rock neo-psicodélico, los de Austin hicieron un concierto soberbio y sólido. Su vocalista, Alex, se vino luego de juerga con nosotros hasta las mil…
The Black Angels
THE DAMNED. No sonaron tan bien como THE ZOMBIES, aunque de acuerdo, sé que son otro rollo… pero es que tampoco sonaron tan bien como THE BLACK ANGELS; eso sí, tocaron mi favorita, la versión del “Alone again or” de LOVE por la que los conocí.
The Damned
KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD. Otra apisonadora en directo, con dos baterías, varias guitarras, buenas canciones… otro de los conciertos vibrantes del Primavera Sound, siguiendo la estela de rock neo-psicodélico de THE BLACK ANGELS.
King Gizzard & The Lizard Wizard
SKINNY PUPPY. Uno de los estandartes de la escena industrial canadiense, mostrando sus cartas a base de electrónica y ritmos oscuros y asfixiantes, ideales para esas horas…
Skinny Puppy
PINEGROVE. Y antes de terminar la jornada con Dj Tennis en el Ray-Ban, nos pilla de paso el escenario Pitchfork para escuchar los últimos coletazos de pop a cargo de PINEGROVE… ¡qué raro ver aún a esas horas a un grupo de guitarras y estribillos de atmósferas melancólicas, una mezcla entre BUILT TO SPILL, THE WAVE PICTURES y WILCO!