Festival RUIDISMO. Bullas (Murcia) (1 de Octubre de 2016)


El Ruidismo se ha convertido ya en una cita obligada el primer sábado de cada mes de octubre. Este año se celebraba la tercera edición, y el festival creció un poquito más, ampliando el número de conciertos y de ubicaciones, aunque estas últimas estaban separadas no más de un par de minutos a pie. El Ruidismo es algo más que su oferta musical, que ya de por sí es siempre arriesgada y de calidad, y es que el ambiente que se respira en Bullas ese día, con el pueblo en fiestas, es impresionante. 13publ-labienquerida4Este año la música en vivo dio comienzo a las 12:30h del mediodía, con LA BIEN QUERIDA, en formato dúo y en acústico, en el Museo del Vino, acompañado de un aperitivo que la organización puso para degustar durante el concierto. Todo un detalle de lujo para empezar de buen rollo el festival, y una forma de promocionar, por qué no, los excelentes vinos de la tierra. Fue el único concierto del día, que por motivos de aforo, tenías que comprar entrada, eso sí, a un precio simbólico. Aún así, éstas se agotaron en tres horas el día que se pusieron a la venta. En enorme ambiente reinaba en el festival, y es que la música y el vino a esas horas sientan mejor que por la noche.

La Bien Querida

La Bien Querida

El siguiente punto de la ruta musical fue el Borrego Restaurante, donde Zidanes y Pavones (el equipo formado por Miguel Porras (MURCIANO TOTAL) y Antons (Costalero Dj), nos deleitaron con su enorme gusto musical a los platos mientras que te tomabas unas tapas y una cerveza a un precio de risa.

Zidanes y Pavones

Zidanes y Pavones

Te podías sacar un bono por 10€ que daban derecho a cinco tapas y cinco cañas, y entre las tapas podías probar un plato enorme de deliciosa paella hecha con mucho cariño, además de marineras, hamburguesas o pinchos morunos. Vaya ambientazo que se vivía en la terraza del Borrego. 18aperitivos3 Luego cruzabas la calle y en el Polígono 14 te podías tomar el café mientras veías a ESCUELAS PÍAS, para pasar un rato más tarde al River Café, sobre las 18:30h, y tomarte el primer gintonic mientras que en la terraza interior veías a uno de los mejores grupos del Ruidismo 2016 (para mí el mejor): COSMEN ADELAIDA, con una formación algo especial (faltaba Elisa), pero con Nacho y Javi alternándose a la voz principal, ofreciéndonos lo mejor de su gran álbum ‘La foto fantasma’.

Cosmen Adelaida

Cosmen Adelaida

Y tras ellos, quedaba incluso tiempo para ir a pegarte una ducha al hotel o a la casa rural, o para cenar o tomar algo más, antes de ir a La Almazara, donde ya tendrían lugar el resto de actuaciones. A las 10 de la noche comenzaron LOS ALAMBRES, que demostraron tener algo especial en directo, y fueron uno de mis favoritos de ese recinto.

Los Alambres

Los Alambres

A continuación, los alicantinos MONTE TERROR ofrecieron un gran concierto. De hecho, fue la banda que más me impresionó en mi ronda de escuchas para conocer los grupos que tocaban en el festival.

Monte Terror

Monte Terror

HARAKIRI BEACH eran un potente trío que combinaba sintes con baterías.

Harakiri Beach

Harakiri Beach

MUJERCITAS TERROR venían desde Argentina, otro trío que también la lió parda.

Mujercitas Terror

Mujercitas Terror

HOLÖGRAMA inundaron de psicodelia, pasajes etéreos y atmósferas llenas de reverb y delay, la nave de La Almazara…

Holögrama

Holögrama

para dar paso a la última actuación, la de MUERAN HUMANOS, los berlineses de origen argentino que llamaron la atención en la pasada edición del Primavera Sound con su sonido de corte industrial y oscuro.

Mueran Humanos

Mueran Humanos

Y ya para cerrar, Ervio a los platos, el capataz del Bar Ocio de Murcia, para hacernos disfrutar y bailar los últimos momentos de un festival que nadie quería que se terminara.

Top 3:
1

due to severe hypotension that may ensue following this buy viagra online Over 70 in vitro and in vivo pharmacodynamic studies have been conducted to demonstrate the selectivity and potency of sildenafil and its main circulating metabolite in animals..

. COSMEN ADELAIDA.
2. LA BIEN QUERIDA.
3. LOS ALAMBRES.

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *