Novena edición del popular festival murciano que reunía a uno de los carteles más flojos, sino el que más, de los últimos años, lo que provocó una disminución considerable de público. Aún así, nunca dudo en ir, ya que el festival supone una ocasión idónea para reunirme con amigos de aquí y de fuera en un ambiente lúdico y festivo, además de que me pilla a tan sólo diez minutos de casa. Si bien es cierto que si fuera algo más lejos, no iría. Eso sí, no voy a entrar en la polémica desatada entre “haters” y “lovers” del festival.
Viernes, 6 de Mayo de 2016.
Llegué tarde y me perdí a uno de los grupos que más quería ver, los madrileños BAYWAVES, por lo que la primera banda que presencié en directo fue TOUNDRA. No está mal su post-rock instrumental, sólo que cuando llevas un rato, termina por sonarte todo igual.

El siguiente grupo que vi fueron los MANIC STREET PREACHERS, tocando enterito su álbum ‘Everything must go’ con motivo de su vigésimo aniversario. La banda liderada por James Dean Bradfield se mostró agradecida, regalándonos un buen puñado de hits, entre los que pudimos escuchar “Motorpsycho”, “Ocean spray”, “You stole the sun from my heart” o “If you tolerate this, then your children will be next”, por lo que cuajaron una más que brillante actuación.

Ya de lo que quedaba de la noche prácticamente sólo me interesaban LEÓN BENAVENTE, que demostraron una vez más gozar de un directo sólido y convincente.

A MATT & KIM me los perdí, menos mal que les había visto en anteriores ocasiones.
Sábado, 7 de Mayo de 2016.
El sábado comencé la jornada con MY EXPANSIVE AWARENESS, que nos inundaron en el tercer escenario con su agradable psicodelia, con brillantes canciones lisérgicas.

A continuación, era el turno de BLONDE REDHEAD, uno de mis favoritos del cartel. Les ocurrió algo parecido, ya que intercalaron canciones más difíciles con otras más propias del recinto donde tocaban. El sonido tampoco les hizo justicia. Faltaba volumen.

Y cuando terminaron, me acerqué a ver a NUEVA VULCANO, que aunque no me gustan en disco, si te situabas cerca del escenario te asegurabas (menos entre canción y canción) no escuchar el sonido de AMARAL. La verdad que aunque no son santo de mi devoción los NUEVA VULCANO, en directo sí que me gustaron.

Y ya era el turno para THE LIBERTINES, que hicieron un concierto soberbio (bueno, para mi gusto), y es que no me parece mal que saboteen su propio repertorio y que hagan lo que les dé la gana, tampoco es demasiada sorpresa, ¿no? El repertorio estuvo lleno de hits, interpretados con mayor o menor acierto, dónde no faltaron “Don’t stand me now”, “Death on the stairs”, “Times for heroes” o “Don’t look back into the sun”, entre otras. Más de veinte canciones entre las que incluyeron “La bamba”, y varios bises, para terminar con un fantástico “Changes” de David Bowie, cuando de repente… les echaron del escenario a mitad de canción.

Para mí prácticamente se había acabado el festival a nivel musical, ya quedando sólo la actuación de la apisonadora sónica que son los gallegos TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO, con un sonido impresionante, y un repertorio que no contenía ni un momento de respiro.

Poco más a nivel musical para esta nueva edición del SOS, aunque lo pasé de maravilla, y espero que en el X aniversario además de pasarlo pipa, pueda ver a más grupos de mi gusto.
Top 5:
1. THE LIBERTINES.
2. MANIC STREET PREACHERS.
3. TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO.
4. BLONDE REDHEAD.
5. MY EXPANSIVE AWARENESS.