VVAA – “C86 [THE DELUXE EDITION]” 3CD (Cherry Red, 2014)



VVAA-C86-3CD-LL
Reedición en formato CD de la mítica cassette que se regaló con el semanario británico New Musical Express a mediados de los ochenta, y que dio lugar a los comienzos del verdadero ‘indie’, no el contaminado término utilizado hoy en día, sobre todo en nuestro país. La 23ª referencia (catalogada como NME 022, ya que la primera no tuvo número) que regaló la revista en Mayo de 1986 retrataba una escena alternativa que apareció en el Reino Unido una vez digerido el movimiento punk y el post-punk de la década anterior. Esta escena, apoyada por todo un circuito de pequeñas salas de conciertos, fanzines y sellos discográficos, que constituyen las raíces del indiepop que a tantas bandas ha influído hoy en día, proporcionó una buena corriente de aire fresco a una época que se estaba contaminando con sonidos demasiado comerciales y previsibles. Aparece en una edición de 3 CDs, recogiendo el primero de éstos la cassette tal y como apareció publicada, y añadiendo dos CDs más con 25 canciones cada uno de otros grupos que formaron parte de esa escena, tan imprescindibles como THE JESUS & MARY CHAIN, THE JUNE BRIDES (que debían haber aparecido en la cinta, pero que se negaron para que no se les encasillara en un estilo), THE HIT PARADE, THE PRIMITIVES, BMX BANDITS, THE WEATHER PROPHETS, ST. CHRISTOPHER, TALULA GOSH, THE JASMINE MINKS, HAPPY MONDAYS, BLUE AEROPLANES, y un montón más de nombres indispensables para retratar un sonido y una época, si bien, el CD principal que recoge el contenido musical de aquella cassette es el primero, que se abre con “Velocity girl” de PRIMAL SCREAM, y se cierra con “This boy can wait (a bit longer!)” de THE WEDDING PRESENT, e incluye también bandas como THE PASTELS, THE SOUP DRAGONS, SHOP ASSISTANTS, CLOSE LOBSTERS, McCARTHY, THE SERVANTS,… las 22 canciones que venían en la cinta. Cuando se habla del C86 se habla de una forma de hacer las cosas, de un sonido jangle-pop de guitarras, con ritmos saltarines, con atmósferas entre el twee y el punk, con un cierto punto low-fi, pero siempre con estrofas y estribillos irremediablemente pop, sin una mayor pretensión, un movimiento ajeno a los caprichos de la industria discográfica británica existente a mediados de los ochenta. Todo esto se apoyaba en un montón de músicos con nuevas ideas, y con muchas ganas de hacer cosas, creando además medios alternativos como fanzines y sellos independientes. Aunque la cassette se publicó en vinilo por Rough Trade meses después, no ha sido hasta ahora cuando ha aparecido esta cuidada caja, que además de los 3 CDs incluye un libreto de 48 páginas de lectura obligada, a cargo de Neil Taylor, uno de los culpables de aquella selección musical, que nos relata las vicisitudes de la época, ese momento glorioso de la música en el Reino Unido, que luego se exportaría afortunadamente al resto del mundo.

 

Mis favoritas: 1. THE PASTELS – Breaking lines.
2. THE HIT PARADE – You didn’t love me then

– spinal cord injury43mg/kg) of Sildenafil citrate. viagra online.

.
3. PRIMAL SCREAM – Velocity girl.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *