Hospitality-TroubleCD-L
Segundo álbum de la banda de Brooklyn formada por Amber Papini (voz, guitarra), Brian Betancourt (bajo) y Nathan Michel (percusiones), un disco con diez excelentes canciones de indie-rock que se disfrutan mejor con cada nueva escucha. Para este álbum, el grupo ha aprendido a apreciar el silencio, a dejar que las cosas, las canciones, fluyan, y de ahí, esos finales largos e instrumentales de temas como “I miss your bones” o “Last words”, en los que el grupo ha dejado que los instrumentos hablen por sí solos, sin necesidad de interrumpirles con letras. En este álbum han tratado de evitar el estribillo facilón, y ese aspecto ha hecho que no guardes el disco tras la primera escucha, sino que lo pongas una segunda vez, y una tercera… con lo que cada cada vez se le va cogiendo más cariño… Se pueden distinguir dos partes en el disco: una primera más accesible y más pop, y una segunda para la cuál han dejado los temas más reposados, de hecho, los dos últimos, “Sunship” y “Call me after” son dos temas desnudos, a base de acústica y voz, y de una belleza mágica. La mayoría de las canciones van, según Papini, sobre “aquellos entornos del día a día que despiertan ansiedad o malestar”. Quizás les falte un hit claro para despegar definitivamente, ya que “I miss your bones” es lo que más se aproxima a un hit, pero qué más da, ya que a mí me seguirán encantando igual con esas grandes melodías construídas sobre bajos prominentes, guitarras definidas y evocadoras, y teclados elegantes, como los de “Rockets and jets”. En definitiva, un gran disco que encierra enormes canciones y temas adictivos como “I miss your bones”, que una vez lo oigas, no podrás deshacerte de su pegadizo estribillo.
 

Mis favoritas:

1. I miss your bones.
2. Going out.
3. It’s not serious.