Festival SONORAMA. Aranda de Duero (Burgos) (13-16 de Agosto de 2014)

He de decir en primer lugar que ésta era mi primera vez en el célebre festival Sonorama, y que fui porque me invitaron a tocar con THE YELLOW MELODIES. Es un festival cuyo cartel nunca me ha atraído lo suficiente como para hacerme tantos kilómetros, así que lo primero que hice esa semana fue pasarme un par de días escuchando a todos los grupos que formaban parte del cartel, casi 100 bandas contabilicé, para así no ir con prejuicios o arrepentirme luego de haberme perdido a algún grupo interesante.

Dicho esto, que nadie se tome estos párrafos como una crítica del festival, ya que repito que la razón principal de ir al Sonorama ha sido la de ir a tocar. Aún así, dividí los grupos del cartel en tres tipos: 1) Los que me gustan de verdad y nunca había visto antes (no había ninguno); 2) Los que me gustan pero ya había visto alguna vez, por lo que no pasaba nada si me los perdía: AUTOMATICS, RAPHAEL, LOS PLANETAS, COSMEN ADELAIDA, DOBLE PLETINA, PARADE,… y 3) Los que con esa previa escucha en internet (Bandcamp, SoundCloud o YouTube), no me llamaban la atención (la gran mayoría).

Pues bien, aunque parece que con lo dicho en el párrafo anterior me lo tuve que pasar fatal en el festival, fue directamente todo lo contrario. Existe una razón por la que me enamoré del festival, y esa razón es el extraordinario ambiente que se vive desde el miércoles hasta el domingo, tanto en las pinchadas y conciertos en el pueblo de Aranda, como por la noche en el recinto del festival.

Por ello, no voy a ponerme a perder el tiempo poniendo a parir grupos que no me atraen lo más mínimo (tampoco los vi, ojo!), y sí hacer un recorrido por lo que han sido los 4 días del mi primer Sonorama…

 

Miércoles, 13 de Agosto de 2014.

El miércoles era el día que más me apetecía.

Hermanos Cubero

Hermanos Cubero

En primer lugar, HERMANOS CUBERO, un dúo de folklore formado por dos hermanos, Enrique y Roberto, se convirtieron en la propuesta musical ideal para empezar de buen rollo el festival. Aunque de primeras te podía echar para atrás su música, si te acercabas a primeras filas y abrías un poco tu mente y tus oídos, podías disfrutar con algo que tenía más que ver con las jotas y las seguidillas castellanas que con el rock’n’roll clásico o el resto de estilos que se iban a dar en el festival.

Automatics

Automatics

A continuación, AUTOMATICS, mi grupo favorito a priori del festival. Los de Linares hicieron un concierto vibrante, que si bien no gozó de un gran sonido como en el FIB, sí que fue más largo que aquél. Y ya para cerrar las actuaciones de esta primera noche, LOS PLANETAS, que se dejaron los hits, como “Qué puedo hacer”, para la parte final de su concierto.

Los Planetas

Los Planetas

Y ya tocaba irse al centro del pueblo, al Café Central, donde pincharían LOS PLANETAS Djs, y también ManPop, y donde había un ambiente la mar de agradable.

 

Jueves, 14 de Agosto de 2014.

El jueves madrugué algo, aunque no lo suficiente, para disfrutar del gran ambiente de la Plaza de la Sal y de la Plaza del Trigo, con conciertos en esas dos ubicaciones, que reunieron un ambiente extraordinario. Luego tocaba reponer fuerzas en uno de los restaurantes recomendados de la ciudad, El Lagar de Isilla, para seguir a continuación con las pinchadas que había en otra plaza, empapándote de un ambiente que te contagiaba y que te hacía enamorarte del pueblo. Y ya antes de ponerse el sol tocaba acercarse al recinto ferial, ya que a partir de las 7 de la tarde tenían lugar los conciertos en 3 escenarios, dos principales, el Ribera del Duero y el Castilla y León es Vida, y una carpa llamada Future Stars.

Raphael

Raphael

El cabeza de cartel del día, y quizás del festival, era RAPHAEL. Un nombre que extrañaba a muchos su inclusión en un cartel dónde la mayoría de bandas son de otro tipo. Pues bien, no sólo no defraudó, sino que ofreció un concierto memorable, en duración y en calidad musical, con un repertorio lleno de hits, demostrando el de Linares que aún conserva una gran voz, y encandilando a jóvenes y no tan jóvenes que acudieron al Sonorama para disfrutar del gran repertorio del cantante. El mejor momento fue cuando Juan Alberto (NIÑOS MUTANTES) fue invitado al escenario a cantar con él “Mi gran noche”. Hipnotizado por el concierto de RAPHAEL, el mejor de todo el festival sin duda, me perdí a AURORA, a quiénes tenía ganas de ver de nuevo después de disfrutarles mucho en el FIB. DOBLE PLETINA tocaron en la carpa Future Stars, y allí el sonido no era muy bueno, aún así, fueron de lo mejorcito del día.

Doble Pletina

Doble Pletina

LOS PILOTOS, a continuación, en el mismo escenario, sufrieron las mismas condiciones sonoras, por lo que no les disfruté como otras veces.

Los Pilotos

Los Pilotos

 

 

Viernes, 15 de Agosto de 2014.

Nada más llegar al recinto, lo primer que me encontré fue algo de rock’n’roll-más-que-visto de JACK KNIFE, que me venía bien al menos para hacer tiempo de cara a disfrutar de los últimos instantes de los valencianos MARONDA, con su pop exquisito en castellano, que me dejó muy buen sabor de boca.

Maronda

Maronda

SECOND tienen un gran directo, pero me aburren desde la primera canción, así que me fui enseguida a bailar a una carpa pequeña llamada Meeting Arts, con LA MOVIDA MADRILONA Djs, que fueron de lo mejor del día. A Gerardo se le veía más concentrado en las mezclas, mientras que Cöco interactuaba más con el público, bailando cada canción que sonaba, a veces subiéndose incluso a la mesa, y contagiando el buen rollo a los asistentes. Mis momentos favoritos fueron con PULP y THE CHARLATANS.

La Movida Madrilona

La Movida Madrilona

De lo que quedaba del día, mis favoritos eran COSMEN ADELAIDA, a los que tenía muchas ganas, sobre todo por escuchar esas joyas del pop en castellano que encierra su último trabajo que me había pasado escuchando en el viaje de ida en modo ‘repeat’. Me encantaron, y terminaron el concierto con un momento THE WHO en el que Javi destrozó totalmente su guitarra estampándola con muy mala leche contra el suelo del Escenario Future Stars.

Cosmen Adelaida

Cosmen Adelaida

Luego quise ver a LEÓN BENAVENTE, a REPTILE YOUTH y a CRUDO PIMIENTO, pero el gran ambiente que había en la zona backstage no me dejó salir del mismo. Tampoco me recogería muy tarde, ya que al día siguiente tocábamos THE YELLOW MELODIES tempranito.

 

Sábado, 16 de Agosto de 2014.

Este día iba a estar dedicado a nuestra actuación, así que me perdí todo el ambiente del pueblo y los conciertos que se desarrollaban por la mañana, ya que fuimos directamente al Camping por la tarde, donde estaba nuestro escenario. Primero tocaron un grupo de heavy instrumental, a las 5 de la tarde, en plan acústico, CICONIA. Se mostraron bastante críticos con la organización. Nosotros nos encargamos, instantes después, de aumentar los decibelios en el recinto, con nuestra formación clásica de batería, bajo, guitarra, teclados y flauta. Ya flipé cuando el director del festival se subió al escenario a presentarnos como una de las mejores bandas del pop independiente de nuestro país de la última década. Hicimos un concierto en el que alternamos canciones de nuestros 3 LPs de versiones publicados el año pasado, con algunos temas propios. La cosa se fue animando poco a poco, y la gente se puso a bailar como loca, ya no sólo en las primeras filas, sino que hasta 3 chicas bautizadas como “Bananayellow Stars” se subieron al escenario a bailar en varias canciones, lo que aumentó aún más el buen rollo y el gran ambiente de nuestra actuación. Rendimos tributo al gran RAPHAEL con su versión de “Estuve enamorado”. Lo pasamos genial, y el público de las primeras filas se quedó con ganas de más, solicitándonos unos bises que nos quedamos con ganas de hacer.

The Yellow Melodies

The Yellow Melodies

Ya después fue CARLOS CROS, en acústico, a quién no le pude prestar mucha atención porque había que ir de nuevo al pueblo dónde estábamos alojados, Gumiel de Izán, para dejar todo el backline, y volver de nuevo al recinto del festival.

Carlos Cros

Carlos Cros

La verdad que me hubiera apetecido ver a TERRIER, pero casi coincidían con nosotros, así que fue imposible. DUNCAN DHU no lo hicieron tan bien como RAPHAEL, aún así da gusto escuchar clásicos de nuestra juventud como “Cien gaviotas”, con la que terminaron.

Duncan Dhu

Duncan Dhu

Aunque este día había más grupos que me interesaban, como TACHENKO, PARADE, EXSONVALDES o CUT COPY, me perdí casi todo, y ya sólo asistí al momento en el que EL COLUMPIO ASESINO invitaron al escenario a Nacho Vegas y a Luis (LEÓN BENAVENTE) para interpretar su hit “Toro”. Terminamos el festival bailando con DE VITO, y más tarde en una fiesta que se organizó con djs en la zona de backstage.

El Columpio Asesino

El Columpio Asesino

Dos días después recuerdo el festival con una sonrisa en la cara que no se me va, por el gran ambiente que se vive esos días en Aranda, y eso que el cartel no era de mi gusto!

Top 3:
1. RAPHAEL.
2. THE YELLOW MELODIES.
3. AUTOMATICS.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *