Por motivos laborales nos perdemos siempre el primer día del Madrid Popfest, el jueves, en el que este año nos dijeron que lo mejor fue AVIADOR DRO.
El festival tuvo lugar, como siempre, en la Sala Clamores, y por él se han dado cita fans del mejor pop venidos de todas las partes del planeta, como USA, Inglaterra, Holanda,… El Madrid Popfest se ha convertido ya para nosotros en una cita obligada cada año, y es que el cartel cuenta todos los años con un cartel exquisito.
Viernes, 7 de Marzo de 2014.
AXOLOTES MEXICANOS. Son un trío de punk-pop asturiano que han publicado un 7” en Elefant, y que me sorprendieron en directo, convirtiéndose en la auténtica revelación del fin de semana. Son jovencísimos y gozan de un sonido fresco. Me gustaron tanto las canciones (buenísimas todas ellas y que recuerdan a grupos como JUNIPER MOON O VACACIONES), como los comentarios de Olaya entre tema y tema, un derroche de actitud punk en estado puro y un maravilloso sentido del humor. Hicieron la versión del “Me gusta ser una zorra” de LAS VULPESS, que ellos han retitulado como “Me gusta ser una gorda”.

Axolotes Mexicanos
CELICA XX. Bajamos la velocidad de las canciones y aumentamos la presencia de guitarras y de atmósferas densas, girando desde el punk por la primera a la derecha hacia un shoegaze translúcido, en el que las voces se funden con las guitarras llenas de fuzz y distorsión. A los antiguos INGENIEROS ALEMANES les queda muy bien este nuevo traje. Habrá que seguirles la pista.

Celica XX
GINNELS. He de reconocer que a la banda del irlandés Mark Chester les había escuchado por primera vez esa misma semana, y su pop de melodías inmaculadas no me desagradó, pero tampoco me volvía loco, aunque cierto es que GINNELS son de esos grupos que te dejan un poso agradable tras el concierto, y poco a poco te van gustando más, así como el que no quiere la cosa.

Ginnels
FLOWERS. Era mi grupo favorito de la noche, sin duda, pero también he de reconocer que su directo de Indietracks me dejó tan noqueado que aquí me esperaba algo más. Eh, pero que no quepa ninguna duda que hicieron un concierto magnífico, aunque me molestaba la gente que no paraba de hablar durante el concierto, quitando parte de la magia a las atmósferas que crean en las canciones. Impresionantes!

Flowers
KOKOSHCA. Tal y como decía un amigo, tienen canciones memorables y otras desechables. Y algo de razón debe tener. Por momentos flipaba, por momentos me daban bastante igual. Eso sí, metieron ruido e intensidad, contaron con la colaboración de José (CELICA XX) a la pandereta, y fueron un digno colofón para cerrar la jornada del viernes en cuanto a conciertos se refiere, con pogo incluído.

Kokoshca
Sábado, 8 de Marzo de 2014.
WHEN NALDA BECAME PUNK. Por fin llegué a tiempo de ver a WHEN NALDA BECAME PUNK, a los que por una u otra razón siempre los he esquivado (sin querer). Fue un concierto cortito, ya que eran el grupo invitado en esta edición, tocando sólo 4 canciones, e incluyendo la sintonía del festival. Eso sí, se reforzaron en directo con Cristóbal (SUNDAE) al bajo, e invitando a cantar a Andreas Jonsson (ALPACA SPORTS) en la canción que abre su nuevo single en Shelflife, “Song for Carrie Mathison”, que presentaban en el Madrid Popfest de forma fugaz pero intensa.

When Nalda Became Punk
COACH STATION REUNION. Fue el momento más tranquilito del festival: Xavi Rosés, de FRED I SON, con el único acompañamiento de su guitarra acústica presentando las canciones de su debut largo de este su proyecto personal.

Coach Station Reunion
EL ÚLTIMO VECINO. Son el grupo que está en boca de todos. La última sensación del pop español, o mejor dicho, del tecno-pop, con un líder carismático como es Gerard Alegre, que se desenvolvía con un derroche de actitud sobre el escenario, cantando canciones de una impresionante factura que todo el mundo parecía saberse y cantaban desde abajo. Eran como si Poch estuviera al fremte de DÉCIMA VÍCTIMA.

El Último Vecino
JOANNA GRUESOME. En un festival de este tipo no hay momento para despistarte o entretenerte en otras cosas, y es que en todo festival que se precie, además de las sorpresas y los momentos maravillosos productos de la calidad apabullante del cartel, también están esos momentos en los que te arrepientes. Te arrepientes de haber salido un momento entre grupo y grupo y haberte entretenido charlando con amigos unos pocos minutos más de la cuenta, suficientes como para perderte uno de los conciertos del festival seguramente. Y eso es lo que me ocurrió ese día, que cuando entré sólo pude disfrutar de los últimos instantes de este jovencísimo grupo de Cardiff. Terminaron con la mitad de sus componentes tocando entre el público, en un derroche de punk y melodías a partes iguales. No me los pierdo por nada del mundo la próxima vez que tenga oportunidad de verlos!

Joanna Gruesome
THE LODGER. Reconozco que no tienen un directo deslumbrante, o sea, que sí, que hay mejores grupos en directo que ellos, pero los de Leeds tienen lo que a otros les falta, una colección impecable de canciones sobresalientes, de esas que terminas cantando los estribillos con cara radiante de felicidad. Tocaron un hit tras otro, comenzando con “Getting special” y terminando con “The good old days”, y sonando “Let her go”, “My finest hour” o mi favorita, “Many thanks for your honest opinion”, entre otras.

The Lodger
THE BRILLIANT CORNERS. Los de Bristol hicieron un concierto soberbio, lleno de hits, mostrándose como dignos cabezas de cartel del Madrid Popfest 2014, y es que hasta tuvieron que salir de nuevo a tocar un bis, terminando con “Somebody up there likes me”. Impresionantes!

The Brilliant Corners
Top 5:
1. THE LODGER.
2. THE BRILLIANT CORNERS.
3. AXOLOTES MEXICANOS.
4. FLOWERS.
5. WHEN NALDA BECAME PUNK.