001ps   La decimotercera edición del Primavera Sound se presenta con un sold-out, y un cartel de auténtico lujo, con nombres como BLUR, THE JESUS & MARY CHAIN, MY BLOODY VALENTINE, NICK CAVE & THE BAD SEEDS, etc…

El festival sigue celebrándose con sus múltiples ramificaciones, esto es, el encuentro entre profesionales (Primavera-Pro), los conciertos en la calle, en salas, en tiendas de discos, etc…

¿Lo peor del festival? El frío y la coincidencia habitual de varios artistas interesantes a la misma hora en diferentes escenarios

– laminectomy viagra pill – radical prostatectomy.

. ¿Lo mejor? La propia oferta musical.

Jueves, 23 de Mayo de 2013.

EL INQUILINO COMUNISTA. Aunque fui con tiempo, porque siempre hay largas colas para acreditarse, este año todo fue muchísimo más rápido, así que me sobró tiempo para tomarme unas cervezas y calentar motores para una larga jornada de conciertos, que empezaba en uno de los escenarios grandes, el ‘Primavera’, rescatando uno de los nombres del noise-pop nacional de los primeros ‘90, EL INQUILINO COMUNISTA, a los que nunca había tenido la ocasión de verles en directo. Tampoco es que sea demasiado fan del grupo, pero allí estaban bajo un sol de categoría, cuajando un buen concierto, y terminaron con una versión del “No fun?” de SEX PISTOLS.

009inquilino3

El Inquilino Comunista

 

WILD NOTHING. Jack Tatum y los suyos tocaban en el escenario ‘Heineken’, que este año era el escenario más lejano de todos… Aunque su segundo álbum, ‘Nocturne’, me había defraudado, me acerqué a verles en directo, y desde luego, mejoraban el disco, aunque su tecno-pop de tintes ochenteros se diluía por un escenario que les quedaba demasiado grande.

017wildnothing

Wild Nothing

 

WHITE FENCE. Lo peor de este año fue el traslado de uno de mis escenarios favoritos, el Atp, a la explanada más lejana del recinto, junto al escenario Heineken, eliminando una de mis ubicaciones favoritas del festival, ese escenario con el césped a mano izquierda y las gradas a mano derecha, que tanto visitaba en ediciones anteriores y que tanto he echado de menos en ésta. Pues bien, los de Tim Presley sonaron menos psicodélicos de lo que imaginaba, aunque sesenteros sí que fueron un rato, con bonitas canciones de estrofa y estribillo que parecían robadas de otra época.

White Fence

White Fence

 

FRED I SON. Concierto muy bonito a cargo del cuarteto catalán, con canciones radiantes bañadas por los sonidos británicos de bandas de los ochenta como LLOYD COLE, PREFAB SPROUT o AZTEC CAMERA.

Fred i Son

Fred i Son

 

EVANS THE DEATH. Los ingleses, a los que apenas pude ver el año pasado en el Festival Indietracks, ya que se solaparon con el final de VACACIONES, sonaron mucho más punkis que en disco, con un espíritu fresco y encanto naïf, en el escenario Adidas Originals.

037KatherineWhitaker2

Evans The Death

 

CHRIS COHEN. De lo mejor de la primera jornada, y de todo el festival. Su primer álbum, ‘Overgrown path’, gana enteros y calidez en directo, pop con tintes psicodélicos de gran calidad… ¡qué derroche de elegancia ver a Chris tocar la batería mientras cantaba!

Chris Cohen

Chris Cohen

 

SEAN NICHOLAS SAVAGE. El excéntrico Sean Nicholas Savage toca en la banda de Mac DeMarco y en directo recuerda bastante a ARIEL PINK. Acompañado tan sólo de un teclista que también disparaba las bases, hacía una especie de karaoke-pop ochentero de aspecto lo-fi. El resto de esta primera jornada lo dediqué a pasearme por los distintos escenarios, sin ver ninguna actuación completa, pero sí trozos de: GRIZZLY BEAR (no estuvieron mal), SIMIAN MOBILE DISCO (me hicieron bailar), FUCK BUTTONS (más coñazo y menos arriesgados de lo que me esperaba), FOUR TET (difícil para esas horas), DEAD SKELETONS (me aburrieron) y TWEAK-A-HOLIC (gran selección musical que me levantaron el ánimo a esas horas de la madrugada).

Sean Nicholas Savage

Sean Nicholas Savage