PRIMAL SCREAM – “More light” CD / 2LP (First International, 2013)

PrimalScreamCD-L
Da miedo enfrentarte a un disco en el que sus dos primeros temas suman 9 y 7 minutos respectivamente… piensas equivocadamente: “vaya tostón!”, sobre todo, cuando el disco supera con creces la hora de duración, y entonces ya dices: “a estos se les ha ido la pinza ya del todo”, pero si logras superar estos complejos, te encuentras con un nuevo disco de Gillespie y compañía, que te acaba enganchando cada vez más desde la primera escucha, y hasta te deja con ganas de más; te crees con razón que se trata de uno de los mejores álbumes de toda su discografía. Y es que en el décimo trabajo de la banda escocesa han sabido conjugar en un solo disco todas las influencias que les han caracterizado a lo largo de su trayectoria, apareciendo pinceladas de psicodelia, de rock and roll blusero, de electrónica, kraut-rock,… El disco empieza con “2013”, un tema con una atmósfera hipnótica, una melodía arrolladora y un riff pegadizo de saxo, y en la que ha colaborado también Kevin Shields (MY BLOODY VALENTINE). El segundo tema, “River of pain”, es de corte más psicodélico, en clave mantra, con la colaboración de la SUN RA ARKESTRA, y contiene al final unos impresionantes arreglos de cuerdas para firmar un cierre cinematográfico absolutamente estremecedor. En “Culturecide” cuentan con la colaboración de la voz de Mark Stewart (THE POP GROUP); y en “Elimination blues”, con la de Robert Plant (LED ZEPPELIN), ahí es nada, y es que desde luego no han escatimado en el apartado de colaboraciones… Para el disco cubrieron la baja de Mani, más centrado ahora con THE STONE ROSES, con la aportación al bajo de Jason Faulkner. La producción del disco ha corrido a cargo de David Holmes, que ha contribuido a crear uno de los discos más fascinantes de este 2013, un discazo de rock psicodélico con acabado cinematográfico, que en su versión ‘deluxe’ cuenta con un CD extra con media hora más de disfrute musical, con temas adicionales y una remezcla de “2013” por parte de Andrew Weatherall.
 

Mis favoritas:

1. 2013.
2. It’s alright, it’s ok.
3. Goodbye Johnny.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *