KLAUS & KINSKI - “Herreros y fatigas” CD / 2LP (Jabalina, 2012)
El grupo murciano liderado por Alejandro y Marina conserva intacta su inspiración con este nuevo álbum, su tercer largo, editado en CD digipak y en doble-LP de vinilo

specific discord in the patient’s relationship with his sexual sildenafil 100mg As a result of the distortion and dilatation of the hepatocytes and their central vein, the haematopoietic function of the liver may have been highly affected as a result of probable toxic effect of Sildenafil citrate..

. El nombre del disco lo han tomado de una calle de Los Garres (una pedanía de Murcia) que a Marina siempre le llamó la atención. KLAUS & KINSKI continúan siendo uno de los grupos más sobresalientes de los que ha dado la escena murciana en los últimos años. Ellos como nadie han sabido hacer del eclecticismo su seña de identidad. En 2008 en su disco de debut ‘Tu hoguera está ardiendo’, nos sorprendían mezclando estilos como el bolero, el noise o el country; en 2010 publicaron ‘Tierra, trágalos’ dónde añadían la música disco o el pasodoble; y ahora en este ‘Herreros y fatigas’ siguen abriendo nuevas vías como la habanera, el flamenco o el krautpop. Un lujo al alcance de pocos grupos que puedan presumir del talento y la inspiración de la que gozan estos murcianos. No es su disco más orquestado, ni el más guitarrero, ni el más electrónico, ni el más clásico, pero cada una de estas vertientes toma más protagonismo en algún momento durante el desarrollo de este nuevo elepé. Se trata de un trabajo pluscuamperfecto, repleto de excelentes composiciones y letras memorables a cargo de Alejandro, canciones que ganan enteros con cada nueva escucha, y siempre con ese sonido cristalino y elegante marca de la casa, que logra masajearte las entrañas. Este álbum encierra catorce preciosas joyas del indiepop actual más preciado, más de una hora de deleite para los que apreciamos el arte que emana de cada una de sus composiciones. Y es que se atreven en “Soneto”, como indica el título de la canción, con una composición poética de catorce versos endecasílabos, uno de los temas más evocadores del disco. El diseño gráfico ha sido obra, una vez más, de Marina. En fin, que me faltan palabras para describir tal cúmulo de radiantes sensaciones que me produce este disco, que seguro tiene un puesto reservado en el top de los mejores álbumes del año.
 

Mis favoritas:

1. Cumbres profundas.
2. Ojo por diente.
3. Soneto.