MOOD SIX eran un grupo de neo-psicodelia surgido en el West End londinense en 1981. Se formó a partir de las cenizas de dos grupos de revival mod como eran THE MERTON PARKS y THE VIPs, y su formación original la componían Tony Conway (ex-SECURITY RISK), Andy Godfrey (ex-SECURITY RISK), Guy Morley (ex-VIP’s), Paul Shurey (ex-VIP’s), Simon Smith (ex-MERTON PARKAS) y Phil Ward.
Debutaron con dos canciones, «Just like a dream” y “Plastic flowers” en el recopilatorio ‘A splash of colour’ que editó WEA en 1982, lo que ayudó a auparles enseguida a lo más laureado de la nueva psicodelia británica. Ficharon por EMI, y su primer single fue “Hanging around”, escrito por Tony Conway, que fue un fracaso comercial, por lo que cuando grabaron su segundo sencillo y quizás su mejor canción, ese hit llamado «She’s too far (out)», fueron despedidos de la multi. Toni Basil eligió grabar una versión de “Hanging around” para la cara B de su famoso hit “Hey Mickey”.
En 1985, MOOD SIX resurgieron gracias al sello Psycho con la publicación de su primer LP “The difference is”, y un año después, en 1986, Cherry Red editó ‘A matter of!’.
Tras un período de inactividad, el grupo regresó a en 1993 con la publicación de ‘And this is it’ en su propio sello Lost Recording Company. Simon Smith estuvo también en SMALLTOWN PARADE, otro grupo mod.
Años después, Cherry Red sacaría dos recopilatorios más: ‘Songs from the lost boutique’, en 1997; y ‘Cutting edge retro’, en 2006.
A pesar de su militancia mod, su música ha sido comparada en numerosas ocasiones con la de grupos como THE SQUEEZE, R.E.M., The DBs,… A mí me recuerdan particularmente a los mejores THE BLUETONES, y también a otros como THE STONE ROSES, y demás abanderados del brit-pop, sólo que éstos aparecieron mucho antes, quizás en el momento equivocado…
¿Y qué es ahora de ellos? Pues conscientes de que tuvieron sus minutitos de gloria, ahora se dedican a sus labores familiares, a criar a sus hijos, a trabajar en lo que buenamente pueden, mientras se entretienen tocando en diveros grupos de completa intrascendencia… Así, Phil Ward toca en THE ASSETS; Simon Smith ha tocado la batería para más de 15 grupos distintos, como por ejemplo, THE TIMES, y ha aparecido en más de 30 discos… En fin, el triste final de una de muchas bandas que no tuvieron la suerte que merecieron…
DISCOGRAFÍA:
‘Hanging around’ SINGLE 7” (EMI, 1982)
‘She’s too far / Venus’ SINGLE 7” (EMI white label, 1982)
‘The difference is…’ LP (Psycho, 1985)
‘Plastic flowers / It’s your life’ SINGLE 7” / MAXI-SINGLE 12” (Psycho, 1985)
‘What have you ever done?’ MAXI-SINGLE 12” / CD-SINGLE (Cherry Red, 1986)
‘A matter of!’ LP (Cherry Red, 1986)
‘I saw the light’ MAXI-SINGLE 12” (Cherry Red, 1987)
‘I saw the light’ MINI-LP 12” (PVC, 1987)
‘19 x 6’ CD (PVC, 1987)
‘And this is it’ CD (Lost Recording Company, 1993)
‘Plastic flowers / It’s your live’ MAXI-SINGLE 12” / CD-SINGLE (Old Gold, 1997)
‘Songs from the lost boutique
understand the background of their patients will be the viagra pill corporal smooth muscle..
. The Best Of’ CD (Cherry Red, 1997)
‘Cutting edge retro. A Mood Six Anthology’ 2CD (Cherry Red, 2006)