CÁCERES POP ART 2009. Cáceres (25 y 26 de Septiembre de 2009)


CÁCERES, LA NUEVA CAPITAL DE LA CULTURA POP

Si Cáceres pretende ser capital cultural europea en 2016 va muy bien encaminada, y es que el festival Cáceres Pop Art, junto con su gala de entrega de premios Pop-Eye, es toda una declaración de intenciones, o más bien, de realidades, que se une a la de otros eventos musicales más clásicos de tierras extremeñas como el Festival Contempopránea o el Naval Pop. El Pop Art es un encantador festival que ya descubrí el año anterior, pero sólo en parte, ya que aunque THE YELLOW MELODIES fuimos desde Murcia a tocar a la sala La Bola, nos perdimos al fin de semana siguiente la gala y toda la parafernalia que gira alrededor de este formidable evento, mi gran descubrimiento de 2009, sin duda.

Sí, los murcianos que nos desplazamos a Cáceres el último fin de semana de Septiembre cambiamos las caras de cansancio a la vuelta por unos rostros irradiantes de felicidad que permanecieron en nosotros durante mucho tiempo.

Si ya somos asiduos al festival que se celebra todos los veranos en Alburquerque, desde este año hemos solicitado el carnet de asistentes fijos al Cáceres Pop Art, un festival que se une a mis favoritos de la escena española que se pueden considerar “auténticamente indies”, como el Faraday o el Easy Pop Weekend.

Si, como he dicho antes, THE YELLOW MELODIES fuimos invitados a formar parte del cartel el año anterior, esta vez acudíamos a recoger el premio en la categoría de Mejor Vídeoclip, por “Mr. Sand & Mrs. Sea”, y también a poner lindas canciones pop los dos días al término de las actuaciones musicales.

Cuando nos enteramos de la noticia, saltamos de alegría, pero el que realmente alucinó en colores fue el realizador del vídeo, Faustino Fdez., ya que éste suponía su primera incursión en el terreno de los vídeoclips, de una forma muy amateur, que compensaba con altas dosis de voluntad y buen hacer, y sobre todo, un extraordinario talento aún por descubrir. Todos andábamos flipados con el viaje a Cáceres desde meses antes.

Este año las actividades musicales del festival se concentraban en un solo fin de semana, así que para aprovecharlo al máximo, el mismo viernes nos plantamos allí, y ya nuestra primera sorpresa fue la atención de la gente de la organización que salió a nuestra búsqueda y nos acompañó a nuestros aposentos, una casa de corte medieval, en pleno casco histórico de la ciudad, junto al Parador Nacional.

Sin perder tiempo en cenar, ya que llegamos con los conciertos empezados, nos desplazamos rápidamente a la Sala Barroco, donde nos perdimos a RISCO, pero llegamos a tiempo de todo lo demás. Una sala llena para degustar el buen hacer de bandas como JF SEBASTIAN, HOLA A TODO EL MUNDO o LENTEJAS LOS VIERNES, entre otros… conciertos cuyo sonido no hacía justicia a la calidad de las bandas, pero que se compensaba con una sala repleta de entusiasmo por el pop. Reinaba un gran ambiente en el lugar, y el resto de grupos que tocarían al día siguiente en la gran gala, se dejaban ver por allí. Fue una grata sorpresa encontrarme a Annie y Michael del grupo americano POTION, con los que llevaba escribiéndome años, y a los que por fin conocí en persona.

Hola A Todo El Mundo

Hola A Todo El Mundo

Yo iba con mis maletines llenos de discos e ilusión para, junto con mi compi de pinchada esa noche,  Yoyo, poder culminar una buena jornada de mágicas sensaciones pop deleitando al público allí presente con bonitas canciones, pero al final no pudo ser, porque cuando apenas había puesto el tercer tema, un encargado de la sala me vino con el típico rollo de que a cierta hora el público que va al local tiene un gusto “ligeramente” distinto, por lo que recogí mis discos y mi ilusión, y junto con mis amigos, marchamos hacia otro lugar, siguiendo siempre a Javier Solís, un excelente anfitrión durante todo el fin de semana. Afortunadamente, la noche iba siendo cada vez menos pop, por lo que al final optamos por irnos a dormir más o menos pronto para poder disfrutar al máximo el día grande.

La primera parada del sábado fue para desayunar en la Plaza Mayor, un entorno inigualable que te transporta a otras épocas. Y luego ya nos dirigimos al Gran Teatro, para que nos enseñaran el protocolo de la noche. Sensaciones muy especiales las del teatro, que hacían presagiar una noche inolvidable y única. Por allí vimos a Jeanette, la gran homenajeada de este año, junto a Paco Clavel, Alberto García-Alix,… mientras sonaba de fondo la sobrecogedora música de la prueba de las BOAT BEAM, como prólogo de lo que iba a acontecer horas más tarde.

Boat Beam

Boat Beam

Al salir preguntamos de nuevo a Javier Solís sobre algún sitio para comer, y nos dijo que nos fuéramos con ellos. Gran sorpresa que se tenían escondida los Pop-eyes, y es que a todos los invitados nos llevaron al “Racó de Sanguino”, donde nos tenían preparado un gran aperitivo, que tendría lugar tras la rueda de prensa de Jeanette, y la posterior de Paco Clavel. Compartimos todo el trayecto a pie desde el Gran Teatro hasta el citado lugar con el inefable presentador del Guirigay de Radio 3. Conversaciones surrealistas y campechanas a la vez de un tipo curioso y excepcional.

El aperitivo tuvo lugar bajo una gran carpa que nos protegía del sol, y con Zacarías, el famoso cortador de jamón, como plato fuerte, si bien el verdadero centro de atención era el ambiente, que hacía que me sintiera allí en mi salsa: buen vino y maravillosa degustación de productos extremeños, gente majísima con la que charlar, y tanto talento junto… todos estábamos encantados, y esto se notaba en las caras de felicidad..

Note: The following questions should only be completed by individuals who have been sexually active and have viagra for sale injectable alprostadil and bleeding.

.

Y ya tocaba ir a tomar café a otra parte… ¡para qué irse a dormir la siesta y malgastar un día tan especial! así que rumbo a la Plaza Mayor de nuevo, y allí nos tomamos algo para hacer tiempo antes de la gran cita. Mientras unos decidieron ir finalmente a descansar un rato, otros optamos por buscar algún bar para ver el Real Madrid – Tenerife… ¡y el trabajo que costó encontrarlo! ¿pero es que a la gente en Cáceres no le gusta el fútbol? Menos mal que aunque jugando mal, logramos ganar, así que fuimos cargados de euforia hacia el Gran Teatro. Todo preparado para la gran noche. El lugar presentaba un aspecto inmejorable, lleno absoluto, y un ambiente que ya se notaba en el color que derrochaban las calles del centro de la ciudad en esos instantes.

La gala comenzaba y los premios iban siendo entregados por el excelente grupo de teatro encargados de presentar y amenizar el evento. El teatro presentaba un aspecto magnífico. Imponía respeto. Y nosotros andábamos algo nerviosos por el hecho de pensar que teníamos que salir a recoger un premio, así que como se nos había olvidado la petaca, subimos al bar a tomarnos un “chupitaco” para perder algo de timidez. Y cuando bajamos, enseguida proyectaron nuestro vídeo-clip, y ya era el momento de subir a recoger el trofeo. Madre mía, era la primera vez que nos daban un premio por algo, si no contamos la victoria en el Concurso Murcia Joven del 97! Y claro, tras recoger el trofeo, tocaba de nuevo subir al bar esta vez para celebrarlo, así que aunque quería estar centrado en la gala, me fue imposible, y toda la noche andaba de abajo para arriba y de arriba para abajo. ¡Fue una auténtica pasada! La noche parecía transcurrir en unos pocos segundos, cuando en esos momentos lo que más deseaba era que el tiempo se parase y poder disfrutar una semana más de ello como mínimo! Estábamos atónitos presenciando la sorprendente gala de entrega de premios, mucho más de lo que podíamos pensar.

Todo estaba organizado a la perfección, era algo impensable que todo saliera tan bien. Las actuaciones de los grupos premiados eran tan cortas como intensas y emocionantes. Así, disfrutamos de los momentos maravillosos que nos propiciaron los portugueses CORSAGE, los polacos IOWA SUPER SOCCER, los argentinos CONTACTO EN FRANCIA, los noruegos MY LITTLE PONY, las “afincadas en Madrid” BOAT BEAM,… todos ellos destilando sus melodías pop con un gran trasfondo de luz y color, en un marco incomparable y mágico.

My Little Pony

My Little Pony

Un auténtico lujo disfrutar también de esos momentos de charla con LOS PUNSETES arriba en el bar en alternancia con la magnífica presentación de los premios, las proyecciones, los directos,… y como colofón final la actuación de la homenajeada Jeanette, con los extremeños THE WISH acompañándola sobre el escenario, y un público puesto en pie y entregado, tarareando el “¿Por qué te vas?”, y como culmen, la invasión del escenario por parte de los invitados y premiados para la gran foto final…

Jeanette

Jeanette

…Aunque ahí no acababa la cosa, y es que luego nos condujeron los organizadores hacia otro enorme restaurante lleno de grandes mesas redondas con vinitos y delicatessens, para seguir y cerrar como merece un festival de estas características… allí hablamos con unos y otros, comentando lo impresionante de la gala y del fin de semana, el carácter envidiable de un festival y su creador, Juan Pedro, que trata de dar a conocer nuevas bandas de todo el planeta, entregando unos premios únicos en esto de la música independiente; y si los festivales de música cada vez son menos independientes, éste es todo lo contrario, un festival indie donde los haya, un verdadero ejemplo a seguir, donde el trato personal al músico y a los invitados es inigualable. Si tuviera que quedarme con un solo grupo del viernes, sería con HOLA A TODO EL MUNDO, y del sábado, con MY LITTLE PONY, aunque el resto de grupos me sorprendieron gratamente. Quiero reiterar mi apoyo a este festival una vez más, y muy especialmente a Juan Pedro, por ser una de esas incansables personas que hacen tanto por el pop!

Top 5:

1. JEANETTE.
2. MY LITTLE PONY.
3. BOAT BEAM.
4. HOLA A TODO EL MUNDO.
5. IOWA SUPER SOCCER.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *