COCOANUT GROOVE – “The end of the summer on Bookbinder road” SINGLE 7” (Phonic Kidnapping, 2008)


CocoanutGrove7
COCOANUT GROOVE es el proyecto en solitario de Olov Antonsson, un chico de Umea (Suecia) que debuta con este sencillo, una canción con una melodía realmente sobrecogedora, de esas que ponen los pelos de punta, de lo mejorcillo que he escuchado últimamente, con unos arreglos fascinantes de trompeta a lo ‘Forever changes’ de LOVE, y dónde también asoman las influencias de Nick Drake, THE ZOMBIES, THE KINKS, THE CLIENTELE,… Nostalgia por amores perdidos arropada en un pop preciosista y delicado, realmente deslumbrante y conmovedor

2. When you had erections with sexual stimulation, is viagra like the alpha adrenergic blockers; and yet others like the.

.
 

Mi favorita: The end of the summer on Bookbinder road.

THE AMPHETAMEANIES – “Goodbye boyfriend” SINGLE 7” (F&J / Rat Race, 2008)

Amphetameanies-Goodbye7
THE AMPHETAMEANIES son un clásico grupo de la escena ska de Glasgow, más cerca musicalmente de MADNESS que de THE SPECIALS, y es que tienen un punto pop muy interesante, que me recuerda también a BUZZCOCKS en ciertos momentos. Por él han pasado músicos de FRANZ FERDINAND, etc… y ahora en la actualidad cuenta en la formación con John Disco, de BIS; sin olvidar que Mick Cooke (BELLE & SEBASTIAN), lidera la sección de viento y es uno de los principales compositores, firmando las cuatro canciones de este EP. Son una fiesta en directo, pero cuidan también mucho las grabaciones de cada uno de sus singles.
 

Mi favorita: Back in the day.

CINEPLEXX – “Picnic” CD (Molécula, 2008)


Cineplexx-PicnicCD-L
CINEPLEXX es el proyecto del argentino Sebastián Litmanovich, un artista gráfico que vive entre Londres y Barcelona, y cuya música resulta una deliciosa mezcla entre psicodelia, techno, lounge y bossanova, aunque con un acabado tremendamente pop. Aquí en este nuevo álbum nos encontramos con 13 canciones más dos bonus tracks, y para él ha contado con la colaboración de eminencias de la talla de Duglas T. Stewart (BMX BANDITS), Norman Blake (TEENAGE FANCLUB), Jad Fair y Federico Aubele, entre otros. Salvo “Tiger trap”, cantada en inglés y en la que pone la voz Duglas T. Stewart, el resto vienen en castellano, con una música en la que prácticamente todo lo que suena lo toca el propio Sebastián, un tipo con una exquisita sensibilidad musical y maravillosas influencias que van desde THE VELVET UNDERGROUND a MAGNETIC FIELDS, pasando por BMX BANDITS, THE FLAMING LIPS, THE RONETTES, THE BEACH BOYS, Joe Meek, THE PASTELS, THE VASELINES, TEENAGE FANCLUB, etc… Un disco emocionante, lleno de estupendas melodías y atmósferas sobrecogedoras

(much lessdysfunction, changes in sexual desire, and orgasmic or viagra for men.

.
 

Mis favoritas:

1. A mi lado.
2. Tirados.
3. Humedad.

THE TARTANS – “My baby doesn’t care for you” SINGLE 7” (Cloudberry, 2008)

Tartans7
THE TARTANS son un cuarteto de Los Ángeles, formado por Jesse, Yvonne, Brian y Lon, y hacen preciosas gemas de indiepop clásico, con batería, bajo, guitarras cristalinas, órganos, armónicas, melódicas, glockenspiels, etc… sobre las que diseñan preciosas melodías de voz (a veces masculina, a veces femenina) con aire twee, y encanto a raudales!
 

Mi favorita: My baby doesn’t care for you.

MURCIA SOUND 2008. Lorquí (Murcia) (20 y 21 de Junio de 2008)


El Murcia Sound es un nuevo e interesantísimo festival murciano con un exquisito cartel que lo convierte en el mejor festival que se realiza en la región (junto al Lemon Pop, claro), y quizás uno de los más bonitos también a nivel nacional. Que en una edición combinen grupos internacionales de la talla de THE PSYCHEDELIC FURS o KULA SHAKER, con otros más desconocidos pero no por ello menos interesantes, como SPEEDMARKET AVENUE, THE SCHOOL o THE MARY ONETTES, y también algo de lo mejorcillo del producto nacional, como HIDROGENESSE, LA CASA AZUL, TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO o ROSS, pues nos hace encontramos sin duda con una apuesta tan exquisita como arriesgada. Es el festival al que me apuntaría aunque viviera en Galicia! Encima el ambiente del festival era inmejorable, si bien esta primera edición no contó con la cantidad de público esperada y merecida, quizás por la fecha o por tratarse de un festival nuevo. La apuesta musical era tan deliciosa que hasta los mosquitos se pasaron el fin de semana por el evento sin pagar una sola entrada!

murcia-sound-dias-logo

 

Viernes, 20 de Junio de 2008.
El festival se celebraba en el campo de fútbol del Lorquí, y disponía de un escenario principal y una carpa con un segundo escenario. Los conciertos comenzaban bien pronto, sobre las 7 de la tarde, con un sol de justicia aún y con un público no muy numeroso pero sí bastante selecto

The vast majority of patients will need to consider directabout the underlying medical conditions that can result in cialis tablet.

. Los encargados de romper el hielo serían los murcianos ROSS, con un Juan Antonio desgañitando éxito tras éxito de su carrera, y acompañado por una banda de lujo, con José Esteban (OCTUBRE) a los teclados y acústica, Joaquín Talismán a la guitarra eléctrica, Emilio al bajo, y Alejandro a la batería. El power-pop luminoso con esas gotas de psicodelia que destilaban era el ideal para ponerte las pilas para todo el festival.

Ross

Ross

A continuación en la misma carpa teníamos a un sexteto sueco con voz femenina y masculina llamado SPEEDMARKET AVENUE, que acababan de publicar su álbum de debut con Elefant Records, y este concierto suponía su bautizo en España. Las canciones y la actitud del grupo fueron de lo mejor de todo el festival. Cuando coinciden ganas de interpretar tus canciones, y encima éstas resultan tan bonitas, el sabor de boca que se te queda es inmejorable, y encima ya tienes la sensación de que ha merecido la pena venir al festival!

Speedmarket Avenue

Speedmarket Avenue

Al terminar su actuación, abrían el escenario principal el GRUPO DE EXPERTOS
SOLYNIEVE. No les prestamos mucha atención, porque enseguida fuimos a la carpa de nuevo para no perdernos a uno de nuestros grupos favoritos de las últimas semanas, los galeses THE SCHOOL, liderados por Liz, la también vocalista de THE LOVES, con una voz realmente conmovedora. También eran uno de los últimos grupos fichados por Elefant Records, y otra apuesta más que valiente del festival.

The School

The School

Luego en el grande ya era el turno de LA CASA AZUL, o lo que es lo mismo, Guille Milkyway acompañado de sus androides que guarda en sendas pantallas de plasma. El talento en el pop personificado en la figura de Guille era una realidad en el campo de fútbol del Lorquí, y sus himnos de sunshine-pop efervescente desataban la locura.

La Casa Azul

La Casa Azul

Tras LA CASA AZUL iban uno de mis grupos favoritos supervivientes de los 80, THE PSYCHEDELIC FURS, a los que aún no había tenido la oportunidad de ver en directo! No me defraudaron, y es que Richard Butler sigue en plena forma, y con la ilusión de un adolescente que acaba de formar un grupo. Y no digamos el resto de la banda, con su hermano Tim al bajo, mostrando un dinamismo y una actitud envidiables para un grupo de su edad y su trayectoria. Aunque lo mejor como siempre son las canciones, y a THE PSYCHEDELIC FURS les sobran hits como para entretenerte y hacerte disfrutar una hora y media (y más si quieren), y es que no faltaron “Heaven”, “The ghost in you”, “Love my way”, “Pretty in pink”, etc… y encima sorprendieron con un apoteósico “Sister Europe” como bis que hizo que hasta J (LOS PLANETAS) y Pedro (LA BUENA VIDA) se avalanzaran hacia las primera filas contagiados por la locura colectiva.

The Psychedelic Furs

The Psychedelic Furs

Tras quedarnos hipnotizados con este concierto, cualquier otra actuación el resto de la noche nos sabría a poco. Nos quedamos ya en el grande para ver de nuevo a THE TEENAGERS, que demostraron tener más morro que canciones, viviendo de las rentas de esa única canción reseñable que tienen (“Homecoming”) y aprovechando su posición en el escenario para intentar ligotear con el truco de invitar a un montón de niñas al escenario durante su hit para bailar y hasta chapurrear el tema.
DELOREAN minutos más tarde lo harían mucho mejor, y es que esos sí que tienen canciones para hacerte mover el esqueleto. Y ya estaba bien por hoy!

Delorean

Delorean

Sábado, 21 de Junio de 2008.
Otra vez tempranito estábamos de nuevo en la carpa este segundo día para disfrutar de la actuación de los suecos THE MARY ONETTES, cuya actuación nos habíamos perdido en el Festival Primavera Sound unas semanas antes. Demostraron tener grandes canciones que recuerdan a la época gloriosa del brit-pop. Una de las grandes sorpresas del festival. El primer día del Murcia Sound había sido tan intenso que el listón estaba casi inalcanzable esta segunda jornada.

The Mary Onettes

The Mary Onettes

Lo siguiente que vimos fue LORI MEYERS en el grande. Y es que los granadinos merecen estar ahí. Tienen grandes canciones, gran sonido y grandes músicos, y se están empezando a convertir en uno de esos grupos que nunca suenan mal!

Lori Meyers

Lori Meyers

Pero el cabeza de cartel de este día para nosotros eran KULA SHAKER, y es que hace unos años la banda liderada por Crispian Mills era una de mis favoritas del panorama internacional, y aún recuerdo la rabia que me dio en el FIB ‘99 del cuál se cayeron de cartel a última hora. Fue una pasada escuchar por primera vez en directo tanto hit junto, y es que se basó sobre todo en su primer y grandísimo álbum ‘K’.

Kula Shaker

Kula Shaker

Tras ellos, ya sólo vimos parte de la actuación de THE 1990’s, que supusieron la inyección de power-pop de radiantes melodías necesaria para aguantar (y disfrutar) el festival hasta el final, cerrando el fin de semana con algunos bailes en la carpa al son de Dj Amable.
La sensación días después del festival era la misma que he tenido cuando volví por primera vez del Faraday, del Easy Pop Weekend, del Plastidepop o del Contempopránea, una sensación tan agradable y mágica que espero que tenga continuidad y se repita no sólo el año que viene, sino durante un montón de años más, y sólo me cabe felicitar a los programadores del evento por ese riesgo y ese gusto exquisito por traerse a bandas como THE SCHOOL, SPEEDMARKET AVENUE, THE MARY ONETTES, etc…

Los 6 mejores:
1. THE SCHOOL.
2. SPEEDMARKET AVENUE.
3. THE PSYCHEDELIC FURS.
4. KULA SHAKER.
5. LA CASA AZUL.
6. THE MARY ONETTES.