MOON UNIT son un grupo de Almería que hacen un pop con toques beat 60s y con sonido contemporáneo. Les conocí en la final regional del concurso ‘Global Battle Of Bands’ en Murcia, y junto a THE ROTTENMEYERS fueron los únicos que me llamaron la atención, por esa actitud que demostraban sobre el escenario, y esas melodías que tanto tenían de PAUL WELLER, y es que su líder y cantante es hasta del mismo pueblo que el carismático líder de THE JAM, algo se les tenía que haber pegado, ¿no?
Después de su periplo maquetero, MOON UNIT se han estrenado discográficamente con un maravilloso ep en vinilo 10” en Clifford Records, un nuevo sello afincado en Almería, creado por Laureano, de PROFESOR POPSNUGGLE, que también ha editado el nuevo mini-lp de THE YELLOW MELODIES, y ambos constituyen así las primeras referencias del recién nacido sello.
David contestó a nuestras cuestiones…
1. ¿Cuándo nace MOON UNIT? ¿quiénes sois y de dónde? ¿por qué ese nombre?
MOON UNIT nace después de un parto muy largo y doloroso en Almería. Eso fue hace siglos pero no nos movimos seriamente hasta 2004 cuando empezamos a tocar con frecuencia en la provincia y a veces fuera de ella. Somos: David (yo) (Woking, England), Paco, Peke y Motril (Almería). A mí me gusta la simetría y el nombre tiene dos palabras de cuatro letras lo que siempre sale estéticamente bien. No somos fans de FRANK ZAPPA pero seguro que todo el mundo sabe que es el nombre de su hija. También fue el nombre de un episodio de la famosa serie ‘Dr. Who’ y finalmente un ‘moon unit’ es una máquina que utiliza la NASA y que puedes comprar en internet.
2. ¿Quién compone las canciones?
La letras las compongo yo (David), pero la música es una cosa colectiva.
3. ¿De qué hablan las letras?
Hablan de cualquier cosa que tengo en mi cabeza, así que normalmente hablan de sexo, drogas y rock and roll – cosas bonitas… En serio, las letras sólo tienen que rimar y eso es suficiente para mí, no soy Morrissey.
4. Tenéis en el myspace colgadas 4 canciones, ¿cuántas tenéis compuestas en total? ¿y grabadas?
Tenemos unas veintitantas canciones, algunas mejores que otras! Grabadas no tenemos muchas, pero vamos a grabar más muy pronto….
5. ¿Cómo suelen ser vuestros directos? ¿Hacéis versiones? ¿De quién?
Somos bastante más cañeros en directo que grabando y hacemos versiones cuidadosamente elegidas. Sólo tocamos una o dos versiones en cada concierto, preferimos tocar canciones nuestras. Entre las versiones están “Dogs” (THE WHO) y “Sunny” (BOBBY HEBB, y otros).
6. ¿Alguno de vosotros toca actualmente o ha tocado en el pasado con otros grupos?
En el pasado todos hemos tocado con otros grupos pero actualmente no. (Ya lo sé, tienes fotos colgadas en tu sitio web de lo contrario!).
7. ¿Habéis pensado alguna vez en componer en castellano para llegar a más gente?
No. No estoy seguro de que llegáramos a más gente así. No somos un grupo comercial y de hecho otros grupos tenían que cantar en inglés para llegar a más gente (SIDONIE, THE SUNDAY DRIVERS, DOVER,…). Para mí estos grupos son muy buenos. No tengo nada en contra de los grupos que cantan en castellano (o catalán, etc..) pero soy inglés y suena más natural cuando canto en mi idioma. Creedme, no os gustaría escucharme cantando “Bésame mucho”!
8. ¿Cómo veis el panorama musical actual en general?
Hay tantos grupos que es imposible saber si el panorama es bueno o malo. Pero claro, hay muchos grupos buenos y el problema es tener tiempo para escuchar todos. Creo que festivales como Summercase, Sugarpop, Purple Weekend, etc… son muy buenos. Aquí en Almería tenemos el Pulpop, que es gratis y me parece genial.
9. ¿Y el panorama en Almería? ¿Qué grupos destacaríais?
No conocemos muchos grupos almerienses y la verdad es que no hay muchas salas aquí para nuestro estilo de música. Los grupos de la pregunta siguiente son de los más conocidos y también hay un grupo que se llama PROYECTO SOLAZ (nuestros compañeros de ensayo) que son bastante buenos. Si alguien de fuera quiere ver música en directo, los mejores sitios son La Cueva, Madchester y Lili Marlene.
10. ¿Qué me podéis decir de los siguientes grupos de Almería?
PROFESOR POPSNUGGLE: Son la competencia! Paco y yo vimos a los POPSNUGGLE en el Pulpop este año, y las canciones nuevas son geniales, más heavies!.
THE SHAKE: ¿Qué puedo decir sobre THE SHAKE? Fui secuestrado por ellos el año pasado y me lo pasé pipa!
FATHER MCKENZIE: es un grupo bueno también. Joder, Almería tiene talento!
11. Me da a mí que sois futboleros… ¿os gusta al fútbol a todos? ¿de qué equipo sois? ¿Con qué equipo fuisteis en la pasada Eurocopa?
¡Ay, la famosa bufanda de Tottenham! La he llevado puesta en dos conciertos. Sí, más o menos somos todos futboleros: Motri, Peke y Paco son del Real Madrid y yo, por supuesto, soy del Spurs. El año pasado fui al Sánchez Pizjuán para ver el Sevilla vs. Tottenham y fue impresionante ver cómo jugaba el Sevilla. Espero que los Spurs jueguen así esta temporada. Todos hemos apoyado al equipo español en la Eurocopa, por supuesto!
12. ¿Qué opináis del formato vinilo? ¿créeis que desaparecerá del todo? ¿qué formato creéis que prevalecerá en el futuro?
A mí me encanta el vinilo. Hoy en día escuchamos 400 canciones en nuestras malditos ipods sin pensar en la música. Lo que me gusta del vinilo es que tienes que levantarte del sofá cada seis o siete canciones para cambiar la cara, es genial! Significa que tienes un contacto físico con la música. Esto es lo que hemos perdido con el formato digital. Ponemos música mientras hacemos otras cosas en vez de escuchar atentamente.
13. ¿Qué grupos creéis que tienen influencia en el sonido de MOON UNIT?
Si nos preguntas a cada uno de nosotros cuál es su grupo preferido, tendrás cuatro respuestas distintas. Es bueno tener algo así porque no te puedes fijar en un grupo en concreto. Nuestras influencias son THE JAM, NEIL YOUNG, SIDONIE y THE KILLERS… entre otros.
14. ¿Os quedáis con los 60 o con la década actual?
A mí me gusta una mezcla de las dos, pero también me gustan los 70 y los 90. Había muchos grupos buenos en estas épocas (pasamos de los 80).
15. ¿Cuáles son vuestros grupos favoritos de los 60? ¿y de hoy en día?
60s: SMALL FACES, BUFFALO SPRINGFIELD, THE WHO, BADFINGER, y grupos freakbeat como OPEN MIND. Hoy en día: SUPERGRASS, SUPERSUCKERS (cualquier grupo con ‘super’ en su nombre!), PAUL WELLER,… pero hay muchos más… BUZZCOCKS, AIR, THE STONE ROSES, THE CARDIGANS, OCEAN CLOLOUR SCENE,… A lo mejor no son muy actuales pero creo que la buena música es atemporal.
16. ¿THE BEATLES o THE JAM?
Soy de Woking… THE JAM.
17. ¿A qué os dedicáis aparte de la música?
Todos tenemos trabajos normales como cualquier otra estrella del rock: profesor de inglés, tatuador, diseñador de circuitos eléctricos y repartidor de paquetes sospechosos… En nuestro tiempo libre solemos hacer cosas normales y corrientes: beber, salir con gente mala, etc…
18. ¿Qué opinión tenéis del formato en que se escucha la música hoy en día? ¿cuál creéis que va a prevalecer en un futuro (cd, vinilo, mp3, disco duro,…)? ¿y cuál es vuestro formato favorito?
Creo que he contestado antes ¿no? En el futuro estoy seguro que tendremos implantes en nuestros cerebros para escuchar la música. Viviremos en una especie de gran almacén virtual en el que todas las necesidades serán programadas por un centro de control de Microsoft. Mi formato favorito es el directo. Si quieres ser músico de verdad tienes que tocar en directo.
19. He elegido “Jennifer Jane” para el CD recopilatorio ‘Neptuno’ que acompaña al número 10 de este fanzine. ¿Nos podéis hablar sobre esa canción?
¡Gracias por elegir esa canción! Puedo decir que a pesar de que suena como una chica dulce, Jennifer Jane es una prostituta de clase alta! Me gusta mezclar letras agrias con música dulce: es una salsa agridulce, pero la chica no es china y no hay gambas. Es un poquito psicodélica y pensaba en Syd Barrett cuando la compuse.